



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
"Por unidad de masa" = Energía, trabajo o calor que corresponde a 1 kg de sustancia. ✔️ Las unidades serán siempre kJ kg kg kJ o similares.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
rectificación.
Del laboratorio
Del grupo
Diodo
Es el dispositivo electrónico más simple. Es un semiconductor de dos terminales (Ánodo y
Cátodo) que ofrece una baja resistencia del orden de los mΩ en una polarización y del orden
de los GΩ en la otra. Esto lo convierte en un componente adecuado como rectificador.
Figura 1. Diodo
Un diodo está polarizado directamente cuando el voltaje en el ánodo es mayor que en el cátodo
(permite que la corriente fluya con facilidad de ánodo a cátodo) y está polarizado inversamente
si el voltaje en el cátodo es mayor que en el ánodo (permite que una corriente muy baja, de
aproximadamente 1 nA, fluya de cátodo a ánodo).
Aplicaciones de diodos
1. Circuitos Rectificadores
Convierten la corriente alterna en corriente continua (unidireccional). También se conoce
como convertidor AC-DC.
1.1. Rectificadores de media onda
Cuando la tensión es positiva (intervalo 0 ≤ 𝜔𝑡 ≤ 𝜋 ), el diodo se encuentra polarizado
directamente, y conducirá la corriente (caída de 0.7 V). Cuando la tensión es negativa, el diodo
se polariza inversamente, no dejando pasar corriente. En este intervalo el diodo soporta la
tensión inversa impuesta por la entrada.
0
0
El valor medio de voltaje (V DC
) se obtiene mediante la integral:
𝜋
La corriente media para una carga resistiva R se obtiene por Ley de Ohm.
El valor de voltaje eficaz (V RMS
) se obtiene así:
𝜋
2
2
( 𝜔𝑡
Parte I. Rectificador de media onda
frecuencia de 100 Hz, y R = 10kΩ. Colocar los terminales del osciloscopio sobre la
resistencia R.
Figura 4. Rectificador de Media Onda
D
1N
CH1+
VAC
8V, 100Hz
R 1
10 k
la resistencia, además, tomar el oscilograma del voltaje en la resistencia.
Repetir las medidas del punto 9.
Repetir las medidas del punto 9.
Parte III. Rectificador de Onda Completa
frecuencia de 100 Hz, y R = 10kΩ. Colocar los terminales del osciloscopio sobre la
resistencia R.
CH1+
D4 D
1N4007 1N
R
V 10k
8V, 100Hz
D6 D
1N4007 1N
CH1-
CH1+
BR
R
V4 10k
8V, 100Hz
BRIDGE
CH1-
a b
Figura 5. Rectificador de Media Onda con cuatro diodos (a), con puente rectificador (b)
la resistencia, además, tomar el oscilograma del voltaje en la resistencia.
Repetir las medidas del punto 13.
Repetir las medidas del punto 13.
Recomendaciones técnicas:
de 3 a 2 pines para desacoplar las tierras.
terminales correspondientes antes de energizar.
ecuaciones.
sugiere utilizar un gestor de bibliografía (Mendeley, Endnote, Zotero, Refworks, etc)
Semestre 202 3 B (de otros paralelos) o de períodos anteriores anularán el documento
del Informe de manera automática, con calificación de cero puntos en esa práctica
y sin lugar a réplica. Los informes se someten a la prueba de verificación de plagio
por lo que se puede identificar claramente las fuentes (libros, páginas web, libros
digitales, informes de semestres pasados, etc.).
Basado en las prácticas de Tecnología Eléctrica, Dispositivos Electrónicos, Circuitos
Electrónicos y Electrónica de Potencia (FIEE, EPN); Electrónica General (ESFOT, EPN)