Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Using practical wisdom to facilitate ethical decision-making: a major empirical study of p, Resúmenes de Derecho

Using practical wisdom to facilitate ethical decision-making: a major empirical study of phronesis in the decision narratives of doctors

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 26/08/2024

bolivar-zapata
bolivar-zapata 🇲🇽

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de
Guadalajara
Nutrición
Alumno:
Bolivar Zapata Elizondo
No. Registro:
5014541
Grado: 5 P
07 de agosto del 2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Using practical wisdom to facilitate ethical decision-making: a major empirical study of p y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Universidad Autónoma de

Guadalajara

Nutrición

Alumno:

Bolivar Zapata Elizondo

No. Registro:

Grado: 5 P

07 de agosto del 2024

Ficha bibliográfica: Título: Nutrient Intake, Diet Quality, and Diet Diversity in Irritable Bowel Syndrome and the Impact of the Low FODMAP Diet Autores: Heidi M Staudacher, Frances SE Ralph, Peter M. Irving , Kevin Whelan, Miranda CE Lomer. Tipo del artículo : Investigación original Idioma: Inglés Fecha de publicación electrónica : 24 de abril del 2020 País: Reino Unido. Revista: Journal Of The Academy Of Nutrition And Dietetics Resumen: El artículo inicia hablando del mecanismo de la restricción de los FODMAP (fermentables, oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles) en pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) ya que estos tienen una absorción incompleta en el intestino delgado y estas moléculas son fermentadas por bacterias en el intestino grueso ocasionando la sintomatología típica de esta enfermedad. La cuestión en este tipo de dietas es la restricción de alimentos contra el requerimiento nutricional y la insuficiencia de macro y micronutrientes que estos pueden conllevar. Es por esto, que el artículo se encarga de la evaluación de la ingesta habitual de nutrientes, la calidad y diversidad de la dieta en 130 pacientes con SIl, además de estudiar el efecto de una dieta baja en FODMAP bajo estos parámetros. Para llevar a cabo la investigación se reclutaron 130 pacientes provenientes de Reino Unido de entre 18 y 65 años diagnosticados con Sil utilizando los criterios de Roma Ill, se excluyeron todos aquellos que tuvieran otra afección gastrointestinal importante, pérdida de peso reciente y que tuvieran deficiencia de hierro o trastornos alimentarios. Continuando con la investigación, 63 pacientes recibieron asesoramiento para seguir una dieta baja en FODMAP de la cual restringen la ingesta de fructanos (p. ej., trigo, cebolla, ajo), galactooligosacáridos (p. ej., legumbres), lactosa, fructosa en exceso, glucosa (p. ej., miel) y polioles (p. ej., manzanas, peras), por otro lado un grupo de 48 pacientes recibieron asesoramiento para una dieta de control que tuviera un cambio dietético similar a la dieta baja en FODMAP y 19 siguieron una dieta habitual durante 4 semanas respectivamente, en donde los contactaban una vez a la semana para evaluar posibles reacciones adversas y resolver dudas por parte de los pacientes.