Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipermnesia: una capacidad excepcional y su impacto en la vida, Resúmenes de Psicología

Este documento analiza la hipermnesia, una capacidad excepcional de memoria que solo poseen alrededor de 80 personas en el mundo. La hipermnesia se caracteriza por la incapacidad de olvidar y el recuerdo de detalles de cada día de la vida. Los diferentes tipos de hipermnesia, sus características, los síntomas que pueden presentar las personas con esta capacidad y si es un beneficio o una tormenta. Además, se incluyen las conclusiones de tres estudiantes que han investigado este tema.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 14/02/2024

levi-m-ackerman
levi-m-ackerman 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO PRIVADO DE SALAMANCA
MATERIA: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 2
PROYECTO: Hipermnesia
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ MANUEL ORTIZ MONTIEL
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Ana Laura Muñoz Navarro
Milka Madai Castillo Cruz
Pamela Alejandra Cruz González
FECHA: 18/05/23
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipermnesia: una capacidad excepcional y su impacto en la vida y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO PRIVADO DE SALAMANCA

MATERIA: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 2

PROYECTO: Hipermnesia

NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ MANUEL ORTIZ MONTIEL

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

Ana Laura Muñoz Navarro

Milka Madai Castillo Cruz

Pamela Alejandra Cruz González

FECHA: 18/05/

HIPERMNESIA

1.1.- ¿QUÉ ES LA HIPERMNESIA?

La hipermnesia es la hiperactividad o exaltación de la memoria. Es un inusual incremento en la capacidad de evocar hechos y retenerlos. El término “Hipertimesia” deriva del griego hiper= exceso y “timesia”= recordar. También se conoce como memoria autobiográfica altamente superior porque normalmente se circunscribe a hechos o acontecimientos de la vida de una persona. Se estima que existen alrededor de 80 personas en el mundo con esta capacidad. Estas personas pueden recordar hasta el más mínimo detalle de cada uno de los días que viven. Por lo tanto tienen la incapacidad para olvidar. Para una persona con un funcionamiento normal de la memoria, los recuerdos irrelevantes son borrados y el resto son integrados a la memoria de largo plazo para después ser evocados.

1.2.- LOS RECUERDOS

Un recuerdo es una capacidad de la memoria, que nos permite almacenar informaciones, retenerlas y devolverlas al presente. Lo importante de un recuerdo es la emoción o emociones que genera en el individuo. Para ello el mecanismo de selección de recuerdos sirve para seleccionar los recuerdos que son importantes está el hipocampo el cual acumula la información por un periodo corto de tiempo, pero cuando un hecho es significativo pasa a la corteza. La importancia de los recuerdos. Existen 2 formas de tenerlos :  Si el estímulo se repite por mucho tiempo se refuerzan las conexiones entre las neuronas y hace del hecho importante.  El cerebro se salta la repetición cuando se tiene una carga emocional muy alta ya que el hipocampo está conectado con la amígdala.

 En muchos casos la hipermnesia o hipertimesia aparece en personas con características obsesivas  La persona no es capaz de priorizar los recuerdos relevantes y separarlos de aquellas informaciones irrelevantes o innecesarias  En estas personas las partes frontales y temporales del encéfalo presentan una conexión más fuerte, con una densidad más elevada de sustancia blanca.  Se dificulta el paso entre el aprendizaje y la automatización de tareas

1.5 SÍNTOMAS

 No son capaces de lograr olvidar ni los buenos recuerdos ni evidentemente los malos recuerdos.  Causa alteraciones como la ansiedad y variaciones en los estados de ánimo.  Los sentimientos de culpa se mantienen de manera constante cuando los recuerdos son dolorosos.  Incapacita al momento de aprender conocimientos nuevos debido a la falta de atención y la falta de condensación de las tareas.

1.6 ¿BENEFICIO O TORUTRA?

De la misma manera, ser capaz de recordar con gran nitidez hace que los sucesos dolorosos que nos han ocurrido a lo largo de nuestra vida no puedan ser superados con rapidez, permaneciendo durante más tiempo sentimientos como la culpa y la humillación en la propia psique y haciendo de los procesos de duelo un desafío mucho mayor de lo habitual.

2. BALLARD

Ballard fue un psicólogo ingles en observar la hipermnesia, utilizando la herramienta del recuerdo múltiple.

Conclusión de Milka Madai Castillo Cruz

La hipermnesia, aunque para algunos significaría como un “súper poder” para otros es su triste realidad, ya que la memoria tiene su función de guardar recuerdos a corto, mediano y largo plazo y desechar aquello que no es relevante. Sin embargo para estas personas que prácticamente les es imposible olvidar algo y recordar todo a detalle, puede ser una desventaja muy grande para ellos puesto que su memoria trabaja constantemente y pueden llegar a abrumarse y saturarse al tratar de recordar algo específicamente, ya que cada vivencia tiene su emotividad, lo que ellos pueden lograr a recordarlo como lo sintieron en su momento con gran carga emotiva, causando un problema tratándose de una situación complicada o muy significativa (traumas)

Conclusión de Ana Laura Muñoz Navarro

La hipermnesia afecta a la calidad de vida de las personas, ya que por lo general las personas almacenan sus recuerdos y después los evocan dependiendo del contexto en que estos se encuentren , su memoria puede ser a largo, mediano o largo plazo, sin embargo las personas con hipermnesia evocan sus recuerdos con mayor facilidad y en situaciones muy fuertes como por ejemplo un trauma, ya que los recuerdos al ser grabados con sumo detalle puede tener un incremente en la información que fue almacenada a través de la memoria, y evocando entonces sus recuerdos con mayor detalle que las demás personas. Los detalles de estos recuerdos hacen que la persona experimente físicamente lo que está recordando. Además de que afecta directamente al bienestar emocional de la persona, llegando a causarle síntomas como la ansiedad o una excesiva culpa por esos recuerdos y transformándose en ideas obsesivas. Además de ser una ventaja en el aprendizaje, por ejemplo, los idiots savants que afecta a su memoria mecánica y por lo tanto su rendimiento en el aprendizaje es muy alto. Una de las funciones del cerebro es protegerse ante una sobrecarga de información debido a su saturación, así que considero que estas personas por desgracia tienden a saturarse mucho, lo cual desencadena malestares como la ansiedad.