

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de diferentes tipos de muestreo probabilístico, incluyendo muestreo aleatorio simple, estratificado, sistemático y por conglomerados. El autor comenta sobre la importancia de cada tipo y sus respectivas ventajas y desventajas. Además, se discute en qué tipos de investigación se utiliza este tipo de muestreo.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rivera Peguero Erick Julio 2015 - 5279 Actividad A Realizar:
**1. Prepare un Mapa Conceptual con los diferentes tipos de Muestreo Probabilístico y el tipo de investigación donde es utilizado éste.
es que todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos Ventaja es que se requiere de mucho tiempo para su diseño y ejecución, siendo su costo elevado Desventaja
Rivera Peguero Erick Julio 2015 - 5279
Es utilizado para elegir el número de elementos de la población
Definición
es un tipo de muestreo probabilístico donde se hace una selección aleatoria del primer elemento para la muestra, y luego se seleccionan los elementos posteriores utilizando intervalos fijos o sistemáticos hasta alcanzar el tamaño de la muestra deseado. El muestreo sistemático asegura que la muestra es extendida a toda la población.