



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la sensibilización en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en el ámbito educativo. Se exponen las ventajas y desventajas del uso de las tic, así como medidas para educar el uso responsable de las mismas. Se destaca la necesidad de acciones informativas y formativas para la comunidad educativa, con el objetivo de asegurar una navegación segura y un uso adecuado de las tecnologías.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” Sensibilización hacia la búsqueda y manejo de información a través de las TIC Profesora: Richard Piamo. Estudiantes: Erika Campos Sigmomin. C.I: 23898364 Maturín, 1 de febrero de 2025.
Introduccion
d. Falsa información. e. Dependencia y adicción. f. Menos contacto personal. La seguridad de tus hijos en la red. a. Explicar a tu hijo que una contraseña jamás debe ser compartida. b. Enseñarle a comunicarse de forma segura y respetuosa. c. Conoce los sitios de internet que suele usar tu hijo y dale a conocer nuevos sitios. d. Advierte a tu hijo los riesgos de facilitar datos personales en la red. e. Conoce las amistades de tu hijo en la red.
f. Pacta normas sobre el uso del internet (tiempo límite, servicios visitados). g. Explícale que no todo lo que vemos en la red es cierto. h. Sitúa el ordenador en un lugar de uso general en la casa. Acciones informativas, dirigidas a profesores, alumnos, padres y centros, etc. Están orientadas a ofrecer información específica, clave a los distintos protagonistas de la comunidad educativa en relación a los riesgos a los que se pueden enfrentar los menores en la red y, sobre todo, la forma de afrontar los mismos. El estudio elaborado por INTECO (Estudio sobre los hábitos seguros en el uso de las NUEVAS TECNOLOGÍAS por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres. Observatorio de la Seguridad de la Información), sobre los hábitos seguros de los menores de 18 años en el uso de las Nuevas Tecnologías, confirma que los adultos tienen pocos conocimientos sobre los riesgos a los que se exponen sus hijos a la hora de utilizar Internet. Lo que más les preocupa es el riesgo de dependencia o uso abusivo, por delante del resto de situaciones: virus, acoso sexual, interacción con desconocidos, acceso a contenidos inadecuados, etc. En este sentido, las acciones informativas se deben adaptar a las necesidades formativas de cada colectivo, reforzando la información sobre los riesgos menos conocidos en cada caso (el estudio muestra que hay ciertos riesgos que son en mayor medida conocidos por los niños y que los padres desconocen, por ejemplo lo relativo al ciberacoso, y otros donde se apreciaba la tendencia contraria). Acciones de formación
Todos estamos expuestos a los riesgos que se nos puedan presentar en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y es por eso que debemos tomar nuestras precauciones a la hora del uso de las misma y precaver a los mas vulnerables como es en el caso de los menores de edad. Debido a lo antes expuestos siempre es bueno tener una asesoría o una guía en usuarios que tienen mas experiencias y fortalezas en el tema quienes nos puedan brindar apoyo en cualquier situación de abuso, acoso y chantaje. No obstante, siempre educar a todos los usuarios de no compartir información personal a desconocidos ni creer todo lo que se ve en la media.