Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uso de la fuerza por la Policía Nacional del Perú, Diapositivas de Derechos Humanos

Este documento aborda los principios básicos, factores importantes y normativa aplicable al uso de la fuerza por parte de la policía nacional del perú (pnp) en el contexto del mantenimiento del orden público. Describe los poderes y facultades conferidos a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, así como los límites establecidos por los derechos humanos. Además, detalla los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y las armas de fuego, las disposiciones generales sobre equipos y armas no letales, y el modelo del uso progresivo de la fuerza. El documento también aborda las directrices para la aplicación del uso de la fuerza, incluyendo el uso excepcional de armas de fuego, y la responsabilidad sobre el uso de la fuerza y armas de fuego. Finalmente, se destacan algunos factores importantes para el uso de la fuerza en operaciones de mantenimiento del orden público, como la comunicación, la apariencia y el registro de evidencias.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/04/2024

hector-arrieta-1
hector-arrieta-1 🇵🇪

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto uso de la fuerza
Normas aplicables al uso de la fuerza
Principios básicos del uso de la fuerza
Uso progresivo de la fuerza
Factores importantes para el uso de la fuerza
Violaciones Derechos Humanos
Sexta Sesión
USO DE LA FUERZA
ENFOQUE ESTRATEGICO DE CONFLICTOS
SOCIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uso de la fuerza por la Policía Nacional del Perú y más Diapositivas en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

✓ Concepto uso de la fuerza

✓ Normas aplicables al uso de la fuerza

✓ Principios básicos del uso de la fuerza

✓ Uso progresivo de la fuerza

✓ Factores importantes para el uso de la fuerza

✓ Violaciones Derechos Humanos

Sexta Sesión

USO DE LA FUERZA

ENFOQUE ESTRATEGICO DE CONFLICTOS SOCIALES

Poderes y facultades

  • Para posibilitar el desempeño efectivo de sus funciones y deberes, SE CONFIERE UNA AMPLIA GAMA DE PODERES Y FACULTADES a los funcionarios encargados de cumplir la ley. - Al arresto - La detención - Registros - Allanamientos - El empleo de la fuerza y las armas de fuego

INSTITUCIONAL NACIONAL INTERNACIONAL Código de Conducta para los FEHCL Principios Básicos sobre el EF y AF para los FEHCL Reglas Mínimas para el Tratamiento de los reclusos Sentencias de tribunales internacionales Constitución Política Código Penal DL N° 1186 – Ley que regula el uso de la fuerza para la PNP DS N° 012 - 2016 - IN,Reglamento de la Ley del uso de la fuerza para la PNP

  • Manual de Derechos Humanos aplicados a la Función Policial
  • Manual de Mantenimiento del Orden Público de la PNP
  • Directiva N° 015 - 2022 - CG PNP/EMG de 13 OCT 2022 Lineamientos administrativos y operativos aplicables a las operaciones policiales de control mantenimiento y restablecimiento del orden público" Normativa aplicable

Es el medio que en sus diferentes niveles usa el personal de la Policía Nacional del Perú, dentro del marco de la ley, para lograr el control de una situación que constituye una amenaza o atenta contra la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas. FUENTE: Decreto Legislativo N° 1186 – Ley que regula el uso de la fuerza para la PNP Decreto Supremo N° 012 - 2016 - IN, reglamento de la Ley del uso de la fuerza para la PNP

Uso de la fuerza

LA FUERZA NO

ES VIOLENCIA

Dentro de la función policial toda aplicación de fuerza se convierte en violencia si se ubica fuera de la ética, principios y normativa legal existente.

