







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos clave sobre las urgencias respiratorias, incluyendo la definición y características de la hipoxemia e hipercapnia, los mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia respiratoria, los signos y síntomas de la cianosis, las indicaciones para la intubación traqueal, y los principios del tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda. Se proporcionan detalles sobre la clasificación de mallampati, los efectos de la migración del tubo endotraqueal, y las manifestaciones del barotrauma. El documento también cubre aspectos como la oxigenación adecuada de los órganos vitales, los cambios en los parámetros gasométricos en diferentes trastornos respiratorios, y las consideraciones clave en el manejo de estos pacientes. Este material sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras carreras de la salud que necesiten comprender en profundidad las urgencias respiratorias y su abordaje clínico.
Tipo: Exámenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Quizz Urgencias respiratorias 1, La hipoxemia se define de manera arbitraria como: A. PaO2 inferior a 60 mmHg B. PCO2 inferior a 60 mmHg C. FEV1 con respuesta menor al 20% D. PaCO2 superior a 45 mmHg
H. PaO2 (baja), PaCO2 (baja), A-a O2 (alta), Si mejora con O
E. Exceden 5mg/100 ml F. Menores a 5 mg/ 100 ml G. Inferior a 60 mmHg H. Superior a 60 mmHg
1, La hipoxemia se define de manera arbitraria como: I. PaO2 inferior a 60 mmHg J. PCO2 inferior a 60 mmHg K. FEV1 con respuesta menor al 20% L. PaCO2 superior a 45 mmHg