





























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de la vigilancia epidemiológica en el estado de oaxaca, méxico, durante el año 2023. Se incluyen datos sobre enfermedades infecciosas como la enfermedad infecciosa intestinal, la influenza, el dengue y el paludismo, así como información sobre brotes epidémicos y temperaturas naturales extremas. El documento proporciona información valiosa para comprender la situación epidemiológica en oaxaca y las estrategias de control y prevención de enfermedades.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 69
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
l
PROGRAMAS PRIORITARIOS
Resumen Ejecutivo
Volumen 18 Número 40 Semana 40 del 01 al 07 de Octubre de 2023
Programas Prioritarios, Resumen Ejecutivo, pág.1; Panorama epidemiológico de Enfermedad Infecciosa Intestinal,
pág.3; Vigilancia Epidemiologica de la Enfermedad Diarreica Aguda y Cólera pág.6; Núcleos Trazadores de Vigilancia
Epidemiológica (NuTraVE) pág.8 Panorama epidemiológico de Infección Respiratoria Aguda pág. 10 ; Panorama epidemiológico de
Hepatitis Tipo A pág.1 4 ; Panorama epidemiológico de Hepatitis Tipo B pág.1 6 ;Panorama epidemiológico de Hepatitis Tipo C
pág.1 8 ; Panorama epidemiológico de Varicela pág. 20 ; Panorama epidemiológico de Enfermedades prevenibles por Vacunación
pág.2 2 ; Panorama epidemiológico de Dengue pág.2 3 ; Panorama epidemiológico de Paludismo pág.33; Panorama Epidemiologico
de MPOX pág. 35 ; Evaluación de las Infecciones Asociadas a la Atencion de la Salud (IAAS) pág. 41 ; Panorama epidemiológico de
VIH/SIDA pág. 44 ; Panorama epidemiológico de Tuberculosis pág. 45 ; Panorama epidemiológico de Diabetes pág. 47 ; Panorama
Epidemiológico de Morbilidad Materna Extremadamente Grave pág. 49 ; Panorama epidemiológico de Mortalidad Materna pág.51;
Seguimiento semanal del SEED pág.53; Brotes epidémicos en el Estado de Oaxaca pág. 54 Panorama Epidemiológico de Influenza
en el Estado de Oaxaca pág. 60 ; Panorama Epidemiológico de Defectos del Tubo Neural y Defecto Craneofaciales pág.62.
Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas pág. 65.
PROGRAMAS PRIORITARIOS
Resumen Ejecutivo
INFLUENZA
Los 20 Municipios que presentan mayor morbilidad son los siguientes:
CANALES ENDEMICOS
Graf. 2. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General por semana
Epidemiológica, Oaxaca. Semana 39, 2023.
Graf. 3. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General, por semana
Epidemiológica Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 1. (Valles Centrales).
Graf. 4. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 2. (Istmo).
Tabla 2. Morbilidad por enfermedad diarreica en
Población general por municipio y
Jurisdicción sanitaria hasta la Semana 39, 2023
Graf.10. Casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal del año
2016 al 2022, hasta la Semana 39, 2023.
*Tasa por 100 000 habitantes
Graf. 5. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 3. (Tuxtepec).
Graf. 6. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 4. (Costa).
Graf. 7. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 5. (Mixteca).
Graf. 8. Canal Endémico de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 6. (Sierra).
Defunciones en menores de cinco años
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad por Enfermedad Diarreica Aguda
en Menores de cinco años, ha reportado 9 defunciones (preliminar ). Mortalidad por enfermedad
diarreica en menores de 5 años, por Municipio y
Jurisdicción Sanitaria hasta la Semana 34, 2023.
GENERO CASOS SOSPECHOSOS CASOS CONFIRMADOS TOTAL
MASCULINO 412 1 413
FEMENINO 522 1 523
TOTAL 934 2 936
Tabla y Gráfico 2. Casos notificados por grupo de edad a la semana epidemiológica 40. 2023.
Por género: 523 mujeres (56%) y 413 hombres (44%). Tabla y Gráfico 3.
