Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad uno estudio de la economia, Ejercicios de Ingeniería económica

ejercicios de como realizar el calculo de los intereses por medio de formulas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 09/06/2023

lizbethA12
lizbethA12 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elaborar un programa para elegir de dos alternativas el costo capitalizado
METODO A
METODO B
COSTO INICIAL -$ 80,000.00
-$ 120,000.00
VALOR DE RESCATE $ 15,000.00
$ 40,000.00
COSTO DE OPERACIÓN ANUAL -$ 30,000.00
-$ 8,000.00
VIDA UTIL 3
3
i= 12%
(1+.12)3 1.404928
pf1= 0.7117802478 pf1= 0.71178024781341
pa1= 2.4018312682 pa1= 2.40183126822158
pf2= $ 10,676.70 pf2= $ 28,471.21
pa2= -$ 142,223.67 pf2= -$ 37,926.32
VPA= -$ 211,546.97 VPB= -$ 129,455.11
Pueden emplearse dos metodos para producir anclajes de expansion. El metodo A cuesta $80,000.00
iniciales y tendria un valor de rescate de $15,000.00 despues de tres años, mientras que su costo de
operación nual seria de $30,000.00. El metodo B tendria un costo inicial de $120,000.00, la operacion
costaria $8,000.00 por año y el valor de salvamiento despues de 3 años seria de $40,000.00. con una tasa
de interes del 12% anual ¿cual metodo debe usarse, sobre la base de analisis de su valor presente?
LA MEJOR ALTERNATIVA DE ANCLAJE DE EXPANSIÓN, ES EL METODO B YA QUE
CONESTE TENGO UN MENOR DESEMBOLSO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad uno estudio de la economia y más Ejercicios en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

Elaborar un programa para elegir de dos alternativas el costo capitalizado

METODO A METODO B

COSTO INICIAL -$ 80,000.00 -$ 120,000.

VALOR DE RESCATE $ 15,000.00 $ 40,000.

COSTO DE OPERACIÓN ANUAL -$ 30,000.00 -$ 8,000.

VIDA UTIL 3 3

i= 12% (1+.12)3 1. pf1= 0.7117802478 pf1= 0. pa1= 2.4018312682 pa1= 2. pf2= $ 10,676.70 pf2= $ 28,471. pa2= -$ 142,223.67 pf2= -$ 37,926. VPA= -$ 211,546.97 VPB= -$ 129,455. Pueden emplearse dos metodos para producir anclajes de expansion. El metodo A cuesta $80,000. iniciales y tendria un valor de rescate de $15,000.00 despues de tres años, mientras que su costo de operación nual seria de $30,000.00. El metodo B tendria un costo inicial de $120,000.00, la operacion costaria $8,000.00 por año y el valor de salvamiento despues de 3 años seria de $40,000.00. con una tasa de interes del 12% anual ¿cual metodo debe usarse, sobre la base de analisis de su valor presente? LA MEJOR ALTERNATIVA DE ANCLAJE DE EXPANSIÓN, ES EL METODO B YA QUE CONESTE TENGO UN MENOR DESEMBOLSO

as el costo capitalizado

METODO B

El metodo A cuesta $80,000. años, mientras que su costo de ial de $120,000.00, la operacion seria de $40,000.00. con una tasa e analisis de su valor presente?

MAQUINA B

con el análisis del valor

gual, para las cuales se muestran al

A= 1000(A/P,10$,3) = 315.

a) la tasa de salddo no recuperado (la base correcta) b) la tasa de rendimiento sobre la inversion inicial de $1,000. c) explique por que no se recupera toda la inversion inicial de $1,000.00 con el pago final del inciso b TABLA A AÑO 0 $ 1,000. 1 -$ 1,000.00 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 2 -$ 784.53 -$ 78.45 $ 315.47 $ 237. 3 -$ 547.51 -$ 54.75 $ 315.47 $ 260. 4 -$ 286.79 -$ 28.68 $ 315.47 $ 286. -$ 261. TABLA B AÑO 0 $ 1,000. 1 -$ 1,000.00 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 2 -$ 784.53 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 3 -$ 569.06 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 4 -$ 353.59 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. -$ 400. Con objeto de de comenzar un trabajo nuevo a distancia con AB, Hammond Enginers, Jane recibio un ore $1000.00 con i=10% anual durante 4 años, para adquirir equipo de oficina, desde la perspectiva del prestam que la inversion en esta joven ingeniera produzca un flujo de efectivo neto de $ 315.47 por cada uno de Esto representa una tasa de rendimiento de 10% anual sobre el saldo no recuperado. Determine la cantidad no recuperada por cada uno de los 4 años mediante SALDO NO RECUPERADO INICIAL

