






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre los elementos que constituyen las vías férreas y sus funciones, así como los diferentes tipos de vías y sus características. Se explica en detalle el riel de acero, la cama de lastre, los durmientes, las partes de conexión ferroviaria, los sujetadores ferroviarios, los desvíos y otras partes de una vía férrea. Además, se discuten los tipos de vías y su utilización en diferentes ámbitos, como caminos principales, ramales y sub-ramales, auxiliares, patios del ferrocarril y líneas principales y secundarias.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Como todos sabemos, la vía férrea se compone de dos rieles paralelos, los rieles de acero se fijan en los durmientes del ferrocarril y el lastre se encuentra debajo de los durmientes. La vía férrea consiste en refuerzo de riel, riel de acero, eclisas para rieles, sujetadores de ferrocarril, etc. La vía férrea está sujeta a una variedad de cargas estáticas y dinámicas, tanto vertical como lateral. La vía férrea transfiere todas las cargas a la subrasante a través de la cama y la plataforma.
Durmiente de ferrocarril Los durmientes o traviesas son las piezas que se instalan transversalmente sobre el balasto para proporcionar a los rieles de la vía un soporte adecuado; estas traviesas no solo soportan los rieles, sino además proporcionan un medio para que los rieles se conserven con seguridad a la distancia correcta del patrón. Piezas de conexión raíl Las partes de conexión de riel se utilizan para conectar dos rieles de acero o riel y traviesa de ferrocarril. Las piezas de conexión del riel incluyen el clip del riel, la espiga del ferrocarril, el plato de pesca del ferrocarril, el perno del riel y la placa de unión, etc. Tirafondo Rielero El tirafondo rielero se aplica para sujetar el riel de acero al durmiente del ferrocarril y asegurar el ancho regular entre los dos rieles. Los tirafondos rieleros típicos incluyen tirafondo común, clavos y tirafondos espiral. Eclisas para rieles y pernos de eclisas Eclisa de ferrocarril y perno de eclis son las partes comunes de conexión ferroviaria. Se utilizan para mantener la resistencia y rigidez de la junta, de modo que el riel tenga una elasticidad uniforme. En la mayoría de los casos, dos eclisas de ferrocarril se fijan a cada lado de la cintura del riel y se fijan mediante el perno de eclisa y la arandela de resorte. Clip elástico de ferrocarril El clip elástico es un tipo de cierre ferroviario que fija el riel en el durmiente del ferrocarril. El sujetador ferroviario puede resistir el giro vertical de la rueda y la confianza lateral, y evitar el arrastre longitudinal del riel de acero.
Rail brace La abrazadera de riel es un componente que se instala fuera del riel de acero. la abrazadera del riel soporta la cintura del riel para resistir la fuerza de la pista lateral de la rueda. Además, la abrazadera del riel evita que se pierda el pico del ferrocarril causado por la inclinación de los rieles. Lastre El lastre de la vía férrea se coloca en el subsuelo y debajo de la traviesa ferroviaria. El lastre se utiliza para ocultar el durmiente del ferrocarril. Según la colocación de la posición, el balasto se puede dividir en dos tipos, balasto superior y balasto inferior. Función de lastre de la siguiente manera: Soportar la presión de los amarres de ferrocarril y transferirlos al subsuelo uniformemente. Fije la posición del durmiente y mantenga la línea y la pendiente correctas para la pista Excluya la lluvia alrededor del durmiente ferroviario, y evite que los suelos de subsuelo se deformen debido a la humedad. Aumente la elasticidad de la vía, de modo que el riel pueda volver rápidamente a la posición original correcta después del rodaje del tren. Control de malezas en vía férrea. Con el fin de garantizar la seguridad de la operación ferroviaria de alta velocidad y mejorar la resistencia de la vía, la vía férrea sin balastos se aplica ampliamente en la vía férrea moderna. la vía sin balastos puede reducir la limpieza
El ancho de vía internacional fijada por la conferencia de Berno en 1907 es de 1435mm. El ancho de vía expresada en mm, en algunos ferrocarriles del mundo es el siguiente: Atendiendo a su utilización Caminos: principales, ramales y sub.-ramales. Auxiliares: apartaderos, desviaderos y triángulos. Patio: patios del ferrocarril. Atendiendo al nivel de servicio que prestan Líneas principales Secundarias Las líneas principales son aquellas que forman las grandes líneas tróncales, y las líneas secundarias las que complementan la red formada por las anteriores dando así un sistema completo de líneas férreas. Atendiendo a las características del tráfico Cada ferrocarril clasifica sus vías teniendo siempre como patrón los parámetros determinantes, que son aquellos que permiten por si solos, según los
valores que alcancen clasificar las superestructuras de la vía férrea, estos parámetros son: velocidad de circulación, carga por eje y densidad de tráfico bruto anual. Existen los parámetros derivados, los que una vez clasificadas las vías permiten tipificar las superestructuras de las vías, ellos son: peso del carril por unidad de longitud; tipo de balasto y su espesor y tipo de traviesas y su cantidad por km. En Cuba se clasifican las vías en 5 categorías I, II, III, IV, V.
FUENTES DE INFORMACION. Márquez Martínez, Teresa, “Tras las huellas del ferrocarril. Guía de fuentes”, CONACULTA, México, 2015.