Normas de uso

La PNP garantiza que las medidas de fuerza se realicen en forma pacífica sin afectar derechos y libertades fundamentales La PNP controla los disturbios o reuniones tumultuarias violentas generados como consecuencia de los conflictos sociales, agotando alternativas de solución como: la negociación, mediación, persuasión, la acción punitiva o el uso de la fuerza de manera progresiva y diferenciada. El uso de la fuerza por parte de la PNP es excepcional , debe ser planeado y limitado proporcionalmente, debiendo previamente haberse agotado todos los demás medios de control incluyendo el punitivo. El uso de la fuerza en operaciones de control, mantenimiento y restablecimiento del orden público debe ser analizado en tres momentos fundamentales : acciones preventivas, acciones concomitantes a los hechos y acciones posteriores (antes, durante y después).

La función policial y el uso de la fuerza en el orden publico

LEGALIDAD

El uso de la fuerza debe orientarse al logro de un objetivo legal. Los medios y métodos utilizados en cumplimiento del deber deben estar amparados en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la Constitución Política del Perú, y demás normas nacionales sobre la materia.

  • Los medios de policía son las armas, equipos, accesorios y otros elementos de apoyo, proporcionados o autorizados por el Estado.
  • Los métodos , técnicas deben estar establecidos en los manuales de procedimientos operativos, directivas o protocolos donde puedan ser evaluados. Principios básicos uso de la fuerza
  • El objetivo legal infracciones a la ley, debe estar amparado en las normas.

Medios de policía

Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de

Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley

  1. Los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley establecerán una serie de métodos lo más amplia posible y dotarán a los funcionarios correspondientes de distintos tipos de armas y municiones de modo que puedan hacer un uso diferenciado de la fuerza y de las armas de fuego. Entre estas armas deberían figurar armas incapacitantes no letales para emplearlas cuando fuera apropiado, con miras a restringir cada vez más el empleo de medios que puedan ocasionar lesiones o muertes. Con el mismo objetivo, también debería permitirse que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cuenten con equipo auto protector, por ejemplo, escudos, cascos, chalecos a prueba de balas y medios de transporte a prueba de balas a fin de disminuir la necesidad de armas de cualquier tipo. Disposiciones generales

Medios de policía

Control de disturbios

NECESIDAD

  • El uso de la fuerza en el cumplimiento del deber es necesario, cuando otros medios resulten ineficaces o no garanticen de ninguna manera el logro del objetivo legal buscado. Para determinar el nivel de fuerza a usar, se debe considerar, razonablemente, entre otras circunstancias, el nivel de cooperación, resistencia o agresión de la persona intervenida y las condiciones del entorno. Principios básicos uso de la fuerzaPeligrosidad de su accionarElementos que empleeIntensidad de la agresión yCondiciones del entorno en que se desarrolla (espacio geográfico, situación social)

PROPORCIONALIDAD

El uso de la fuerza se aplica con un criterio diferenciado y progresivo, determinado por el nivel de cooperación, resistencia (activa o pasiva) o la agresión de la persona o personas a quienes se interviene y considerando la intensidad, peligrosidad de la amenaza, condiciones del entorno y los medios que disponga el personal policial para controlar una situación específica. Principios básicos uso de la fuerza LEY Nº 30644. Modificación del artículo 4 del Decreto Legislativo 1186 La proporcionalidad se establecerá entre los bienes jurídicos que se defiendan, los bienes jurídicos por afectar y los medios que se disponen para tal defensa, excluyéndose el criterio de igualdad de medios

ESTANDAR INTERNACIONAL

Modelo del uso progresivo de la fuerza

Niveles de uso de la fuerza

Uso de las armas de fuego

  • D.Leg 1186 que regula el uso excepcional de la fuerza letal y establece en el Art.
    1. 3 literal e. lo siguiente: “Cuando se genere un peligro real o inminente de muerte del personal policial u otra persona, por la acción de quien participa de una reunión tumultuaria violenta”.
    • Respecto a las armas letales, la Comisión Internacional de Derechos Humanos recuerda que, a la luz del derecho internacional, su uso está previsto como medida de último recurso, cuando resulten insuficientes medidas menos extrema , Informe del CIDH sobre seguridad ciudadana y derechos humanos de 31 de diciembre de 2009.