

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento reflexiona sobre la importancia de la información en el proceso educativo y el desarrollo humano, al mismo tiempo que hace un análisis de las fallas en el desarrollo de recursos de pensamiento y la falta de perfección selectiva. El texto también presenta los conceptos de sujeto y objeto, la construcción del conocimiento y el recorrido indagatorio.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del Estudiante Brayan Alexis Benitez Arias No. control Título del documento Un caso de futuros estudiantes. Objetivo del trabajo El objetivo de la lectura es dar a consideración la falta de información recolectada para el proceder educativo que afecta el desarrollo humano, dando conciencia de aprovechar las experiencias de la vida junto con un esfuerzo de análisis propio para mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza. Conceptos y definición (al menos tres conceptos y definiciones) Sujeto y objeto, la vivencia del otro, es decir de como el sujeto transforma al objeto con sus vivencias. En la construcción del conocimiento el proceso de busque de la información ayuda para contextualizar los hallazgos que dieron resultados para mejorar la construcción del conocimiento. las fallas en el desarrollo de recursos de pensamiento, que se asocian con sus limitaciones cognoscitivas y la falta de perfección selectiva que lastimosamente afecta la proximidad hacia el objeto a quien se le imparte el conocimiento y de allí la carencia y poca competitividad esto es un análisis de transformación objeto. Resumen de la lectura (máximo 200 palabras) Habla que ante las exigencias académicas de nivel educativo superior se muestran bajos grados de estrategias, razonamientos lógicos y conocimiento en el futuro docente, aquellas fallas aún persisten en sus vidas como profesionales, lo que más preocupa según el texto son las carreras de docencia ya que imparten conocimientos que muchas veces llegaran con falencia al sistema educativo. Para llegar a un estudio teórico por parte de un grupo investigativo se adaptó a los autores una indagatoria paradigmática epistemológica ontológica y cognitiva e investigativa. Que sirvieron para deducir el escaso recurso del pensamiento de cada sujeto, el inicio del recorrido indagatorio.
Teniendo en cuenta lo anterior el grupo investigativo tuvo como metodología el trabajo inicial y se perfiló emergente y progresivamente. Lo que a continuación se expone es una reconstrucción retrospectiva del proceso de definición, recaudación, procesamiento, reducción e interpretación de la información utilizada en la investigación. Los hallazgos sirvieron para descubrir el recorrido indagatorio de cada sujeto y que la información les ayuda a descubrir donde los estudiantes hacen la construcción del conocimiento mediante el proceso y percepción selectiva del saber, las semejanzas y diferencias entre el sujeto y el objetivo nos ayudan a encontrar las posibles causas y soluciones dentro de la investigación. Conclusión del autor El análisis que hace el objeto y transforma para construir conocimiento atreves de la aproximación dada por el sujeto de sus vivencias, debe cumplir con ciertas características tales como: comunicabilidad, minuciosidad, exhaustividad, actividad, complementariedad y fidelidad por parte de los dos. Consideraciones del lector La primera consideración que encuentro es la motivación en los procesos de análisis y comprensión, a fin de mejor el desempeño. Y otro punto a considerar es el esfuerzo de trabajo en la investigación que nos demuestra el interés de mejorar para un mundo mejor por parte de un grupo de personas motivadas por si gran interés filantrópico e investigativo, en cierta forma es el constructivismo. Referencia completa o bibliografía completa del documento (APA 7)