

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
HOla que tal xd soy tal.... xdd
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÁREA: INGENIERÍAS (^) SEMANA 01 CURSO: ECONOMÍA TEMA: NOCIONES DE ECONOMÍA
- Definición, métodos y división de la economía - Pensamiento económico: Los mercantilistas, pensamiento clásico, pensamiento marxista socialista, monetarismo, teorías de crecimiento y desarrollo
ÁREA: INGENIERÍAS (^) SEMANA 01 CURSO: ECONOMÍA requieren de sus servicios. Es un convencido de la aplicación del modelo neoliberal en las sociedades, por ello, señala que, para lograr un mayor bienestar en las sociedades, lo mejor es que todas las operaciones económicas, deben de regirse por el libre juego de la oferta y demanda, de esta forma: a) El estado es el agente planificador de la economía. b) Las entidades públicas determinan los precios en el mercado. c) Las empresas privadas no deberían participar en el mercado. d) El gobierno llega ser el principal productor en los mercados. e) El mercado se convierte en el mejor asignador de los recursos.