Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad 1 costos históricos, Resúmenes de Contabilidad

unidad 1 de costos hustoricos material

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/04/2023

queli-more
queli-more 🇲🇽

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DE COSTOS HISTÓRICOS
I UNIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad 1 costos históricos y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

SISTEMA DE COSTOS HISTÓRICOS I UNIDAD CONCEPTOS BÁSICOS

La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades y/o procesos productos, para facilitar la toma de decisiones, planeación y el control administrativo

1.2. CARACTERÍSTICAS Y COMPARACIÓN ENTRE

LAS EMPRESAS:

INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS.

  • (^) INDUSTRIALES: Estas compran materias primas que luego

las transforman en un nuevo artículo, mediante la utilización de la mano de obra y los gastos de fabricación, así como la maquinaria, instalaciones y otros recursos; constituyendo en el proceso productivo los artículos terminados que posteriormente han de venderse.

  • (^) DE SERVICIOS: Son aquellas empresas que proporcionan un bien intangible, o sea aquellas que no realizan compras de mercancías para ser vendidas, ni compran materias primas que serán transformadas en productos terminados, puesto que lo que ofrecen son servicios.

2. DE ACUERDO CON SU IDENTIFICACIÓN CON

UNA ACTIVIDAD, DEPARTAMENTO O PRODUCTO:

  • (^) COSTOS DIRECTOS. Los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o producto. En este concepto se cuentan el sueldo correspondiente a la secretaria del director de ventas, que es un costo directo para el departamento de ventas; la materia prima es un costo directo para el producto, etc.
  • (^) COSTO INDIRECTO. El que no podemos identificar con una actividad determinada. Por ejemplo, la depreciación de la maquinaria, o el sueldo del director de producción respecto al producto.

3. EL PERÍODO EN QUE SE LLEVAN AL

ESTADO DE RESULTADOS.

• A) COSTO DEL PRODUCTO O COSTOS INVENTARIABLES

(COSTO): Estan relacionados con la función de producción, estos se incorporan al inventario de materias primas, producción en proceso y artículos terminados.

  • (^) B) COSTOS DEL PERIODO O COSTOS NO INVENTARIABLES (GASTO): Se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados, se relacionan con las funciones de venta y administración.

5. EL MOMENTO EN QUE SE

DETERMINAN LOS COSTOS

  • (^) A). COSTOS HISTÓRICOS. Los que se produjeron en determinado periodo; Los costos de los productos vendidos o los costos de los que se encuentran en proceso. Estos costos son de gran ayuda para predecir el comportamiento de los costos predeterminados.
  • (^) B). COSTOS PREDETERMINADOS. Los que se estiman con base estadística y se utilizan para elaborar presupuestos.

1.4 CONCEPTO Y DIFERENCIA ENTRE

LAS EROGACIONES: COSTO Y GASTO

1. SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN. Este sistema que tiene como objetivo conocer el costo del producto terminado, que previamente ha sido planeado su volumen de producción, destinado a complementar las existencias del almacén de productos terminados o para el surtimiento de un pedido por un cliente determinado.

2. SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS PRODUCTIVOS.

Todo sistema de costos tiene por objetivo conocer el costo del producto elaborado, los costos por procesos productivos no son la excepción, para ello en este sistema los costos unitarios se van acumulando de una etapa o fase de la producción, o de un departamento a otro hasta llegar al último que es donde queda concluida la producción y pasa al almacén de productos terminados.

1.6 ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE COSTO DE LO VENDIDO

  • (^) El Estado de Costos de Producción y Ventas es un informe que relata todo el movimiento ocurrido en las cuentas de inventario de productos en proceso y de productos terminados, con el objetivo de hallar los costos que generaron beneficios – costos de los productos vendidos - durante el período de tiempo al cual se refiere el informe.