
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Unidad 3 de seminario de grado, monográfico
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Define la técnica que utilizarás para seleccionar la muestra de tu
investigación.
Emplearemos la técnica cualitativa por medio de una encuesta en online que se
remitirá a través de correos electrónicos a personas en el área geográfica
seleccionada.
Calcula la muestra utilizando las herramientas establecidas. Envía el
resultado de tu ejercicio. Para calcular la muestra, puedes auxiliarte en
diversas fuentes. Una de ellas es el libro de HERNÁNDEZ SAMPIERI,
Roberto. “Metodología de la investigación”. Mc. Graw Hill. 2004.
Fórmula:
N ∗ Zα
2
∗ p ∗ q
d
2
∗( N − 1 ) + Zα
2
¿
∗ p ∗ q
En el cual:
N= Total de la población
Zα= 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)
p = Proporción esperada 50% = 0.
q = 50% = 0.
Observación: Cuando no hay señal del atributo deseado, se asume el 50%
para P y Q
d = precisión (en su investigación use un 5%).
Seguridad = 95%; Precisión = 5%; proporción esperada = si no tiene idea de
dicha proporción, usaríamos el equivalente de p = 0.5 (50%) que maximiza el
tamaño muestral.
2
2
2
¿
∗0.5∗0.