Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Currículo Educativo: Un Marco Dinámico para la Educación Argentina, Resúmenes de Lenguaje Audiovisual

un resumen de alto prestigio para vos, espero que lo disfrutes

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 26/10/2023

mateo-ibarra-6
mateo-ibarra-6 🇦🇷

10 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Marco Político normativo: Ley Fundamental de la educación nacional 26.226.
Cultura correntina.
Características socioculturales de los adolescentes y los jóvenes. Su contexto. Su
Subjetividad.
Debemos entender al currículo como “ordenador” y punto de contacto entre la política
educativa provincial y su intercambio cultural con su entorno.
Se concibe el Currículum como proyecto abierto, diverso e inclusivo, una propuesta política-
educativa que emerge como resultado de diversos mecanismos de intercambio y negociación
en el marco de un contexto histórico, concreto y particular. Regula la escolarización de los
jóvenes y define las prácticas de los docentes, y así se convierte en un organizador dinámico
para la toma de decisiones.
Logrará flexibilidad, diversidad, contextualización, identidad. Pero en cuanto “marco” regulador
no olvidará los objetivos básicos de la Educación Argentina: incluir y retener con calidad.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Currículo Educativo: Un Marco Dinámico para la Educación Argentina y más Resúmenes en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

Marco Político normativo: Ley Fundamental de la educación nacional 26.226. Cultura correntina. Características socioculturales de los adolescentes y los jóvenes. Su contexto. Su Subjetividad. Debemos entender al currículo como “ordenador” y punto de contacto entre la política educativa provincial y su intercambio cultural con su entorno. S e concibe el Currículum como proyecto abierto, diverso e inclusivo, una propuesta política- educativa que emerge como resultado de diversos mecanismos de intercambio y negociación en el marco de un contexto histórico, concreto y particular. Regula la escolarización de los jóvenes y define las prácticas de los docentes, y así se convierte en un organizador dinámico para la toma de decisiones. Logrará flexibilidad, diversidad, contextualización, identidad. Pero en cuanto “marco” regulador no olvidará los objetivos básicos de la Educación Argentina : incluir y retener con calidad.