Tabla y Gráfico 3. Casos notificados por género a la semana epidemiológica 40. 2023
Por institución: Servicios de Salud, 292 casos (31%), IMSS-ORDINARIO, 305 casos
(33%), IMSS-BIENESTAR, 291 casos (31%), DIF, 0 casos (0%), ISSSTE, 29 casos (3%),
PEMEX, 19 casos (2%), SEDENA, SEMAR y OTRAS, 0 casos (0%). Tabla y Gráfico 4
Tabla y Gráfico 4. Casos notificados por institución a la semana epidemiológica 40 2023
Fuente: Base de Datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedades Diarreicas Agudas, Semana
40, 2023.
INSTITUCIÓN (^) CASOS SOSPECHOSOS CASOS CONFRIMADOS TOTAL
SSA 292 0 292
IMSS ORD 304 1 305
IMSS BN 290 1 291
ISSSTE 29 0 29
PEMEX 19 0 19
DIF 0 0 0
SEDENA 0 0 0
SEMAR 0 0 0
OTROS 0 0 0
Total 934 2 936
NÚCLEOS TRAZADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
(NuTraVE)
Tarjeta informativa correspondiente al 12 de octubre del 2023, en la plataforma única del
SINAVE-NUTRAVE se notificaron un total de 457 casos nuevos de EDA en NUTRAVE.
Por NUTRAVE se reportaron 171 casos en la Jurisdicción Sanitaria 01 “Valles Centrales”,
30 casos en la Jurisdicción Sanitaria 02 “Istmo”, 71 casos en la Jurisdicción Sanitaria Nº
03 “Tuxtepec”, 86 casos en la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” y 99 casos en la
Jurisdicción Sanitaria 05 “Mixteca”. (Grafica 1).
Gráfica Nº1 Casos EDAS por Jurisdicción Gráfica Nº2 EDAS por institución
Casos reportados por institución:
IMSS Ordinario 300 casos, SSO 126
casos, el ISSSTE 15 casos, PEMEX
12 casos y el IMSS Bienestar 4
casos. (Gráfica 2). Por género, el
masculino presenta 207 casos y el
femenino con 250 casos. (Gráfica 3)
Gráfica Nº 3 Casos EDAS por Género
Gráfica Nº4 EDAS por grupo de edad
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
Casos nuevos notificados
Hasta la semana epidemiológica número 39 en el Estado de Oaxaca se han notificado
454,902 casos de Infección Respiratoria Aguda. En tanto a nivel nacional a la semana 38,
reporta 12,059,780 casos, ubicando al Estado de Oaxaca en el lugar número 9º con
440,365 casos. Los estados más afectados son México y ciudad de México.
Tabla 1. Casos Nuevos de Infección Respiratoria
Aguda. Por jurisdicciones sanitarias 2022 y 202 3.
Semana 39, 2023.
Graf. 1 Casos Nuevos de Infección Respiratoria
Aguda por Semana Epidemiológica, Oaxaca
Por jurisdicción sanitaria, la jurisdicción 01 Valles notificó 197,158 casos, (tasa de 15,
casos x 100,000 habitantes), 02 Istmo con 81,631 casos (Tasa: 12,850 ); 03 Tuxtepec
32,752 casos (Tasa: 6,768); 04 Costa 45,959 casos (Tasa: 9,118); 05 Mixteca 64,
casos (Tasa: 11,466) y la jurisdicción sanitaria 06 Sierra 32,603 casos (Tasa: 11,618).
Tabla 1.
Por género notificaron 198,836 casos (Tasa: 10,767 casos por 100,000 habitantes) en
hombres y 256,066 casos en mujeres (Tasa: 13,386).
Los 20 Municipios que presentan mayor morbilidad son los siguientes:
La distribución en población vulnerable
corresponde a menores de 1 año con 5.
%, a los de 1 a 4 años con 16 % y los de
60 y más años con 9 %. (Graf 11
Casos notificados de Infección
Respiratoria Aguda del año 2016 al 2023
hasta la semana 39, 2023. En el año 2016
con 436,912 casos, en el año 2017 con
511,118 casos, en el año 2018 con
440,601 casos, en el año 2019 con
472,732 casos, en el año 2020 con
332,473 casos, en el año 2021 con
211,656 casos, en año 2022 con 358,
casos, y en el año 2023 con 454,
casos. (Grafica12).
