






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios contables Utiliza los estados financieros que obtuviste en la Etapa 1 como base para realizar el análisis financiero de la empresa seleccionada 2. Realiza el análisis financiero de la empresa y calcula los indicadores financieros e interpreta los resultados obtenidos. Como apoyo a tu análisis completa los datos que te solicita la siguiente tabla
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 3. Análisis financieros Actividad 5. Proyecto Integrador, Etapa 2
El resultado positivo demuestra que Kimberly Clark tiene suficientes recursos para cubrir sus gastos operacionales
Rotación cuentas por cobrar Rot. de cuent. por cobrar = 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎 𝑐𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜 𝐶𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 Rot. de cuent. por cobrar en días = 365 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟 Rot. de cuent. por cobrar =
= 270 Días Como no contamos de información de ventas a crédito, asumimos que el total de la venta se hizo a crédito. Estos datos nos dicen que las cuentas por cobrar rotan en promedio 1 vez al año, para que los clientes puedan cancelar sus cuentas pendientes. Una rotación de cartera baja le representa a la empresa recursos inmovilizados, ya que las cuentas que deben los clientes son inversiones que no producen rentabilidad, pero una rotación de cartera muy alta puede denotar políticas de crédito rígidas, que
pueden llevar a la pérdida de clientes. Rotación proveedores 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 = 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑥 365 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑠 𝑎 𝑐𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 = ( ( 10 , 898 , 206 , 000 + 10 , 148 , 806 , 000 ) 2 )^ 𝑥^365 934 , 221 , 000 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 = ( ( 407 , 063 , 000 + 372 , 850 , 000 ) 2 )^ 𝑥^365 8 , 260 , 459 , 000 = 17 días Este indicador no es bueno para la empresa, puesto que está pagando a los proveedores, en promedio cada 17 días, lo cual muestra que la empresa, no está aprovechando suficientemente las ventajas del crédito Rotación activos totales 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = 9 , 667 , 933 , 000 47 , 081 , 155 , 000 = 0. 2053 veces Esto quiere decir que las ventas de la empresa no alcanzan a cubrir en ninguno de los dos periodos la inversión en activos, ya que cubre solamente el 20% de la inversión. Esto no es muy recomendable ya que se espera que las ventas cubran por lo menos el 100% de la inversión en activos de operación de la empresa RAZONES DE ENDEUDAMIENTO
Entendemos que el 38.52 por ciento de la deuda debe ser cubierta en menos de un año. Cobertura de intereses 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠
= 2.13% Cuando se procede a evaluar un indicador financiero empiezan a surgir diferentes inquietudes en cuanto a la interpretación de los rubros necesarios para su cálculo, tal es el caso del indicador de cobertura de intereses RAZONES DE RENTABILIDAD Margen de utilidad bruta sobre ventas = 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 − 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
9 , 667 , 933 , 000 = 0. 115 Representa el porcentaje de ingresos totales por ventas que la compañía retiene después de incurrir en los costos directos asociados con la producción de los bienes y servicios vendidos.
Margen de neto de utilidad sobre ventas 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑥 100 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 2 ,^267 ,^893 ,^000 𝑥^100 9 , 667 , 933 , 000
Compara los ingresos y las ventas netos de una empresa, por lo tanto, permite calcular el nivel de ganancia por cada dólar de las ventas. Es decir, muestra el porcentaje que queda de las ventas después de pagar todos los gastos e impuestos. Rentabilidad sobre el activo total 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑥 100 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 2 , 267 , 893 , 000 𝑥 100 47 , 081 , 155 , 000 =^4.^81 %^ indicador de cómo las empresas manejan los activos existentes mientras generan ganancias. Si la Rentabilidad Sobre Activos es baja, la gerencia quizás sea deficiente mientras que si es alta demuestra que la empresa está funcionando eficientemente.