Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Un caso de abogados donde su problema es discutir por los clientes., Apuntes de Formación y Orientación Laboral

conflictos de trabajos, causas de conflicto, efectos de conflictos,

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/11/2023

daniel-alejandro-salazar-perales
daniel-alejandro-salazar-perales 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 2
“Reporte”
Investigación para evaluar el Saber Hacer 3
de la materia de Formación Sociocultural
Mecatrónica
Elaborado por:
Salazar Perales Daniel Alejandro
Maestro:
M.C. Rafael Alvarado Blanco
Ramos Arizpe, Coahuila 21 de Noviembre del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Un caso de abogados donde su problema es discutir por los clientes. y más Apuntes en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

Unidad 2

“Reporte”

Investigación para evaluar el Saber Hacer 3

de la materia de Formación Sociocultural

Mecatrónica

Elaborado por:

Salazar Perales Daniel Alejandro

Maestro:

M.C. Rafael Alvarado Blanco

Ramos Arizpe, Coahuila 21 de Noviembre del 2023

Contenido

  • Identificación y Caracterización del Conflicto
    • Impacto del Conflicto:
  • Causas del Conflicto
    • Asignación desigual de casos:
    • Falta de comunicación:
    • Competencia interna:
  • Efectos del Conflicto
    • Ambiente laboral tenso:
    • Reducción de la productividad:
    • Posible fuga de talentos:
  • Áreas Involucradas
    • Recursos Humanos:
    • Comunicación Interna:
  • Alternativas de Solución al Conflicto
    • Revisión Transparente del Proceso de Asignación de Casos:
    • Mediación o Facilitación:
    • Rotación de Casos:...................................................................................................
  • Evaluación de las Alternativas
    • Revisión Transparente del Proceso de Asignación:.................................................
    • Mediación o Facilitación:
    • Rotación de Casos:...................................................................................................
  • Estrategia de Negociación
    • Comunicación Abierta:
    • Enfoque en Intereses Compartidos:
    • Flexibilidad y Compromiso:

Áreas Involucradas

Recursos Humanos: La gestión de conflictos laborales y la dinámica de equipo.

Gestión de Casos: La distribución equitativa y efectiva de los casos entre los abogados.

Comunicación Interna: La claridad en la comunicación de criterios y procesos de

asignación de casos.

Alternativas de Solución al Conflicto

Revisión Transparente del Proceso de Asignación de Casos: Establecer

criterios claros y transparentes para la asignación de casos, basados en la especialización, experiencia y carga laboral de cada abogado.

Mediación o Facilitación: Buscar la ayuda de un mediador o facilitador neutral

para permitir un diálogo estructurado entre los abogados involucrados y encontrar un terreno común.

Rotación de Casos: Implementar un sistema rotativo que asegure que todos los

abogados tengan acceso equitativo a casos de diferente nivel y complejidad.

Evaluación de las Alternativas

Revisión Transparente del Proceso de Asignación: Se evaluará la efectividad de

esta solución a través de encuestas y seguimiento de la distribución de casos, midiendo la satisfacción y percepción de equidad entre los abogados.

Mediación o Facilitación: Se evaluará mediante la observación de la mejora en la

comunicación y la reducción de tensiones en el ambiente laboral.

Rotación de Casos: Se evaluará monitoreando la carga laboral de cada abogado y

recopilando retroalimentación sobre la variedad y calidad de los casos asignados.

Estrategia de Negociación

La estrategia de negociación debe incluir:

Comunicación Abierta: Fomentar un diálogo abierto y respetuoso entre los

abogados involucrados.

Enfoque en Intereses Compartidos: Identificar los intereses comunes, como el

éxito del bufete y la satisfacción del cliente, para buscar soluciones que beneficien a ambas partes.

Flexibilidad y Compromiso: Estar dispuestos a adaptar y ajustar el sistema de

asignación de casos para lograr una solución que sea aceptable para ambas partes.