Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de al, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 01/07/2025

miguel-aguilar-67
miguel-aguilar-67 🇧🇴

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA Nº 10
EPILEPSIA
1. Epilepsia en el contexto forense:
Se analiza si durante la comisión del delito existió una crisis epiléptica y si esta
generó un deterioro cognitivo significativo. En caso afirmativo, el comportamiento
del individuo puede presentar:
Conductas mecánicas, descoordinadas y sin una motivación aparente.
Agresividad como parte de los síntomas neurológicos del trastorno, especialmente
por los ataques y espasmos tónico-clónicos.
En la epilepsia tipo “Gran Mal”, se evalúa el índice de deterioro para determinar el
grado de afectación de las capacidades mentales del sujeto.
2. Trastornos Craneoencefálicos:
Se refiere a daños orgánicos en el cerebro, especialmente en el lóbulo frontal, que
pueden causar el llamado “síndrome prefrontal”. Este puede llevar a:
Conductas antisociales o antinormativas.
Cambios significativos en la personalidad y el control emocional (ej. caso Phineas
Gage).
En estos casos se debe evaluar:
1. Síntomas neuropsicológicos, emocionales y conductuales.
2. Grado de incapacidad para mantener su vida cotidiana en el ámbito familiar,
social y laboral.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga una simple tarea de algun resumen una simple tarea de algun resumen una simple tarea de al y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

PRACTICA Nº 10 EPILEPSIA

  1. Epilepsia en el contexto forense: Se analiza si durante la comisión del delito existió una crisis epiléptica y si esta generó un deterioro cognitivo significativo. En caso afirmativo, el comportamiento del individuo puede presentar: Conductas mecánicas, descoordinadas y sin una motivación aparente. Agresividad como parte de los síntomas neurológicos del trastorno, especialmente por los ataques y espasmos tónico-clónicos. En la epilepsia tipo “Gran Mal”, se evalúa el índice de deterioro para determinar el grado de afectación de las capacidades mentales del sujeto.
  2. Trastornos Craneoencefálicos: Se refiere a daños orgánicos en el cerebro, especialmente en el lóbulo frontal, que pueden causar el llamado “síndrome prefrontal”. Este puede llevar a: Conductas antisociales o antinormativas. Cambios significativos en la personalidad y el control emocional (ej. caso Phineas Gage). En estos casos se debe evaluar:
  3. Síntomas neuropsicológicos, emocionales y conductuales.
  4. Grado de incapacidad para mantener su vida cotidiana en el ámbito familiar, social y laboral.