Graf. 12. Casos de Infección Respiratoria Aguda por
grupo de edad, hasta la Semana 39, 2023
*Tasa por 100 000 habitantes
2022
CASOS CASOS TASA
1 146 , 573 197 , 158 15 , 276 34. 5
2 65 , 565 81 , 631 12 , 850 24. 5
3 28 , 679 32 , 752 6 , 768 14. 2
4 37 , 351 45 , 959 9 , 118 23. 0
5 55 , 968 64 , 799 11 , 466 15. 8
6 24 , 405 32 , 603 11 , 618 33. 6
ESTATAL 358 , 541 454 , 902 12 , 100 26. 9
JS
2023 VARIACIÓN %
CANALES ENDEMICOS
Graf. 2 Canal Endémico de Infección Respiratoria Aguda, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca. Semana 39, 2023.
Graf. 3 Canal Endémico de Influenza en Población General, por semana Epidemiológica, Oaxaca. Semana
39, 2023.
Tabla 2. Morbilidad por Infección Respiratoria
Aguda en Población general por municipio y
Jurisdicción sanitaria hasta la Semana 39, 2023
Graf.13. Casos de Infección Respiratoria Aguda del año 2016
al 2022, hasta la Semana 39, 2023
*Tasa por 100 000 habitantes
Graf. 9 Canal Endémico de Infección Respiratoria Aguda, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023, Jurisdicción No 4.
Graf. 10 Canal Endémico de Infección Respiratoria Aguda, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023. Jurisdicción No 5. (Mixteca).
Graf. 11 Canal Endémico de Infección Respiratoria Aguda, en Población General, por semana
Epidemiológica, Oaxaca, Semana 39, 2023. Jurisdicción No 6. (Sierra).
Defunciones en menores de cinco años
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad por Infección Respiratoria Aguda
en Menores de cinco años, ha reportado 14 defunciones en el año 2023.
abla 3.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE HEPATITIS TIPO A
Casos nuevos notificados
Hasta la semana epidemiológica número 39 en el estado de Oaxaca se notificaron un
total de 118 casos de Hepatitis A, lo que representa una tasa de 3 casos por 100, 000
habitantes, en tanto a nivel nacional a la semana 37, reporta 5304 casos, ubicando al
estado de Oaxaca el décimo lugar 10º reportando 118 casos, donde los estados más
afectados son: Ciudad de México, Guanajuato y Estado de México.
Tabla 1. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “A”
por Jurisdicción Sanitaria 2023 , Semana 39.
Graf. 1. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “A”,
Epidemiológica, Oaxaca. Semana 39, 2023.
Por jurisdicción sanitaria, la jurisdicción 01 Valles Centrales notificó 60 casos, (tasa de 5
casos x 100,000 hab), 02 Istmo con 7 casos (Tasa: 1); 03 Tuxtepec 18 casos (Tasa: 4);
04 Costa 15 casos (Tasa: 3); 05 Mixteca 17 casos (Tasa: 3) y la jurisdicción sanitaria 06
Sierra 1 casos (Tasa: 0). (tabla 1).
Por institución, los SSO notificaron 64 casos, (tasa de 3.2 casos x 100,000 hab), el IMSS
Régimen Ordinario presentó 18 casos (Tasa: 3.3); el ISSSTE 22 casos (Tasa: 11.2); el
IMSS Régimen Bienestar 11 casos (Tasa: 1.1); PEMEX 1 casos (Tasa: 3.9); SEDENA 0
casos (Tasa: 0) y SEMAR 0 casos (Tasa: 0). (tabla 2).
Tabla 2. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “A”
por Institución 202 3 , Semana 39.
Tabla. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “A”, por
grupo de edad, Oaxaca. Semana 39, 202 3.
JS CASOS TASA
1 60 5
2 7 1
3 18 4
4 15 3
5 17 3
6 1 0
Est 118 3
INST CASOS TASA
SSO 64 3.
IMSS
ORDINARIO
18 3.
ISSSTE 22 11.
OTRAS 2 -
IMSS
BIENESTAR
11 1.
DIF 0 -
PEMEX 1 3.
SEDENA 0 0.
SEMAR 0 0.
