Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

URGENCIAS OFTALMOLOGICAS, Apuntes de Oftalmología

Hablamos sobre el glaucoma, uveitis, laceracion y cuerpos extraños

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 18/06/2025

lesly-diana-arela-canllahua
lesly-diana-arela-canllahua 🇵🇪

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
URGENCIAS OFTALMOLOGICAS
GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO
CARACTERISTICAS
HUMOR ACUOSO
FACTORES DE RIESGO
TRATAMIENTO
10 % de todos los
glaucomas.
Agudo emergencia
médica.
Muy sintomático.
Asimétrico.
Fluido extracelular, producido en el cuerpo ciliar. pasa por
la cámara posterior por la pupila a la cámara anterior e ira
a la circulación general a través de la malla trabecular y
canal de schelmm
Funciones:
Fuente de nutrición
Respuesta humoral y
celular
Mantener la presión
intraocular
PIO normal: 10-20
mm de Hg
Antecedentes familiares de
glaucoma de ángulo
cerrado
Hipermetropía (Px con
ojos más pequeño)
Edad > 50 años
Sexo femenino: 4:1
Manitol al 20%: 1.5 gr/Kg peso
Pilocarpina al 2%
Iridectomía periférica.
DR: Debemos bajar la presión (Manitol) y
revertir la midriasis con pilocarpina, una vez
que se controla la PIO el paciente tendrá riesgo
de volver a hacer glaucoma al hacer MIDRIASIS
por diferentes causas, por ello para que no
tenga otro cuadro se hace IRIDECTOMIA
PERIFERICA (apertura del iris con rayo láser)
EVALUAR
Cuando evaluamos a un paciente con glaucoma, el glaucoma hace daño al
NERVIO OPTICO, en el glaucoma agudo hace daño de días a semanas incluso
lleva a la PERDIDAD DE LA VISION
FISIOPATOLOGIA
CLINICA
Se presenta en personas que tienen ojos pequeños lo cual predispone a mayor riesgo
de bloqueo pupilar, este bloqueo se produce por un factor desencadenante que es
la MIDRIASIS, va a hacer que el iris vaya abombándose y se cierre el ángulo, o sea es
producido por PROTUSION DEL IRIS HACIA LA PARTE ANTERIOR, entonces el
HUMOR ACUOSO no puede pasar hacia la cámara anterior y no podrá eliminarse por
el canal de schlemm y humor trabecular entonces habrá una ↑PRESION
INTRAOCULAR en FORMA AGUDA
RECORDAR: GLAUCOMA AGUDO ES UNA EMERGENCIA OCULAR
Ojo rojo tiene diferente etiología. Si el enrojecimiento es principalmente conjuntival, se trata de
una conjuntivitis, que puede ser bacteriana, viral o alérgica.
Pero si el enrojecimiento es más intenso alrededor del limbo (inyección ciliar o periquerática),
puede deberse a problemas más graves: Glaucoma agudo, Uveítis, Queratitis (lesión corneal)
Las queratitis pueden ser causadas por: Cuerpo extraño, Herpes simple, Bacterias y Hongos
GLAUCOMA: MIDRIASIS
Lesión marcada en región limbar
Problema de lesión corneal de
cualquier etiología; una lesión a nivel
intraocular (Uveítis, glaucoma)
Al evaluar tenemos que ver la PUPILA
+PRESION
IMPORTANTE
1. Dolor ocular intenso tipo PUNZADA
2. ↓DE LA VISION
3. En el examen oftalmológico: Ver emos
inyección conjuntival a PREDOMINIO CILIAR,
opacidad corneal por EDEMATIZACION, ese
edema provoca la disminución de la visión,
MIDRIASIS PUPILAR
4. PIO: 40-50mmhg
Congestión ocular a predominio ciliar
además vemos que la córnea con el iris
está en casi en contacto, hay midriasis
pupilar
Edematización
corneal causa
opacidad , también
puede haber
ATROFIA DE IRIS
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga URGENCIAS OFTALMOLOGICAS y más Apuntes en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

URGENCIAS OFTALMOLOGICAS

GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO

CARACTERISTICAS HUMOR ACUOSO FACTORES DE RIESGO TRATAMIENTO

  • 10 % de todos los glaucomas.
  • Agudo emergencia médica.
  • Muy sintomático.
  • Asimétrico.