INTERES SOBRE EL

SALDO NO

RECUPERADO

FLUJO DE

EFECTIVO

CANTIDAD

RECUPERADA

SALDO NO

RECUPERADO

INICIAL

INTERES SOBRE EL

SALDO NO

RECUPERADO

FLUJO DE

EFECTIVO

CANTIDAD

RECUPERADA

C) esto es a causa de que el interes toma mayor participacion en los pagos hechos año tras año el aporte a capital o cantidad recuperada se mantiene igual en los periodo, al final resulta mas costoso para Jean el segundo esquema, el costo financiero es mayor a pesar de haber mantenid el mismo pago

DATOS FORMULA

C= $ 150,000.00 D= (C-VS/N)

VS= $ 30,000.

N= 5 D= $24,000.

AÑO VALOR EN LIBROS

Se adquirio un activo en $150,000.00 con una vida util de 5 años, determine el cargo por depreciación anual y el valor en libros de cada año si se considera un valor de salvamento de $30,000. DEPRECIACIÓN ANUAL

DEPRECIACIÓN

ACUMULADA

argo por depreciación o de $30,000.

AÑO VALOR EN LIBROS FRACCIÓN

VALOR DE LA

FRACCIÓN

DEPRECIACI

ON

DEPRECIACION

ACUMULADA

METODO DE LA SUMA DE LOS DIGITOS DE LOS AÑOS

D= (tasa)(valor en libros) Tasa= CARACTERISTICAS Costo Total $ 16,000. Valor Residual $ 1,000. Vida Util (años) 8. Tasa 0.

calcular y elaborar el asiento de diario de depreciaciones y amortizaciones

  • 0 $ 16,000.
  • 1 $ 12,000.00 0.25 $ 4,000.00 $ 4,000.
  • 2 $ 9,000.00 0.25 $ 3,000.00 $ 7,000.
  • 3 $ 6,750.00 0.25 $ 2,250.00 $ 9,250.
  • 4 $ 5,062.50 0.25 $ 1,687.50 $ 10,937.
  • 5 $ 3,796.88 0.25 $ 1,265.63 $ 12,203.
  • 6 $ 2,847.66 0.25 $ 949.22 $ 13,152.
  • 7 $ 2,135.74 0.25 $ 711.91 $ 13,864.
  • 8 $ 1,000.00 0.25 $ 1,135.74 $ 15,000.
  • CAJA $ 5,600. NUM CUENTA NOMBRE DE CUENTA DEBE HABER
  • BANCOS $ 125,890.
  • INVENTARIOS $ 88,325.
  • TERRENOS $ 500,000.
  • EDIFICIOS $ 480,000.
  • MOBILIARIO Y EQUIPO $ 150,800.
  • EQUIPO DE COMPUTP $ 127,800.
  • EQUIPO DE REPARTO $ 506,700.
  • MAQUINARIA $ 12,600.
  • DEPOSITOS EN GARANTIA $ 15,600.
  • ACCIONES Y VALORES $ 12,125.
  • GASTOS DE INSTALACION $ 9,822.
  • CAPITAL CONTABLE $ 2,035,262.

CONCEPTO EDIFICIOS MOBILIARIO

IMPORTE $ 480,000.00 $ 150,800.00 $ 127,800.

TASA DE DEPRECIACION ANUAL 5% 10% 30%

DEPRECIACION ANUAL $ 24,000.00 $ 15,080.00 $ 38,340.

ENTRE MESES DEL AÑO 12 12 12

DEPRECIACION MENSUAL $ 2,000.00 $ 1,256.67 $ 3,195.

SUMA DE DEPRECIACIONES

ACTIVO FIJO

EDIFICIOS $ 2,000.

MOBILIARIO $ 1,256.

EQUIPO DE COMPUTO $ 3,195.

EQUIPO DE REPARTO $ 10,556.

MAQUINARIA $ 105.

GASTOS DE INSTALACION $ 40.

TOTAL $ 17,153.

50% P/C DEPTO $ 8,576.

EQUIPO DE

COMPUTO

DEPRECIACION

MENSUAL