EST 118 3.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE HEPATITIS TIPO B
Casos nuevos notificados
Hasta la semana epidemiológica número 39 en el estado de Oaxaca Se notificaron un
total de 30 casos de Hepatitis B, lo que representa una tasa de 1 casos por 100, 000
habitantes, en tanto a nivel nacional a la semana 38, reporta 675 casos, donde el estado
de Oaxaca reporta 30 casos, donde los estados más afectados son: Estado de México,
Jalisco, ciudad de México.
Tabla 1. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “B”
por Jurisdicción Sanitaria 202 3 , Semana 39.
Graf. 1. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “B”,
Epidemiológica, Oaxaca. Semana 39, 202 3.
Por jurisdicción sanitaria, la jurisdicción 01 Valles notificó 22 casos, (tasa de 2 casos x
100,000 hab), 02 Istmo con 3 casos (Tasa: 0); 03 Tuxtepec 2 casos (Tasa: 0); 04 Costa 1
casos (Tasa: 0); 05 Mixteca 0 casos (Tasa: 0) y la jurisdicción sanitaria 06 Sierra 1 casos
(Tasa: 0). (tabla1).
Por institución, los SSO notificaron 15 casos, (tasa de 0.7 casos x 100,000 hab), el IMSS
Régimen Ordinario presentó 1 casos (Tasa: 0.2); el ISSSTE 12 casos (Tasa: 6.1); el
IMSS Régimen Bienestar 1 casos (Tasa: 0.1); PEMEX 1 casos (Tasa: 3.9); SEDENA 0
casos (Tasa: 0) y SEMAR 0 casos (Tasa: 0). (Tabla2).
Tabla 2. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo”B”
por Institución 202 3 , Semana 39.
Tabla. Casos Nuevos de Hepatitis Viral tipo “B”, por
grupo de edad, Oaxaca. Semana 39, 202 3.
JS CASOS TASA
1 22 2
2 3 0
3 2 0
4 1 0
(^5 0 )
6 2 1
EST (^) 30 1
INST CASOS TASA
SSO 15 0.
IMSS
ORDINARIO
ISSSTE 12 6.
OTRAS 0 -
IMSS
BIENETAR
DIF (^0) -
PEMEX 1 3.
SEDENA 0 0.
SEMAR 0 0.
EST 30 0.
Por género notificaron 18 casos (Tasa: 1
casos por 100,000 habitantes) en
hombres y 12 casos en mujeres (Tasa: 1).
Por grupo de edad, notificaron 0 casos en
el grupo de menos de un año (tasa de 0
casos x 100,000 hab), en el de 1 a 4 años
se presentaron 1 casos (Tasa: 0 ); en el
de 5 a 9 años, 1 caso (Tasa: 0); en el de
10 a 14 años, caso 1 (Tasa: 0); en el de
15 a 19 años, 2 casos (Tasa: 1); en el de
20 a 24 años, 3 casos (Tasa: 1); en el de
25 a 44 años, 13 casos (Tasa: 1).en el de
45 a 49 años, 3 casos (Tasa: 1); en el de
50 a 59 años, 3 casos (Tasa: 1); en el de
60 a 64 años, 0 casos (Tasa: 0) y en el
mayor de 65 años, 3 casos (Tasa: 1) y 0
casos (Tasa: 0) con grupo de edad
ignorado.
Tabla 3. Morbilidad de Hepatitis Viral tipo B en la
población general; Por Municipio y Jurisdicción
sanitaria hasta la Semana 39, 202 3
Graf.. Casos de Hepatitis Viral tipo “B” por grupo
de edad, hasta la Semana 39, 202 3.
Defunciones:
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad ha
reportado 0 defunciones Por Hepatitis Viral tipo B
*Fuente: SUAVE; Sistema Único Automatizado de vigilancia Epidemiológica Semana 39, 2016-
Por género notificaron 58 casos (Tasa: 3
casos por 100,000 habitantes) en
hombres y 19 casos en mujeres (Tasa: 1).