Fluido extracelular, producido en el cuerpo ciliar. pasa por la cámara posterior por la pupila a la cámara anterior e ira a la circulación general a través de la malla trabecular y canal de schelmm

Funciones:

  • Fuente de nutrición
  • Respuesta humoral y celular
  • Mantener la presión intraocular
  • PIO normal: 10- mm de Hg - Antecedentes familiares de glaucoma de ángulo cerrado - Hipermetropía (Px con ojos más pequeño ) - Edad > 50 años Sexo femenino: 4: - Manitol al 20%: 1.5 gr/Kg peso - Pilocarpina al 2% - Iridectomía periférica. DR: Debemos bajar la presión (Manitol) y revertir la midriasis con pilocarpina, una vez que se controla la PIO el paciente tendrá riesgo de volver a hacer glaucoma al hacer MIDRIASIS por diferentes causas, por ello para que no tenga otro cuadro se hace IRIDECTOMIA PERIFERICA (apertura del iris con rayo láser) EVALUAR Cuando evaluamos a un paciente con glaucoma, el glaucoma hace daño al NERVIO OPTICO , en el glaucoma agudo hace daño de días a semanas incluso lleva a la PERDIDAD DE LA VISION

FISIOPATOLOGIA CLINICA

Se presenta en personas que tienen ojos pequeños lo cual predispone a mayor riesgo de bloqueo pupilar , este bloqueo se produce por un factor desencadenante que es la MIDRIASIS , va a hacer que el iris vaya abombándose y se cierre el ángulo, o sea es producido por PROTUSION DEL IRIS HACIA LA PARTE ANTERIOR , entonces el HUMOR ACUOSO no puede pasar hacia la cámara anterior y no podrá eliminarse por el canal de schlemm y humor trabecular entonces habrá una ↑PRESION INTRAOCULAR en FORMA AGUDA

RECORDAR: GLAUCOMA AGUDO ES UNA EMERGENCIA OCULAR

Ojo rojo tiene diferente etiología. Si el enrojecimiento es principalmente conjuntival, se trata de una conjuntivitis , que puede ser bacteriana, viral o alérgica. Pero si el enrojecimiento es más intenso alrededor del limbo (inyección ciliar o periquerática), puede deberse a problemas más graves: Glaucoma agudo, Uveítis, Queratitis (lesión corneal) Las queratitis pueden ser causadas por: Cuerpo extraño, Herpes simple, Bacterias y Hongos

GLAUCOMA: MIDRIASIS UVEITIS:MIOSIS

  • Lesión marcada en región limbar
  • Problema de lesión corneal de cualquier etiología; una lesión a nivel intraocular (Uveítis, glaucoma)

Al evaluar tenemos que ver la PUPILA

+PRESION

IMPORTANTE

  1. Dolor ocular intenso tipo **PUNZADA
  2. ↓DE LA VISION**
  3. En el examen oftalmológico: Veremos inyección conjuntival a PREDOMINIO CILIAR, opacidad corneal por EDEMATIZACION, ese edema provoca la disminución de la visión, MIDRIASIS PUPILAR
  4. PIO: 40-50mmhg

Congestión ocular a predominio ciliar además vemos que la córnea con el iris está en casi en contacto, hay midriasis pupilar

Edematización corneal causa opacidad , también puede haber ATROFIA DE IRIS

UVEITIS ETIOLOGIA CLASIFICACION SEGÚN SU LOCALIZACION EPIDEMIOLOGIA La úvea en cualquiera de sus partes reacciona inflamándose (UVEITIS) ante tres tipos básicos de agresión :

  • Reacción ante traumas o cirugía.
  • Reacción autoinmunitaria.
  • Reacción ante un agente infeccioso. Doctor: Es la parte intermedia entre esclera y retina (^) La uveítis anterior compromete al tejido anterior de

la uvea en si el IRIS , también hay uveítis intermedia y uveítis posterior que generalmente guarda relación con proceso infeccioso , entonces UVEITIS ANTERIOR→ AFECCION INFLAMATORIA UVEITIS POSTERIOR→ AFECCION INFECCIOSA

  • Responsable del 10-15 % de las cegueras en USA.
  • Prevalencia: 38 por 100.
  • Máxima incidencia: grupo de edad entre 25 y 44 años
  • Complicación causa mayor de ceguera : Edema macular cistoideo (la mácula se afecta por las prostaglandinas liberadas).

