









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios de como realizar el calculo de los intereses por medio de formulas
Tipo: Ejercicios
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
i= 12% (1+.12)3 1. pf1= 0.7117802478 pf1= 0. pa1= 2.4018312682 pa1= 2. pf2= $ 10,676.70 pf2= $ 28,471. pa2= -$ 142,223.67 pf2= -$ 37,926. VPA= -$ 211,546.97 VPB= -$ 129,455. Pueden emplearse dos metodos para producir anclajes de expansion. El metodo A cuesta $80,000. iniciales y tendria un valor de rescate de $15,000.00 despues de tres años, mientras que su costo de operación nual seria de $30,000.00. El metodo B tendria un costo inicial de $120,000.00, la operacion costaria $8,000.00 por año y el valor de salvamiento despues de 3 años seria de $40,000.00. con una tasa de interes del 12% anual ¿cual metodo debe usarse, sobre la base de analisis de su valor presente? LA MEJOR ALTERNATIVA DE ANCLAJE DE EXPANSIÓN, ES EL METODO B YA QUE CONESTE TENGO UN MENOR DESEMBOLSO
El metodo A cuesta $80,000. años, mientras que su costo de ial de $120,000.00, la operacion seria de $40,000.00. con una tasa e analisis de su valor presente?
gual, para las cuales se muestran al
a) la tasa de salddo no recuperado (la base correcta) b) la tasa de rendimiento sobre la inversion inicial de $1,000. c) explique por que no se recupera toda la inversion inicial de $1,000.00 con el pago final del inciso b TABLA A AÑO 0 $ 1,000. 1 -$ 1,000.00 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 2 -$ 784.53 -$ 78.45 $ 315.47 $ 237. 3 -$ 547.51 -$ 54.75 $ 315.47 $ 260. 4 -$ 286.79 -$ 28.68 $ 315.47 $ 286. -$ 261. TABLA B AÑO 0 $ 1,000. 1 -$ 1,000.00 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 2 -$ 784.53 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 3 -$ 569.06 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. 4 -$ 353.59 -$ 100.00 $ 315.47 $ 215. -$ 400. Con objeto de de comenzar un trabajo nuevo a distancia con AB, Hammond Enginers, Jane recibio un ore $1000.00 con i=10% anual durante 4 años, para adquirir equipo de oficina, desde la perspectiva del prestam que la inversion en esta joven ingeniera produzca un flujo de efectivo neto de $ 315.47 por cada uno de Esto representa una tasa de rendimiento de 10% anual sobre el saldo no recuperado. Determine la cantidad no recuperada por cada uno de los 4 años mediante SALDO NO RECUPERADO INICIAL
C) esto es a causa de que el interes toma mayor participacion en los pagos hechos año tras año el aporte a capital o cantidad recuperada se mantiene igual en los periodo, al final resulta mas costoso para Jean el segundo esquema, el costo financiero es mayor a pesar de haber mantenid el mismo pago
Se adquirio un activo en $150,000.00 con una vida util de 5 años, determine el cargo por depreciación anual y el valor en libros de cada año si se considera un valor de salvamento de $30,000. DEPRECIACIÓN ANUAL
argo por depreciación o de $30,000.
D= (tasa)(valor en libros) Tasa= CARACTERISTICAS Costo Total $ 16,000. Valor Residual $ 1,000. Vida Util (años) 8. Tasa 0.
calcular y elaborar el asiento de diario de depreciaciones y amortizaciones