Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acción de Tutela por Vulneración al Derecho a la Salud y Seguridad Social, Ejercicios de Derecho Constitucional

Tutela vulneración derecho de petición

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 02/05/2023

caro-acevedo
caro-acevedo 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cartagena de indias, Bolívar. fecha (día 27, 04 de 2023)
Señor:
JUEZ REPARTO.
E. S. D.
Asunto: ACCIÓN DE TUTELA
Accionante: KELLY JOHANA DE AVILA MEDINA
Accionado: SEGUROS DEL ESTADO S.A.
Derechos Vulnerados: DERECHO A LA SALUD, DERECHO A LA VIDA DIGNA
Yo, KELLY JOHANA DE AVILA MEDINA, identificada con la cédula de ciudadanía
1.002.241.452 de Cartagena de indias, Bolívar, acudo a su despacho en ejercicio
de la ACCIÓN DE TUTELA consagrado en el artículo 86° de la Constitución Política
en contra de SEGUROS DEL ESTADO S.A., por cuanto esta entidad vulneró mi
derecho fundamental de IGUALDAD, PREVISIÓN, REHABILITACIÓN E
INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LOS DISMINUIDOS FÍSICOS, SENSORIALES Y
PSÍQUICOS y a la SEGURIDAD SOCIAL consagrados en los artículos 13°, 47°y
48° de la Constitución Política de Colombia, respectivamente. Lo anterior lo
fundamento en los siguientes:
HECHOS:
1. El día 10 de marzo de 2023 fueron recibidos por parte de la entidad
SEGUROS DEL ESTADO S.A. los documentos de la reclamación que
formule a mi nombre para el reconocimiento y pago de honorarios a la Junta
Regional de Calificación de Invalidez para la realización de la
correspondiente valoración de mi actual estado de salud con el fin de acceder
posteriormente al pago de la indemnización de Incapacidad Permanente, lo
anterior como consecuencia del accidente de tránsito ocurrido el día 29 de
noviembre de 2022 en el que usted resulte lesionada de manera
contundente.
2. En ese orden de ideas obtuve de parte de la entidad aseguradora una
respuesta negativa frente a mi solicitud y necesidad de la prestación del
correspondiente servicio del cual debí ser sujeto.
3. En virtud de los hechos descritos con anterioridad procedo a accionar el
ejercicio de mi derecho a la aplicación de la acción de tutela frente al presente
caso con fundamentación en lo siguiente:
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acción de Tutela por Vulneración al Derecho a la Salud y Seguridad Social y más Ejercicios en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Cartagena de indias, Bolívar. fecha (día 27 , 04 de 2023 ) Señor: JUEZ REPARTO. E. S. D. Asunto: ACCIÓN DE TUTELA Accionante: KELLY JOHANA DE AVILA MEDINA Accionado: SEGUROS DEL ESTADO S.A. Derechos Vulnerados: DERECHO A LA SALUD, DERECHO A LA VIDA DIGNA Yo, KELLY JOHANA DE AVILA MEDINA , identificada con la cédula de ciudadanía 1.002.241. 452 de Cartagena de indias, Bolívar, acudo a su despacho en ejercicio de la ACCIÓN DE TUTELA consagrado en el artículo 86 ° de la Constitución Política en contra de SEGUROS DEL ESTADO S.A. , por cuanto esta entidad vulneró mi derecho fundamental de IGUALDAD , PREVISIÓN, REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LOS DISMINUIDOS FÍSICOS, SENSORIALES Y PSÍQUICOS y a la SEGURIDAD SOCIAL consagrados en los artículos 13 °, 4 7 °y 48° de la Constitución Política de Colombia, respectivamente. Lo anterior lo fundamento en los siguientes: HECHOS:

1. El día 10 de marzo de 2023 fueron recibidos por parte de la entidad SEGUROS DEL ESTADO S.A. los documentos de la reclamación que formule a mi nombre para el reconocimiento y pago de honorarios a la Junta Regional de Calificación de Invalidez para la realización de la correspondiente valoración de mi actual estado de salud con el fin de acceder posteriormente al pago de la indemnización de Incapacidad Permanente, lo anterior como consecuencia del accidente de tránsito ocurrido el día 29 de noviembre de 2022 en el que usted resulte lesionada de manera contundente. 2. En ese orden de ideas obtuve de parte de la entidad aseguradora una respuesta negativa frente a mi solicitud y necesidad de la prestación del correspondiente servicio del cual debí ser sujeto. 3. En virtud de los hechos descritos con anterioridad procedo a accionar el ejercicio de mi derecho a la aplicación de la acción de tutela frente al presente caso con fundamentación en lo siguiente: FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Las pretensiones contenidas en la presenta acción de tutela se hayan respaldadas en los siguientes fundamentos de derecho:

  • Lo descrito en el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia, el cual establece que: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que, por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”.
  • Lo descrito en el artículo 47 de la Constitución Política de Colombia, el cual establece que: “El Estado adelantará una política de previsión, rehabilitación e integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a quienes se prestará la atención especializada que requieran”.
  • Lo descrito en el artículo 48 de la Constitución Política de Colombia, el cual establece que: “La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social. El Estado, con la participación de los particulares, ampliará progresivamente la cobertura de la Seguridad Social que comprenderá la prestación de los servicios en la forma que determine la Ley. La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o privadas, de conformidad con la ley. No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes a ella. La ley definirá los medios para que los recursos destinados a pensiones mantengan su poder adquisitivo constante.”
  • En virtud a o consagrado en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia, “ Toda persona tendrá acción y tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y
  1. Se proteja mi derecho fundamental de IGUALDAD , PREVISIÓN, REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LOS DISMINUIDOS FÍSICOS, SENSORIALES Y PSÍQUICOS y a la SEGURIDAD SOCIAL consagrados en el artículo 13°, 47° y 48° de la Constitución Política.
  2. Que en virtud de lo descrito anteriormente en el contenido de la presente acción de tutela se ordene a SEGUROS DEL ESTADO S.A. , el correspondiente reconocimiento y pago de honorarios a la Junta Regional de Calificación de Invalidez para la realización de la valoración que requiere mi actual estado de salud, lo anterior con el fin de acceder posteriormente al pago de la indemnización de Incapacidad Permanente. JURAMENTO: Bajo la gravedad de juramento manifiesto que no he promovido acción de tutela alguna por los mismos hechos y para ante otra autoridad judicial. PRUEBAS: Téngase como pruebas las que a continuación anexo: 1. Copia de la póliza vigente al momento del accidente (Póliza 14695100004750 °) 2. Copia de la cedula de ciudadanía de la titular de la póliza. 3. Copia de la respuesta negativa ante la solicitud presentada frente a la entidad aseguradora. 4. Copia del formulario de conocimiento del beneficiario formulado por la entidad aseguradora y diligenciado por la titular de la póliza. 5. Copia del formulario único de reclamación de indemnización por accidentes de tránsito y eventos catastróficos diligenciado por la accionante. 6. NOTIFICACIONES: Accionante: Calle del Lago cra 5ª 39-4 Barrio Boston Teléfono: 3005947827- 3218487833 Email: caroacevedo1097@hotmail.com Cartagena, Bolívar. Accionada: oficina principal: calle 83 no. 19- 10 Bogotá d.c. conmutador: 218 69 77
  • 601 93 30 líneas de asistencia: en Bogotá 307 8288 - celular #388 - fuera de Bogotá 018000 12 30 10 www.segurosdelestado.com Atentamente, Nombre: _______________________________ C.C. __________________ Firma: __________________________