UVEITIS ANTERIOR=IROSICLITIS

ETIOLOGIA ENFERMEDADES GENERALES ASOCIADAS CON UVEITIS ANTERIOR

Uveítis tienen un diagnóstico difícil.

  • Idiopática: 38-56 % de los casos
  • Asociación con enfermedades generales.
  • Traumatismos, contusiones -Iridociclitis traumática -Hifema Traumatismos penetrantes (quirúrgicos o no quirúrgicos) -endoftalmitis bacteriana -cuerpo extraño retenido

A) Auto-Inmunológicas (Principal causa) B) Enfermedades infecciosas C) Síndrome mascarada

  • Síndrome de BEHÇET
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Nefritis intersticial
  • Artritis reumatoidea juvenil
  • Reacción a medicamentos. Esclerosis múltiple. Síndrome de Sjögren.
  • Espondiloartritis
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Sarcoidosis, Vasculitis ARJ+LUPUS=PRINCIPALES CAUSAS - Endocarditis bacteriana. - Lepra - Leptospirosis enfermedad de Lyme - Tuberculosis - Sífilis - Virus : herpes FORMA DE PRESENTACION MENOS FRECUENTE

Una aparente iritis puede enmascarar un cuadro mucho más grave.

  • Isquemia del segmento anterior
  • Cualquier tumor maligno intraocular
  • Xantogranuloma juvenil
  • Leucemia.

CUADRO CLINICO GENERAL OJO ROJO DOLOROSO INFLAMACION DE IRIS EN UNA IRIDOCICLITIS

  • Ojo rojo: Inyección ciliar o mixta -Pupila poco reactiva y en miosis -Dolor ocular profundo (espasmo ciliar)
  • Pérdida visual discreta (turbiedad), miodesopsias. -Fotofobia. UVEITIS: OJO ROJO MAS PUPILA AFECTADA EN MIOSIS TRAUMA OCULAR El daño que pueda sufrir el ojo depende de la magnitud de la fuerza mecánica, del sitio incidido y de la superficie de contacto del objeto que entrega la fuerza a la superficie del ojo

Ojo rojo tiene una inyección ciliar donde va a estar mas exacerbada, es decir estará en el limbo

La barrera hemato-ocular fracasa permitiendo la salida al humor acuoso de proteínas y células inflamatorias desde el iris o cuerpo ciliar ingurgitados e inflamados.

SIGNOS

SIGNOS BIOMICROSCOPICOS DX PRECIPITADOS PRECIPITADO EN SEBO DE CARNERO PRECIPITADO PEQUEÑO

La secuencia inflamatoria es “vista” directamente en la cámara anterior

  • Tyndall: Proteínas plasmáticas en humor acuoso
  • Células: leucocitos y otras células en acuoso
  • Fibrina (iritis plástica) + GRAVE
  • Depósitos queráticos (patognomónicos)
  • Leucocitos depositados en cámara anterior (hipopion: Reacción Inflatoria E)
  • Vitritis anterior
  • Nódulos iridianos (infiltrados granulomatosos)

Es la consecuencia de la inflamación Los precipitados están por detrás de la córnea, sobre el endotelio. No confundir con patología corneal propia.

Si son grandes, semeja grasa adherida “en sebo de carnero” (típico de las uveítis granulo matosas como en la sarcoidosis ) SE PRESENTA EN UVEITIS POSTERIOR

UVEITIS AGUDA: Algunas iridociclitis más tórpidas producen precipitados pequeños

HIPOPION DE FIBRINA NODULOS (UVEITIS PORTERIOR)

HIPOPION: Pus en la cámara anterior Se produce cuando hay predominio de polimorfonucleares precedentes del iris ES ESTERIL DADO POR LA REACCION INFLAMATORIA DEL IRIS

Cámara anterior “turbia”: Tyndall+ fibrina + hipopion. La salida de fibrina supone una mayor agresividad a la barrera hemato-ocular.

