Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad vecinal lo que buscas, Diapositivas de Arquitectura

abre aqui esta todo lo que buscas

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 16/08/2024

zenk-fu
zenk-fu 🇵🇪

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD VECINAL
MIRONES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad vecinal lo que buscas y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UNIDAD VECINAL

MIRONES

CONTEXTO

La UNIDAD VECINAL DE MIRONES fue otra iniciativa del gobierno para solucionar el déficit de vivienda en Lima y fue llevada a cabo por la CORPORACIÓN NACIONAL DE LA VIVIENDA (CNV). Diseñada por un grupo de arquitectos encabezados por el arquitecto Santiago Agurto Calvo, arquitectónicamente esta unidad recoge los principios de la arquitectura racional, con mucha influencia Lecorbusiana.

Combina de igual manera la vivienda colectiva con la unifamiliar articulando ambas por el espacio público existente a su alrededor, así como centralizando las actividades comunes en el centro de la unidad.

Arquitectos: Agurto Santiago Cardenas Carlos Vasquez Luis

Año: 1952-

Estilo: Moderno

Distinciones : Premio Chavín 1957

ASOLEAMIENTO

VIENTOS

PLANO DE UBICACIÓN:

UNMSM

UNIDAD VECINAL 3 (UV3)

UNIDAD VECINAL MIRONES

Distrito: Cercado de Lima

Av. Oscar R. Benavides Av. Rep. de Venezuela Av. Aurelio G. y G. Av. Arica

ANÁLISIS DE LA TRAMA

CENTRALIZAR LOS ESPACIOS

DE USO COMÚN

USO COMÚN

ZONA RESIDENCIAL

MANZANAS ORTOGONALES, QUE RESCATA EL VALOR DE LAS

CALLES, PLAZAS Y BARRIOS

ZONIFICACIÓN DE SECTOR:

ACCESO PEATONAL

Las vías de circulaciones vehiculares y peatonales están separadas, de tal manera que al interior de la unidad vecinal solo se permite el paso de los vehículos por vías que rematan en “callejón sin salida”, dando preferencia a las circulaciones peatonales a tras de distintas áreas libres.

ACCESOS PEATONALES

ÁREA DEL TERRENO:

215 872.00 M

ÁREA CONSTRUIDA:

106 096.20 M

PORCENTAJE ÁREA LIBRE:

N DE VIVIENDAS PREVISTAS:

CONSTRUCCIÓN POR ETAPAS:

UNIDAD VECINAL MIRONES – I ETAPA

En la primera etapa se combinan bloques de

viviendas unifamiliares de dos pisos con

edificios multifamiliares de 4 pisos

UNIDAD VECINAL MIRONES – II ETAPA

En la segunda etapa se ha buscado una

mayor densidad siendo evidente en la

disposición de bloques y altura de edificios

,departamentos tipos flats y duplex de 5- 6

pisos.

ESPACIOS PÚBLICOS:

Como toda unidad vecinal cuenta con equipamiento de infraestructura deportiva, comercial, educativa y religiosa, para que los habitantes puedan desarrollar sus vidas de manera autosuficiente.

PARROQUIA SAN PIO X

CAMPO DE FÚTBOL I.E.E. HIPOLITO UNANUE MIRONES

PLAZUELA

COMISARIA MIRONES

  • Circulación vertical expuesta
  • Estructura predomina en fachada
  • Planta libre en primer nivel de algunos edificios

ANÁLISIS FUNCIONAL: DEPARTAMENTOS

PLANTA EDIFICIO D y E

PLANTA EDIFICIO C

PLANTA EDIFICIO B

PLANTA EDIFICIO A

Esta unidad vecinal se desarrolló con la idea de rotar de vivienda a la clase obrera de Lima, siguiendo con los planteamientos de la unidades de Matute y Rímac tanto a nivel urbano y arquitectónico.

PLANTA EDIFICIO B

PÚBLICO

SEMIPÚBLICO

DUPLEX

CIRCULACIÓN VERTICAL

PLANTA EDIFICIO C

PÚBLICO

SEMIPÚBLICO

PRIVADO

CIRCULACIÓN