Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tus preguntas en el a, Esquemas y mapas conceptuales de Lengua Portuguesa

Todo es bien de tus porew kajeb

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/06/2025

luigui-joel-lugo-mendoza
luigui-joel-lugo-mendoza 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
BABAHOYO
“EXTENSIÓN QUEVEDO”
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
PREGUNTAS DEL TEMA 2
ALUMNO:
LUIGIE JOEL LUGO MENDOZA
DOCENTE:
MSc. CARRIEL PAREDES FLOR DEL ROCIO
ASIGNATURA:
REALIDAD SOCIOECONOMICA E INTERCULTURALIDAD
CARERRA:
EDUCACIÓN BÁSICA
SEMESTRE:
SÉPTIMO “A”
PERÍODO ACADÉMICO:
ABRIL-SEPTIEMBRE 2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tus preguntas en el a y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Lengua Portuguesa solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

BABAHOYO

“EXTENSIÓN QUEVEDO”

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PREGUNTAS DEL TEMA 2

ALUMNO:

LUIGIE JOEL LUGO MENDOZA

DOCENTE:

MSc. CARRIEL PAREDES FLOR DEL ROCIO

ASIGNATURA:

REALIDAD SOCIOECONOMICA E INTERCULTURALIDAD

CARERRA:

EDUCACIÓN BÁSICA

SEMESTRE:

SÉPTIMO “A”

PERÍODO ACADÉMICO:

ABRIL-SEPTIEMBRE 2025

1. ¿Qué impacto tuvo el modelo de sustitución de importaciones en la balanza de pagos de Ecuador? El modelo de sustitución de importaciones (ISI) buscaba fomentar la producción local para reducir las importaciones. En Ecuador, inicialmente mejoró la balanza de pagos al disminuir las salidas de divisas y promover la industrialización interna. Sin embargo, a largo plazo, el proceso generó desequilibrios, como una balanza de pagos deficitaria al depender de bienes de capital y tecnología importada, y una insuficiente competitividad de las industrias locales. 2. ¿Cómo afectó la dependencia de los precios internacionales al modelo exportador primario en Ecuador? La dependencia de los precios internacionales hizo que la economía ecuatoriana, basada en exportaciones primarias (como el cacao, banano y petróleo), fuera muy vulnerable a las fluctuaciones globales. Cuando los precios caían, los ingresos se reducido y la economía experimentaba crisis, lo que dificulta la estabilidad y el desarrollo sostenido. 3. ¿Qué consecuencias sociales y económicas generó el modelo neoliberal en Ecuador? El neoliberalismo en Ecuador (finales del siglo XX y principios del XXI) provocó un aumento en la desigualdad social, pérdida de empleos en sectores protegidos, y una mayor concentración de la riqueza en elites económicas. Económicamente, llevó a una mayor apertura comercial, privatizaciones y reducción del gasto social, afectando a los sectores más vulnerables. 4. ¿Qué desafíos enfrenta el modelo de desarrollo inclusivo debido a la dependencia del petróleo en Ecuador? El principal desafío es diversificar la economía para reducir la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado petrolero. Además, se requiere mejorar la redistribución de la riqueza, garantizar un crecimiento sostenido y sostenible, y minimizar los impactos ambientales del extractivismo petrolero, promoviendo una economía más inclusiva y sostenible. 5. ¿Cómo contribuyen los modelos agrario y feudal a la desigualdad estructural en la historia económica de Ecuador? Estos modelos concentraron la tierra en manos de una élite, relegando a las clases campesinas y obreras a una posición de dependencia y pobreza. La estructura feudal y agraria perpetuó un

9. ¿Cómo las teorías de la dependencia explican la relación entre los países desarrollados y en desarrollo en el contexto de América Latina? Las teorías de la dependencia sostienen que los países en desarrollo están en una relación de dependencia económica, política y social con los países desarrollados. Esto limita su autonomía,ya que dependen de las exportaciones de materias primas y están sometidos a las condiciones del mercado internacional, lo que impide un desarrollo autónomo y sostenido. 10. ¿Qué rol desempeñó la economía estructuralista en la implementación de políticas de sustitución de importaciones en América Latina? La economía estructuralista promovió el reemplazo de las importaciones mediante políticas destinadas a desarrollar industrias nacionales de bienes de consumo y capital. Creía que la industrialización podría reducir la dependencia externa y promover el crecimiento económico interno, impulsando el proceso de sustitución de importaciones con un enfoque en protección y planificación estatal.