Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad 1 Actividad 2 Técnica De Muestreo, Ejercicios de Tecnología de la Información

Unidad 1 Actividad 2 Técnica De Muestreo

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 15/01/2025

richard777-productions
richard777-productions 🇩🇴

3

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ricardo José Cruz Contreras
ID: A00154122
Nombres: Ricardo José
Apellidos: Cruz Contreras
Facultad: Escuela de Tecnología
Asignatura: Estadística II
Tema: Técnica De Muestreo
Maestro(a): Reymundo Vallejo Vizcaino
Fecha: 6 de enero 2025
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad 1 Actividad 2 Técnica De Muestreo y más Ejercicios en PDF de Tecnología de la Información solo en Docsity!

Ricardo José Cruz Contreras

ID: A

Nombres: Ricardo José

Apellidos: Cruz Contreras

Facultad: Escuela de Tecnología

Asignatura: Estadística II

Tema: Técnica De Muestreo

Maestro(a): Reymundo Vallejo Vizcaino

Fecha: 6 de enero 2025

Ricardo José Cruz Contreras

ID: A

Unidad 1 Actividad 2

Técnica De Muestreo

Actividad A Realizar:

Caso A Analizar

Se desea realizar una investigación para determinar el nivel de satisfacción de la población del sector El Cacique primero, Distrito Nacional, sobre la recogida de basura por el Ayuntamiento Nacional; el mismo cuenta con 450 viviendas.

  1. ¿Cómo seleccionarías una muestra de 50 viviendas? Descríbelo.

Para poder llevar a cabo la tarea entiendo que al elegir una muestra de 50 viviendas dentro de las 450 en el sector El Cacique primero debemos definir el método a usar, en este caso sería el método de muestreo aleatorio simple. Elijo este método porque el mismo proceso consiste en asignar un número único a cada una de las 450 viviendas y entonces, utilizando un generador de números aleatorios o una tabla de números aleatorios, elegimos 50 números de entre los 450 que serían posibles. Las viviendas que pertenezcan a los números elegidos formarían entonces la muestra. Este enfoque haría que todas las viviendas tengan la misma probabilidad de ser seleccionadas sin que se afecte por mi criterio personal al seleccionar la muestra.

  1. ¿Cuál es la técnica del muestreo utilizada?

Como lo mencione en la pregunta anterior seria el muestreo aleatorio simple, este es un tipo muestreo probabilístico. En este método, todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos, lo que permite que obtengamos una muestra representativa valida y realizar inferencias estadísticas válidas sobre la satisfacción que tenga la población en relación con la recogida de basura en el sector indicado.