Por grupo de edad, notificaron 1 casos en
el grupo de menos de un año (tasa de 1
casos x 100,000 hab), en el de 1 a 4 años
se presentaron 0 casos (Tasa: 0 ); en el
de 5 a 9 años, 0 casos (Tasa: 0); en el de
10 a 14 años, 1 caso (Tasa: 0); en el de
15 a 19 años, 0 casos (Tasa: 0); en el de
20 a 24 años, 3 casos (Tasa: 1); en el de
25 a 44 años, 38 casos (Tasa: 4).en el de
45 a 49 años, 9 casos (Tasa: 5); en el de
50 a 59 años, 12 casos (Tasa: 5); en el de
60 a 64 años, 4 casos (Tasa: 4) y en el
mayor de 65 años, 10 casos (Tasa: 4) y 0
casos (Tasa: 0) con grupo de edad
ignorado.
Graf.. Casos de Hepatitis Viral tipo “C” por grupo
de edad, hasta la Semana 39, 2023.
Defunciones:
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad ha
reportado 0 defunciones Por Hepatitis Viral tipo C
PROGRAMA EPIDEMIOLÓGICO DE VARICELA
Casos nuevos notificados
Hasta la semana epidemiológica número 39 en el Estado de Oaxaca se han notificado
1139 casos de Varicela (tabla 1). En tanto a nivel nacional a la semana 36, reporta 30352
casos, ubicando al Estado de Oaxaca en el lugar número 11º, con 1111 casos. Los
estados más afectados son: Estado de México, Jalisco y Ciudad de México.
Tabla 1. Casos Nuevos de Varicela. Por
jurisdicciones sanitarias. Semana 39,
2022 y 2023.
Graf. 1. Casos Nuevos de Varicela por Semana
Epidemiológica, Oaxaca Semana 39, 2022 - 2023
Por jurisdicción sanitaria, la jurisdicción 01
Valles notificó 423 casos, (tasa de 33
casos x 100,000 hab), 02 Istmo con 177
casos (Tasa:28); 03 Tuxtepec 117 casos
(Tasa:24); 04 Costa 177 casos (Tasa: 35);
05 Mixteca 162 casos (Tasa:29) y la
jurisdicción sanitaria 06 Sierra 83 casos
(Tasa 30), Estatal 1139 casos (Tasa 30)
Tabla 1.
Por institución, los Servicios de salud
notificó 643 casos, (tasa de 32 casos x
100,000 hab), Imss-ord 219 casos
(Tasa:41); Issste 42 casos (Tasa:21);
Otras 55 casos (Tasa: 0); Imss Bien 169 casos (Tasa:17); DIF 1 caso tas (0), Pemex 5
casos (Tasa 20); Sedena 3 casos ( tasa: 59); Semar 2 casos ( tasa: 21), Estatal 1139
casos (Tasa 30), Tabla 2.
Por género notificaron 594 casos (Tasa: 32 casos por 100,000 habitantes) en hombres y
545 casos en mujeres (Tasa: 29 casos por 100 000 habitantes). La distribución en
población vulnerable corresponde a menores de 1 año con 3%, de 1 a 4 años con 22%,
de 5-14 años 53% y los de 15-44 años y más años con 22%. (Graf 12).
Casos notificados de Varicela del año 2016 al 2023 hasta la semana 39, año 2016 con
3024 casos, en el año 2017 con 3648 casos, en el año 2018 con 2059 casos, en el año
2019 con 1924 casos, en el año 2020 con 972 casos, en el año 2021, con 252 casos, en
el año 2022 con 679 casos y en año 2023 con 1139 casos (Grafica13.
2022 2023
CASOS CASOS
1 170 423 33 148.
2 168 177 28 5.
3 100 117 24 17.
4 105 177 35 68.
5 75 162 29 116.
6 61 83 30 36.
ESTATAL 679 1,139 30 67.
JS TASA* VARIACION %
2022 2023
CASOS CASOS
01 SSA 362 643 32 77.
02 IMSS_ORD 149 219 40.5 47.
03 ISSSTE 47 42 21.4 -10.
04 OTRAS 37 55 0 48.
05 IMSS_BIENEST 60 169 17.4 181.
06 DIF 0 1 0 0.
07 PEMEX 19 5 19.6 -73.
08 SEDENA 5 3 58.8 -40.
09 SEDEMAR 0 2 21 0.
ESTATAL 679 1139 30.3 67.
INSTITUCION TASA* VARIACION %