Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Muestreo Probabilístico: Tipos y Ventajas y Desventajas - Prof. Vallejo Vizcaino, Ejercicios de Estadística

Un análisis de diferentes tipos de muestreo probabilístico, incluyendo muestreo aleatorio simple, estratificado, sistemático y por conglomerados. El autor comenta sobre la importancia de cada tipo y sus respectivas ventajas y desventajas. Además, se discute en qué tipos de investigación se utiliza este tipo de muestreo.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 30/09/2022

eTheSon
eTheSon 🇩🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Rivera Peguero Erick Julio 2015-5279
Actividad A Realizar:
1. Prepare un Mapa Conceptual con los diferentes tipos de Muestreo Probabilístico y
el tipo de investigación donde es utilizado éste.
2. Comente en 2 párrafos el tipo de Muestreo Probabilístico que más le llamó la
atención.
3. Prepare un Mapa Mental con las ventajas y desventajas del Muestreo
Probabilístico.
El Muestreo que me llamo más la atención fue el muestreo aleatorio simple porque es un
procedimiento de muestreo probabilístico que da a cada elemento de la población objetivo
y a cada posible muestra de un tamaño determinado, la misma probabilidad de ser
seleccionado.
También porque consta con mucho tipo de método de como seleccionar una muestra cuyos
métodos uno de ellos es: Sistema o método de sorteo, Método de ruleta.
Muestreo
Probabilístico
es que todos los
elementos de la población
tienen la misma
probabilidad de ser
elegidos
Ventaja
es que se requiere de
mucho tiempo para su
diseño y ejecución,
siendo su costo
elevado
Desventaja
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Muestreo Probabilístico: Tipos y Ventajas y Desventajas - Prof. Vallejo Vizcaino y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Rivera Peguero Erick Julio 2015 - 5279 Actividad A Realizar:

**1. Prepare un Mapa Conceptual con los diferentes tipos de Muestreo Probabilístico y el tipo de investigación donde es utilizado éste.

  1. Comente en 2 párrafos el tipo de Muestreo Probabilístico que más le llamó la atención.
  2. Prepare un Mapa Mental con las ventajas y desventajas del Muestreo Probabilístico.**  El Muestreo que me llamo más la atención fue el muestreo aleatorio simple porque es un procedimiento de muestreo probabilístico que da a cada elemento de la población objetivo y a cada posible muestra de un tamaño determinado, la misma probabilidad de ser seleccionado.  También porque consta con mucho tipo de método de como seleccionar una muestra cuyos métodos uno de ellos es: Sistema o método de sorteo, Método de ruleta.

Muestreo

Probabilístico

es que todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos Ventaja es que se requiere de mucho tiempo para su diseño y ejecución, siendo su costo elevado Desventaja

Rivera Peguero Erick Julio 2015 - 5279

Tipos de Muestreo

Probabilístico

Muestreo

Aleatorio Simple

es un

procedimiento

de muestreo

probabilístico

que da a cada

elemento de

la población

objetivo y a

cada posible

muestra de un

tamaño

determinado,

la misma

probabilidad

de ser

seleccionado.

Es utilizado para elegir el número de elementos de la población

Muestreo

estratificado

Definición

es un

procedimiento

de muestreo

en el que el

objetivo de la

población se

separa en

segmentos

Este separa

las muestras y

la selecciona

de los diversos

estratos se

combinan en

una sola

muestra.

Muestreo

sistemático

es un tipo de muestreo probabilístico donde se hace una selección aleatoria del primer elemento para la muestra, y luego se seleccionan los elementos posteriores utilizando intervalos fijos o sistemáticos hasta alcanzar el tamaño de la muestra deseado. El muestreo sistemático asegura que la muestra es extendida a toda la población.

Muestreo por

conglomerados

nos ayuda

cuando es

imposible o poco

práctico crear un

marco de

muestreo de una

población

objetivo debido a

que está muy

dispersa

geográficamente

y el costo de la

recopilación de

datos es

relativamente

alto.

Los elementos del

muestreo se

seleccionan de la

población de manera

individual, uno a la

vez.

Donde Es Utilizado