Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad 4. segunda ley de termodinamica, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Difusión de metano a través de helio que no se difunde. Una corriente de metano gaseoso se difunde en un tubo recto de 0.1 m de longitud que contiene helio a 298 K y a presión total de 1.01325×105 Pa. La presión parcial de CH4 en un extremo es 1.400×104 Pa y en el otro extremo es 1.333×103 Pa. El helio es insoluble en uno de los límites, por lo que es un material en reposo que no se difunde. La difusividad puede encontrarse en la tabla 6.2-1. Calcule el flujo específico de metano en (kg mol/

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 02/12/2021

ana-paola-samano
ana-paola-samano 🇲🇽

4

(1)

9 documentos

1 / 87

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 4
Nuevamente le agradezco su apoyo y atención.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad 4. segunda ley de termodinamica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

Unidad 4

Nuevamente le agradezco su apoyo y atención.

1

Segunda ley de la termodinámica

Primera ley de la termodinámica (^) Principio de conservación de la energía

∆𝑈 + ∆𝐸 𝑘

  • ∆𝐸 𝑃

= 𝑄 − 𝑊

𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎

Q

Q

2

Segunda ley de la termodinámica

La transferencia de energía tiene una dirección

Para que un proceso ocurra, se debe respetar la primera y la segunda ley de la termodinámica

Conservación de la energía

Dirección

Calidad

Cantidad

Depósito de energía térmica

Cuerpo hipotético que posee una capacidad de energía térmica

relativamente grande (masa x calor específico) que pueda

suministrar o absorber cantidades infinitas de calor sin experimentar

ningún cambio de temperatura

4

Depósito de energía térmica

Segunda ley de la termodinámica

El trabajo se puede convertir fácilmente en otras formas de energía, pero convertir éstas en trabajo no es fácil

Para convertir el calor en trabajo, se

requieren dispositivos especiales

llamados MÁQUINAS TÉRMICAS

5

Segunda ley de la termodinámica

Ahora, vamos a definir el Q entrada

y Q salida

como las magnitudes de calor que entran hacia y salen de la máquina térmica

𝐻

= magnitud de transferencia de calor entre el medio de alta temperatura y el dispositivo cíclico (máquina térmica)

𝐿

= magnitud de transferencia de calor entre el dispositivo cíclico (máquina térmica) y el medio de baja temperatura

Q

H

y Q L

son magnitudes por lo tanto siempre son cantidades positivas

𝑡𝑒𝑟

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

𝐻

𝐿

𝐻

Eficiencia térmica: medida de qué tan eficientemente una máquina

térmica convierte el calor que recibe en trabajo

La eficiencia térmica de una máquina térmica siempre es menor a 1

7

Segunda ley de la termodinámica

Ejercicio 1

Una planta termoeléctrica de 600 MW que usa el agua de un río cercano para el proceso de enfriamiento, tiene una

eficiencia térmica de 40 por ciento.

Determine la tasa de transferencia térmica al agua del río

𝑡𝑒𝑟

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

𝐻

𝐿

𝐻

8

Segunda ley de la termodinámica: máquinas térmicas

Alta temperatura

Máquina

térmica

Baja temperatura

𝐻

𝐿

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

(potencia o energía)

Balance de energía

𝐻

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

𝐿

5 kg

30 °C

Q

H

200 °C

5 kg

80 °C

W

200 °C

Q

L

Q

L

10

Requisitos turbina:

Vapor sobrecalentado a alta presión

Vapor

sobrecalentado

3 MPa

300 °C

Q H

Caldera

Turbina

Condensador

Bomba

Q L

1

2

3

4

Mezcla

Líquido/Vapor

70 kPa

70 °C

3 MPa

70 - 72 °C

Líquido

saturado

70 kPa

70 °C

Segunda ley de la termodinámica: máquinas térmicas

CENTRAL ELÉCTRICA (Ciclo de Rankine)

Máquinas térmicas:

Conversión de calor en trabajo

Flujo de trabajo:

Agua

11

: Energía para hacer funcionar bomba, caldera, etc…

Segunda ley de la termodinámica: máquinas de refrigeración

5 kg

25 °C

W

5 kg

80 °C

Q

L

Q

L

5 kg

25 °C -^5 °C

Alta presión

Alta temperatura

Alta presión

Temperatura normal

Presión normal

Temperatura

normal

Baja presión

Baja temperatura

1 2 3 4

13

Segunda ley de la termodinámica: máquinas de refrigeración

compresor

Evaporador

/congelador

Válvula de expansión/tubo capilar

Condensador

Máquinas de refrigeración:

Alimentación de trabajo para absorber calor

Flujo de trabajo:

R 134 a

Vapor

Baja presión

1

2

Vapor

Alta presión

Alta temperatura

Líquido

Alta presión

Q H

Medio

ambiente

T

H

Líquido

Baja presión

Muy baja temperatura

Q L

T

L

3

4

14

Segunda ley de la termodinámica: máquinas de refrigeración

compresor

Evaporador

/congelador

Válvula de expansión/tubo capilar

Condensador

Máquinas de refrigeración:

Alimentación de trabajo para absorber calor

Flujo de trabajo:

R 134 a

Vapor

Baja presión

1

2

Vapor

Alta presión

Alta temperatura

Líquido

Alta presión

Q H

Medio

ambiente

T

H

Líquido

Baja presión

Muy baja temperatura

Q L

T

L

3

4

16

Segunda ley de la termodinámica: máquinas de refrigeración

compresor

Evaporador

congelador

Válvula de

expansión

Condensador

Máquinas de refrigeración:

Alimentación de trabajo para absorber calor

Flujo de trabajo:

R 134 a

Vapor

Baja presión

1

2

Vapor

Alta presión

Alta temperatura

Líquido

Alta presión Q H

Medio

ambiente

T H

Líquido

Baja presión

Muy baja temperatura

Q L

T

L

3

4

17

Segunda ley de la termodinámica: máquinas de refrigeración

Calor absorbido por R134a en la evaporación

𝑒𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟

3

2

𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

4

3

Trabajo para la compresión de R134a

Calor liberado por R134a en la condensación

𝑐𝑜𝑛𝑑𝑒𝑛𝑠𝑎𝑐𝑖ó𝑛

4

1

Coeficiente de rendimiento

𝑅

𝑒𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟

𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

Diagrama de Mollier (Ver video)

Segunda ley de la termodinámica: máquinas de refrigeración

1 - ¿Cuál es el objetivo de un refrigerador? Sea lo más explícito posible

2 - Se dice que un refrigerador es capaz de transferir calor de un medio de baja temperatura a un medio de alta

temperatura ¿por qué se dice esto?

20