Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

URGENCIAS GINECO OBSTERICAS, Diapositivas de Pediatría

SUFRIMIENTO FETAL VS BIENESTAR FETAL

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/05/2025

sheyla-gonzales-4
sheyla-gonzales-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO
UNIVERSITARIO
IBEROAMERICANO
Urgencias obstétricas.
Sheyla Marina González Vicente
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga URGENCIAS GINECO OBSTERICAS y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO

Urgencias obstétricas.

Sheyla Marina González Vicente

Índice

HIPOXIA Bienestar Fetal vs Sufrimiento Fetal Prolapso de Cordón Umbilical

  • (^) Maternas: hipotensión, anemia, enfermedades pulmonares, hipoxia ambiental.
  • (^) Placentares: desprendimiento, placenta previa, insuficiencia uteroplacentaria.
  • (^) Fetales: anomalías del cordón umbilical, restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), infecciones.

Etiología

Fisiopatología Disminución del oxígeno → metabolismo anaerobio → acidosis láctica → daño celular (especialmente cerebral)

Bienestar Fetal vs Sufrimiento Fetal Bienestar fetal:

  • (^) Condición donde el feto tiene una adecuada oxigenación, perfusión y crecimiento.
  • (^) Se evalúa mediante ecografía, movimientos fetales, frecuencia cardíaca y monitoreo fetal. Sufrimiento fetal (compromiso fetal):
  • (^) Indica que el feto no tolera adecuadamente el medio intrauterino o el trabajo de parto.
  • (^) También llamado compromiso fetal agudo cuando ocurre en trabajo de parto.

Signos clínicos:

  • (^) Bradicardia fetal sostenida (<110 lpm)
  • (^) Taquicardia (>160 lpm)
  • (^) Desaceleraciones tardías o variables severas
  • (^) Meconio en líquido amniótico (en ausencia de trabajo de parto avanzado)
  • (^) Disminución o ausencia de movimientos fetales

Prolapso de Cordón Umbilical El cordón umbilical desciende por delante de la presentación fetal a través del cuello uterino, y puede salir a la vagina o al exterior.

Tipos:
  • (^) Prolapso oculto: cordón comprimido pero no visible.
  • (^) Prolapso franco: cordón visible o palpable en vagina.
  • (^) Prolapso funicular: cordón se presenta antes que el feto
sin ruptura de membranas.

Factores de riesgo:

  • (^) Presentación fetal anómala (podálica, transversa)
  • (^) Polihidramnios
  • (^) Parto múltiple
  • (^) Prematurez
  • (^) Longitud excesiva del cordón

Consecuencias:

  • (^) Compresión del cordón → interrupción del flujo sanguíneo fetal → hipoxia aguda →daño neurológico o muerte.