

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La psicopatía se define como un trastorno de personalidad, no un trastorno mental psicótico, caracterizado por: Carencia afectiva: escaso o nulo apego a normas, sentimientos de culpa o remordimiento. Manipulación y engaño: facilidad para construir una "máscara social" amable. Egocentrismo y grandiosidad. Conducta antisocial: criminalidad planificada, agresiva o sexual, con impunidad. En Bolivia, estudios penitenciarios (e.g. en San Pedro–La Paz) muestran correlación significativa: Baja autoestima e inteligencia emocional en delincuentes homicidas ➝ mayor grado de psicopatía. También se reconoce que no todos los psicópatas son criminales, pero los criminales psicopáticos suelen ser plenamente conscientes de sus actos e imputables. Implicaciones para la Psicología Jurídica