Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores Genéticos y Temperamento: Unidad 3 de Bases Biológicas de la Psicología, Apuntes de Biología

Un caso práctico sobre la herencia de características físicas y temperamentales en la unidad 3 de la materia bases biológicas de la psicología de la carrera de psicología en univer milenium. Se identifican los fenotipos de varias personas y se discuten los tipos de temperamento, así como la diferencia entre genotipo y fenotipo, y cómo ambos factores influyen en el desarrollo biológico y la conducta humana.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características se repiten mayormente en los hijos de un solo padre?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/12/2021

joza-orthega-1
joza-orthega-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 3. Factores Genéticos de la Conducta
Materia: Bases biológicas de la conducta
Carrera: Psicología
© Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para Univer Milenium. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o
procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece Univer Milenium.
Enrique Ramírez
Ojos: Verdes
Cabello: Castaño claro, Lacio
Tez: Blanca
Estatura: 1.76 cm
Temperamento: Colérico
Josefina Hidalgo
Ojos: cafés
Cabello: Castaño y Rizado
Tez: Morena
Estatura: 1.40 cm
Temperamento: Sanguíneo
Yadira Lizbeth
Ojos: Miel
Cabello: Rubio Obscuro, lacio
Tez: Blanca
Estatura: 1.65 cm
Temperamento: Sanguíneo
Irvin Brando
Ojos: Castaños
Cabello: Castaño obscuro,
Lacio
Tez: Blanca
Estatura: 1.75 cm
Temperamento: Colérico
Kimberly Karen
Ojos: Castaños
Cabello: Castaño claro, Lacio
Tez: Blanca
Estatura: 1.50 cm
Temperamento: Colérico
Josary Sarahy
Ojos: Castaños
Cabello: Castaño obscuro,
Lacio
Tez: Media
Estatura: 1.59
Temperamento: Sanguíneo
Tipos de temperamento:
Sanguíneos, las personas con un humor muy variable.
Melancólicos, personas tristes y soñadoras.
Coléricos, personas cuyo humor se caracterizaba por una voluntad fuerte y unos
sentimientos impulsivos, en las que predominaba la bilis amarilla y blanca.
Flemáticos, personas que se demoran en la toma de decisiones, suelen ser apáticas, a
veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el componente predominante de los
humores del cuerpo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores Genéticos y Temperamento: Unidad 3 de Bases Biológicas de la Psicología y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Unidad 3. Factores Genéticos de la Conducta Materia: Bases biológicas de la conducta Carrera: Psicología © Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para Univer Milenium. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece Univer Milenium. Enrique Ramírez Ojos: Verdes Cabello: Castaño claro, Lacio Tez: Blanca Estatura: 1.76 cm Temperamento: Colérico

Josefina Hidalgo

Ojos: cafés Cabello: Castaño y Rizado Tez: Morena Estatura: 1.40 cm Temperamento: Sanguíneo

Yadira Lizbeth

Ojos: Miel Cabello: Rubio Obscuro, lacio Tez: Blanca Estatura: 1.65 cm Temperamento: Sanguíneo

Irvin Brando

Ojos: Castaños Cabello: Castaño obscuro, Lacio Tez: Blanca Estatura: 1.75 cm Temperamento: Colérico

Kimberly Karen

Ojos: Castaños Cabello: Castaño claro, Lacio Tez: Blanca Estatura: 1.50 cm Temperamento: Colérico

Josary Sarahy

Ojos: Castaños Cabello: Castaño obscuro, Lacio Tez: Media Estatura: 1. Temperamento: Sanguíneo  Tipos de temperamento:  Sanguíneos, las personas con un humor muy variable.  Melancólicos, personas tristes y soñadoras.  Coléricos, personas cuyo humor se caracterizaba por una voluntad fuerte y unos sentimientos impulsivos, en las que predominaba la bilis amarilla y blanca.  Flemáticos, personas que se demoran en la toma de decisiones, suelen ser apáticas, a veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el componente predominante de los humores del cuerpo.

Unidad 3. Factores Genéticos de la Conducta Materia: Bases biológicas de la conducta Carrera: Psicología

1) ¿Identifica características que se repitan mayormente como herencia de uno solo de

los padres? O dicho de otra forma ¿Identifica en los fenotipos alelos dominantes?

los fenotipos de mi padre son el Cabello, tez y estatura en tres hijos

2) ¿Se puede deducir por el fenotipo la presencia de alelos homocigotos, heterocigotos,

dominantes o recesivos?

Sí, porque el fenotipo es un carácter visible, ya que constituyen rasgos físicos y conductuales.

3) Conclusión:

nos empiezan explicando cómo está formada la célula junto con su estructura y su funcionalidad

Entre todas las posibilidades genéticas de dos, cada ser humano que nace hace su propia

combinación de genes los cuales influyen en el desarrollo biológico y determina en parte la

conducta, A ese elemento lo llamamos genotipo.

Sobre esta estructura genética actúan otros factores como son los externos (alimentación,

medicinas ingeridas durante el embarazo, estados emocionales durante este periodo, cómo

aconteció el parto), A la unión de estos factores se les denomina fenotipo.

La CELULA está formada por 4 elementos químicos, los cuales son los que se encuentran en

nuestro organismo, habiendo 2 tipos de ácidos nucleicos como lo es el ADN el cual contiene

adenina, guanina, citosina y tiamina y el ARN en vez de tiamina contiene Uracilo.

El tema de la controversia que existe entre herencia y ambiente en el comportamiento humano.

Donde se muestra la diferencia de los gemelos idéntico, gemelos distintos, y los y sus genotipos

en ambiente y herencia los cuales cada uno es muy diferente ya que el primero los tratan de

forma parecida mientras que al segundo les aseguran ambientes similares.

© Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para Univer Milenium. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece Univer Milenium.