Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad posanestésica, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

resumen de lectura , sobre unidad posanestésica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 31/05/2025

rossvillegas09
rossvillegas09 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARACTERIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS POSTANESTÉSICOS A
PARTIR DE LA PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA PROFESIONAL
OBJETIVO
Explorar la percepción del
personal de enfermería
sobre el funcionamiento de
la unidad de cuidados
postanestésicos (UCPA) y
caracterizar algunos de sus
aspectos operativos.
RESULTADOS PRINCIPALES:
es percibida como un espacio
de cuidado, pero con falencias
operativas.
Se identifican
debilidades en la
entrega de pacientes,
monitoreo,
comunicación, trabajo
en equipo y formación
del personal auxiliar.
Las enfermeras perciben
que su rol influye en los
desenlaces del paciente,
pero reportan frustración
por la falta de tiempo
para el cuidado directo.
Las representaciones sociales revelan que los
eventos adversos (EA) se asocian a errores,
descuidos y condiciones laborales deficientes.
IDENTIFICARON
debilidades en los procesos de
entrega y monitoreo de
pacientes, comunicación
deficiente entre el equipo de
salud, falta de habilidades
específicas en el personal
auxiliar y escaso trabajo en
equipo. Además, se reporta
una sobrecarga laboral y una
carga administrativa que
interfiere con el cuidado
directo del paciente.
Se recomienda implementar estrategias preventivas centradas en la gestión del riesgo, mejorar
las condiciones laborales, capacitar al personal en habilidades no técnicas, y promover una
visión integral y colaborativa del cuidado posquirúrgico para garantizar un entorno más seguro
y eficiente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad posanestésica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

CARACTERIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS POSTANESTÉSICOS A

PARTIR DE LA PERCEPCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA PROFESIONAL

OBJETIVO

Explorar la percepción del personal de enfermería sobre el funcionamiento de la unidad de cuidados postanestésicos (UCPA) y caracterizar algunos de sus aspectos operativos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

es percibida como un espacio de cuidado, pero con falencias operativas.

Se identifican debilidades en la entrega de pacientes, monitoreo, comunicación, trabajo en equipo y formación del personal auxiliar.

Las enfermeras perciben que su rol influye en los desenlaces del paciente, pero reportan frustración por la falta de tiempo para el cuidado directo.

Las representaciones sociales revelan que los eventos adversos (EA) se asocian a errores, descuidos y condiciones laborales deficientes.

IDENTIFICARON

debilidades en los procesos de entrega y monitoreo de pacientes, comunicación deficiente entre el equipo de salud, falta de habilidades específicas en el personal auxiliar y escaso trabajo en equipo. Además, se reporta una sobrecarga laboral y una carga administrativa que interfiere con el cuidado directo del paciente.

Se recomienda implementar estrategias preventivas centradas en la gestión del riesgo, mejorar las condiciones laborales, capacitar al personal en habilidades no técnicas, y promover una visión integral y colaborativa del cuidado posquirúrgico para garantizar un entorno más seguro y eficiente.