Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ulceras por presión y escala de valoración para pacientes postrados, Apuntes de Enfermería

Infografía del tema de úlceras por presión

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 01/03/2024

fiorella-cardenas-4
fiorella-cardenas-4 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALONES
Para personas con movilidad
reducida, realizar cambios de
posición cada 2 horas.
CAMBIOS DE POSICIÒN
Revisar la piel diariamente,
buscando enrojecimiento, calor,
dolor o cambios en la textura.
CUIDADOS DE LA PIEL
Asegurar una dieta rica en
proteínas, vitaminas y minerales.
NUTRICIÒN E HIDRATACIÒN
Aplicar apósitos o almohadas
protectoras en zonas de riesgo o
con daño inicial.
SOPORTE Y PROTECCIÒN
GRADO 1 GRADO 2
GRADO 3 GRADO 4
GRADOS POR PRESIÒN
Enrojecimiento de
la piel pero intacta.
Lesión dérmica
superficial que se
manifiesta por
grietas.
Herida bien
diferenciada que
afecta a toda la
dermis y al tejido
celular subcutáneo
Lesión ulcerativa que
afecta a estructuras
profundas como el
tejido conectivo,
muscular y huesos.
"SU CLASIFICACIÒN DE RIESGO ES
ATRAVEZ DE LA ESCALA DE NORTON."
ZONAS MÀS PROPENSAS
Las zonas más propensas a las UPP
son aquellas donde los huesos están
más cerca de la piel, como:
Ayudar al paciente a realizar ejercicios o
masajes para mejorar la circulación sanguínea.
Debido a que la humedad excesiva puede
aumentar el riesgo de úlceras por presión.
Aplicar protectores cutáneos en zonas de
riesgo, como talones, codos y sacro.
UTILIZAR PROTECTORES CUTÁNEOS
REALIZAR EJERCICIOS DE RANGO DE
MOVIMIENTO
MANTENER UN AMBIENTE FRESCO Y
SECO
Asistencia básica hospitalaria
ÙLCERAS POR PRESIÒN
CUIDADOS RECOMENDACIONES
También conocidas como escaras, provocada por la
restricción de flujo sanguíneo, generando necrosis del
tejido afectado
SACRO
CADERAS
TOBILLOS
HOMBROS
OREJAS
CODOS
RODILLAS
OMÒPLATOS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ulceras por presión y escala de valoración para pacientes postrados y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

TALONES

Para personas con movilidad reducida, realizar cambios de posición cada 2 horas.

CAMBIOS DE POSICIÒN

Revisar la piel diariamente, buscando enrojecimiento, calor, dolor o cambios en la textura.

CUIDADOS DE LA PIEL

Asegurar una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales.

NUTRICIÒN E HIDRATACIÒN

Aplicar apósitos o almohadas protectoras en zonas de riesgo o con daño inicial.

SOPORTE Y PROTECCIÒN

GRADO 1 GRADO 2

GRADO 3 GRADO 4

GRADOS POR PRESIÒN

Enrojecimiento de

la piel pero intacta.

Lesión dérmica

superficial que se

manifiesta por

grietas.

Herida bien

diferenciada que

afecta a toda la

dermis y al tejido

celular subcutáneo

Lesión ulcerativa que

afecta a estructuras

profundas como el

tejido conectivo,

"SU CLASIFICACIÒN DE RIESGO ES muscular y huesos.

ATRAVEZ DE LA ESCALA DE NORTON."

ZONAS MÀS PROPENSAS

Las zonas más propensas a las UPP son aquellas donde los huesos están más cerca de la piel, como:

Ayudar al paciente a realizar ejercicios o masajes para mejorar la circulación sanguínea.

Debido a que la humedad excesiva puede aumentar el riesgo de úlceras por presión.

Aplicar protectores cutáneos en zonas de riesgo, como talones, codos y sacro.

UTILIZAR PROTECTORES CUTÁNEOS
REALIZAR EJERCICIOS DE RANGO DE
MOVIMIENTO
MANTENER UN AMBIENTE FRESCO Y
SECO

Asistencia básica hospitalaria

ÙLCERAS POR PRESIÒN

CUIDADOS RECOMENDACIONES

También conocidas como escaras, provocada por la

restricción de flujo sanguíneo, generando necrosis del

tejido afectado

SACRO

TOBILLOS CADERAS

HOMBROS

OREJAS

CODOS

RODILLAS

OMÒPLATOS