Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad 2 cuadro sinoptico de tipos de riesgos, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Industrial

hacer un cuaro sinoptico hacerca de los diferentes tipos de riesgos laborales en el trabajo o la empresa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 01/03/2022

arturo-trejo-1
arturo-trejo-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Higiene y Seguridad Industrial
Actividad Cuadro sinóptico de “TIPOS DE RIESGO”
Cuadro sinóptico: Esquema gráfico que ayuda a ver cómo los conceptos (palabras) se relacionan
entre sí. Podemos aproximarnos a la construcción de un mapa semántico desde dos grandes
perspectivas:
Consejos para elaboración de un cuadro sinóptico
Como paso previo al desarrollo de un tema: para organizar las ideas y establecer lazos de
relación
Como proceso de lectura o de reflexión ante un texto dado: ruta para descubrir los temas,
cómo el autor del texto los ha ido relacionando o cómo nuestras reflexiones
contextualizan el texto.
Es decir, se trata de un organizador gráfico para facilitar la lectura y/o reflexión sobre un texto o
un tema a desarrollar. Los mapas semánticos se construyen generalmente en torno a un tema o
concepto central, alrededor del cual giran, en círculos cada vez más amplios, otros conceptos que
lo complementan proyectan o limitan
ASPECTOS PARA EVALUAR
Creatividad y Policromía
Jerarquización y conexión de ideas.
Cubrir los temas
Uso adecuado de colores, Subrayado, Resaltar.
Responsabilidad en la entrega
Exposición del Mapa (GRAFICO)
En el cuaderno (a mano)
Temas
3.1 Definición y tipos de riesgos de trabajo.
3.2 Riesgos mecánicos y físicos.
3.3 Riesgos ergonómicos.
3.4 Riesgos biológicos.
3.5 Riesgos eléctricos.
3.6 Riesgos químicos.
3.7 Riesgos del manejo de materiales y sustancias radioactivas.
3.8 Riesgos infecto-biológicos.
3.9 Riesgos psicosociales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad 2 cuadro sinoptico de tipos de riesgos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

Higiene y Seguridad Industrial Actividad Cuadro sinóptico de “TIPOS DE RIESGO” Cuadro sinóptico: Esquema gráfico que ayuda a ver cómo los conceptos (palabras) se relacionan entre sí. Podemos aproximarnos a la construcción de un mapa semántico desde dos grandes perspectivas: Consejos para elaboración de un cuadro sinóptico  Como paso previo al desarrollo de un tema: para organizar las ideas y establecer lazos de relación  Como proceso de lectura o de reflexión ante un texto dado: ruta para descubrir los temas, cómo el autor del texto los ha ido relacionando o cómo nuestras reflexiones contextualizan el texto. Es decir, se trata de un organizador gráfico para facilitar la lectura y/o reflexión sobre un texto o un tema a desarrollar. Los mapas semánticos se construyen generalmente en torno a un tema o concepto central, alrededor del cual giran, en círculos cada vez más amplios, otros conceptos que lo complementan proyectan o limitan ASPECTOS PARA EVALUAR  Creatividad y Policromía  Jerarquización y conexión de ideas.  Cubrir los temas  Uso adecuado de colores, Subrayado, Resaltar.  Responsabilidad en la entrega  Exposición del Mapa (GRAFICO)  En el cuaderno (a mano) Temas 3.1 Definición y tipos de riesgos de trabajo. 3.2 Riesgos mecánicos y físicos. 3.3 Riesgos ergonómicos. 3.4 Riesgos biológicos. 3.5 Riesgos eléctricos. 3.6 Riesgos químicos. 3.7 Riesgos del manejo de materiales y sustancias radioactivas. 3.8 Riesgos infecto-biológicos. 3.9 Riesgos psicosociales.