Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uja scare escala, escala, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Salud Pública

Escala de nivel de conocimiento de enfermería sobre Alzheimer para sabes más sobre las enfermeras

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/06/2024

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!UJA!Alzheimer´s!Care!scale!(español)!
Parra-Anguita!L.,!Pancorbo-Hidalgo!P.L.!UJA!Alzheimer’s!Care!scale!(version!en!español).!2017.!!
Universidad!de!Jaén.!
UJA ALZHEIMER´S CARE Scale
Escala de conocimientos sobre cuidados de la enfermedad de Alzheimer
Puede utilizar esta escala con fines de investigación o clínicos siempre que cite la fuente original.
Si modifica el cuestionario por favor, informe a los autores, mediante un mensaje de correo
electronico a: lparra@ujaen.es
Citar como: Parra-Anguita L., Sanchez-Garcia, I., Del-Pino-Casado, R., Pancorbo-Hidalgo P.L.
Measuring knowledge of Alzheimer’s: development and psychometric testing of the UJA
Alzheimer’s Care Scale. BMC Geriatrics. 2019; 19:63
Disponible en: http://cuidsalud.com/inv/conocimientos-alzheimer/
Esta escala permite medir el nivel de conocimientos sobre recomendaciones clave de
cuidados a personas con enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencias. Es
aplicable al personal de enfermería (enfermeras tituladas, auxiliares de enfermería o
gerocultoras) y a estudiantes de Enfermería.
INSTRUCCIONES DE PUNTUACIÓN
Puntuación global de conocimientos
Para calcular esta puntuación se suma 1 puntos por cada ítem con respuesta correcta.
- SI. Los ítems 2, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 18, 19, 21, y 22 suman 1 punto por
respuesta Si.
- NO. Los ítems 1, 4, 6, 8, 13, 15, 20 y 23 suman 1 punto por respuesta No.
Los ítems cuya respuesta es “No se” se puntúan con 0 puntos para el cálculo de la
puntuación global. Estos ítems se pueden tener en cuenta para identificar áreas de
desconocimiento.
La puntuación máxima que se puede obtener en el cuestionario es 23 puntos (índice de
conocimientos 100%). A partir de la puntuación se pueden calcular los siguientes
índices:
Índice de Conocimientos = Puntuación obtenida / 23 X 100
Índice de Desconocimiento: Número de respuestas No sé / 23 X 100
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uja scare escala, escala y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

Parra-Anguita L., Pancorbo-Hidalgo P.L. UJA Alzheimer’s Care scale (version en español). 2017.

UJA ALZHEIMER´S CARE Scale

Escala de conocimientos sobre cuidados de la enfermedad de Alzheimer

Puede utilizar esta escala con fines de investigación o clínicos siempre que cite la fuente original. Si modifica el cuestionario por favor, informe a los autores, mediante un mensaje de correo electronico a: lparra@ujaen.es Citar como: Parra-Anguita L., Sanchez-Garcia, I., Del-Pino-Casado, R., Pancorbo-Hidalgo P.L. Measuring knowledge of Alzheimer’s: development and psychometric testing of the UJA Alzheimer’s Care Scale. BMC Geriatrics. 2019; 19: Disponible en: http://cuidsalud.com/inv/conocimientos-alzheimer/

Esta escala permite medir el nivel de conocimientos sobre recomendaciones clave de

cuidados a personas con enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencias. Es

aplicable al personal de enfermería (enfermeras tituladas, auxiliares de enfermería o

gerocultoras) y a estudiantes de Enfermería.

INSTRUCCIONES DE PUNTUACIÓN

Puntuación global de conocimientos

Para calcular esta puntuación se suma 1 puntos por cada ítem con respuesta correcta.

- SI. Los ítems 2, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 18, 19, 21, y 22 suman 1 punto por

respuesta Si.

- NO. Los ítems 1, 4, 6, 8, 13, 15, 20 y 23 suman 1 punto por respuesta No.

Los ítems cuya respuesta es “No se” se puntúan con 0 puntos para el cálculo de la

puntuación global. Estos ítems se pueden tener en cuenta para identificar áreas de

desconocimiento.

La puntuación máxima que se puede obtener en el cuestionario es 23 puntos (índice de

conocimientos 100%). A partir de la puntuación se pueden calcular los siguientes

índices:

• Índice de Conocimientos = Puntuación obtenida / 23 X 100

• Índice de Desconocimiento: Número de respuestas No sé / 23 X 100

Parra-Anguita L., Pancorbo-Hidalgo P.L. UJA Alzheimer’s Care scale (version en español). 2017. UJA ALZHEIMER´S CARE scale (versión en español) INSTRUCCIONES GENERALES A continuación, hay una serie de recomendaciones de cuidados para las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, algunas son correctas y otras incorrectas. Por favor, lea cada recomendación cuidadosamente, y marque el recuadro correspondiente Sí o No, según considere que es o no una recomendación correcta, según las guías de práctica clínicas actuales. Si cree que no conoce la respuesta marque No sé. Intente no dejar ninguna en blanco.

Sí No No sé

1 - En caso necesario, la contención mecánica se puede utilizar como sustituto de vigilancia o por conveniencia de los profesionales.

2 - Usar la escala de Zarit para la cuantificación de la carga del cuidador/a. !!!

3 - Cuando la familia no puede garantizar la atención de la persona con demencia, su ingreso en una institución evita el aislamiento el aislamiento social y previene el maltrato.

4 - Mantener la dieta normal, mientras se está evaluando la causa de la disfagia.

5 - Asociar medidas no farmacológicas y farmacológicas para el manejo de los diferentes síntomas conductuales y psicológicos de la demencias.

6 - Notificar la existencia de maltrato o su sospecha, no corresponde a profesionales de enfermería, sino a otros profesionales.

7 - La gestión de la agitación extrema, violencia y agresividad debe tener lugar en un ambiente seguro, de baja estimulación, separados de otros usuarios del servicio.

8 - La primera línea de tratamiento para los trastornos psicológicos y del comportamiento es farmacológica.

9 - Registrar en la historia clínica la medida de contención mecánica, tipo y fecha de aplicación, motivo, pauta de cuidados y el consentimiento informado.

10 - Los cuidados paliativos han de integrar aspectos psicosociales, espirituales, culturales y de apoyo a los familiares.

11 - Realizar programas de actividad física a largo plazo para mantener la funcionalidad de los pacientes con demencia institucionalizados.

12 - Utilizar la vía oral para el aporte de líquidos en la etapa final de la vida, siempre que sea posible.

13 - Informar a la familia y a los cuidadores de la situación de muerte cercana no mejora la atención en los últimos días.

14 - Informar al cuidador/a sobre la enfermedad y sus posibles complicaciones, y los recursos sociales y sistemas de apoyo.