Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Urología flash card síntesis de temas, Apuntes de Urología

Urología Séptimo semestre de medicina

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 23/01/2025

itzel-alejandra-lopez-perez
itzel-alejandra-lopez-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS
LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO CON
ENFOQUE INTERCULTURAL
UROLOGIA
PERIODO ENERO-JUNIO
PRIMER PARCIAL
FLASH-CARDS
Dr. Gerardo Álvaro Tovilla
Docente
Itzel Alejandra López Pérez 20ES060
Alumno
7° “A”
Grado y grupo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Urología flash card síntesis de temas y más Apuntes en PDF de Urología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS

LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO CON

ENFOQUE INTERCULTURAL

UROLOGIA

PERIODO ENERO-JUNIO

PRIMER PARCIAL

FLASH-CARDS

Dr. Gerardo Álvaro Tovilla

Docente

Itzel Alejandra López Pérez 20ES

Alumno

7° “A”

Grado y grupo

Cistitis

DEFINICION

La cistitis es una inflamación, provocada por la presencia de bacterias en cualquier nivel del sistema genitourinario, constituyendo una de las infecciones más frecuentes a nivel extrahospitalario.

FISIOPATLOGIA

Provocado por: Escherichia Coli, Proteus, Klebssiella o Pseudomonas

Escherichia Coli habita en el intestino grueso, cuando la flora intestinal se altera, permite la proliferación de las bacterias favorecidas a través del ano. Esta misma atraviesa el perineo pudiendo llegar a la uretra. Las fimbrias I y P, se unen a la proteína Tamm- Horsfall

La interleucina 5 liberan IL-5 perpetuando la enfermedad.

CUADRO CLINICO

 Hematuria  Leucocituria  Disuria  Polaquiuria  Orina turbia y olor fétido  Dolor lumbar bajo y suprapubico  Urgencia miccional

DIAGNOSTICO

 Dolor asociado con la vejiga  Urgencia miccional  Polaquiuria  Frecuencia miccional diurna mayor a 8 veces al día  Exploración ginecológica

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Cistitis: dolor y escozor, hipogastrio, dificultad al orinar, aumento de frecuencia.

Pielonefritis: dolor- flanco (con irradiación por canal inguinal), puñopercusion positiva.

Uretritis: escozor al paso de la orina en uretra, escozor fuerte, exudado.

LABORATORIO

 Análisis de orina por medio de tiras reactivas (EGO)  Examen microscópico de orina

TRATAMIENTO  Cultivo de orina

Hidratación adecuada

Analgesia y control de síntomas asociados

Cistitis aguda no complicada: trimetropin-sulfametazol de 160/800 dos veces al día por tres días. Nitronfurantoina 100mg/12h vía oral por 7 días

Cistitis aguda complicada: ciprofloxacino/levoflozacino 500mg/12h vía oral durante 7 días

Embarazadas: fosfomicina 3g vía oral dos dosis separadas de 48horas

Glosario

Fármacos simpaticomiméticos

Potentes medicamentos vasopresores o inótropos positivos. Algunas catecolaminas son de origen natural (adrenalina, noradrenalina, dopamina), mientras que otras son sintéticas (dobutamina, dopexamina, isoproterenol).

Urología

Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y el aparato reproductor masculino.

Hipospadia

Defecto de nacimiento en los varones en el cual la abertura de la uretra no está en la punta del pene. En los niños con hipospadias, la formación anormal de la uretra sucede entre las semanas 8 y 14 del embarazo.