Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad 3. Graficos de control, Apuntes de Estadística

Ezplica como elaborar cartas de control por atributos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/08/2020

alan-mendoza-ocampo
alan-mendoza-ocampo 🇲🇽

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESPUESTAS DE LA ACTIVIDAD 17
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad 3. Graficos de control y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

  • RESPUESTAS DE LA ACTIVIDAD

U N I D A D 3

GRÁFICOS DE CONTROL

POR ATRIBUTOS

  • (^) Existen características de calidad de un producto que no son medidas con un instrumento de medición en una escala continua o al menos en una numérica. En estos casos, el producto se juzga como conforme o no conforme, dependiendo de si posee o no ciertos atributos; también, al producto se le puede contar el número de defectos o no conformidades que tiene.

CARTAS P Y NP (PARA

DEFECTUOSOS)

  • (^) Existen muchas características de calidad del tipo pasa o no pasa y, de acuerdo con éstas, un producto es juzgado como defectuoso o no defectuoso, dependiendo de si cumple o no con las especificaciones o criterios de calidad, si el producto no tiene la calidad deseada no se permite que pase a la siguiente etapa del proceso.

CARTA P (PROPORCIÓN DE

DEFECTUOSOS)

  • (^) Muestra las variaciones en la fracción de artículos defectuosos por muestra o subgrupo; es ampliamente utilizada para evaluar el desempeño de procesos.

De cada lote selecciono una muestra de “n” artículos Cada muestra es inspeccionada No defectuosa Defectuosa En la carta “p” se grafica y se analiza la variación

  • (^) Para calcular los límites de control se parte del supuesto de que la cantidad de piezas defectuosas por subgrupo sigue una distribución binomial, misma que puede aproximarse moderadamente bien por una distribución normal.

EJERCICIO