La fibrina se coagula enseguida, haciendo de “pegamento” Dr: La fibrina se coagula y forma membranas fibrosas

N. DE KOEPPE (Reborde pupilar)

N. DE BUSSACA (Nódulo sobre el parénquima del iris)

TRAUMATISMOS OCULARES

CAUSTICACIONES

INTRODUCCION

  • 10% de los traumas oculares son químicos
  • 80% afecta a varones (empresas)
  • 25% bilaterales FISIOPATOLOGIA Ácidos: Coagulan proteínas, forman barrera (Ya no lesionan la córnea al formarse) Álcalis: Saponifican ácidos grasos de las membranas celulares

SIGNOS

  • Lesión epitelial corneal
  • Quemosis, hiperemia, edema palpebral, reacción cámara anterior
  • Quemadura 1er y 2do grado piel periocular
  • Diagnóstico:
  • Antecedentes ¿hora?, ¿químico?

TIPOS

ACIDOS

  • Sulfúrico (industria química, baterías)
  • Sulfuroso (preservantes vegetales, refrigerante)
  • Hidrofluórico (silicona, gasolina, metales)
  • Crómico (industria del cromo y la plata)
  • Clorhídrico
  • Nítrico
  • Acético

ALCALIS

peligroso

  • Hidróxido de calcio (cal, yeso, cemento)
  • Hidróxido de sodio (soda cáustica, limpiador de baño y cocina)
  • Hidróxido de amonio (amoniaco, fertilizantes, refrigerantes, limpiador vidrio y joyas)
  • Hidróxido de potasio
  • Hidróxido de magnesio LA MAYORIA ESTA EN CASA OTROS Solventes, detergentes, adhesivos, desinfectantes y aerosoles

TRATAMIENTO

  • Etapa aguda
  • IRRIGACIÓN (+ importante con agua)
  • Gotas de anestésico disponible (lidocaína)
  • Irrigación con suero fisiológico ó agua
  • Aseo con cotonete en fondos de Saco
  • DERIVACIÓN URGENTE

ABRASION CORNEAL

GENERALIDADES

  • Múltiples Etiologías ( trauma-UV-soldadura-nieve ) Aparece a las 4-6 h queratitis y el px tiene dolor ocular intenso, disminución de visión, blefaroespasmo, fotofobia
  • Buen Pronóstico,
  • Al Dx se trata Oclusión con ATB ungüento
  • Ciclopléjicos (Para el dolor)
  • Resolución en 24hs

CLINICA

ULCERA CORNEAL LINEAL FOTOQUERATITIS POR SOLDADURA ELECTRICA

CUERPOS EXTRAÑOS

GENERALIDADES

  • Corneales / Subtarsales
  • Muy frecuentes
  • Blefaroespasmos (Lesión cornea)
  • Mayoría ==> Metálicos (anillo de óxido) tt: limpiar el anillo de oxido
  • Extracción
  • Oclusión con ATB unguento

CLINICA

  • Si ven cuerpo extraño, hay que derivarlo ; ya que sacarlo sin ayuda de lampara hendidura se complicaría a un proceso intraocular
  • Cuerpo extraño por metales producen un TATUAJE

Dr: Superficie ocular hay lesiones epiteliales sobre todo en la córnea, como resultado encontraremos : Quemosis, hiperemia edema palpebral, reacción en cámara anterior como el hipopion Px refiere: Dolor ocular intenso, fotofobia, blefaroespasmos

Neovascularization corneal

TRATAR ANTES DE EXAMINAR O BUSCAR AYUDA

Irrigación de superficie ocular por 10 minutos

Laceración por cuerpo extraño

Queratitis punteada en toda la superficie ocular y es bilateral Px que esta soldando y no tiene protección al igual que exposición a la nieve

Se ve Desepitelizacion y edema corneal amplio con una inyección conjuntival periqueratica Px referirá dolor ocular intenso con una pérdida de visión brusca, blefaroespasmo