Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Importancia de la Inteligencia Emocional para el Éxito Profesional, Monografías, Ensayos de Psicología Social

En este ensayo, jorge alberto aguilar sanchez explora la importancia de la inteligencia emocional para el éxito tanto profesional como personal. A través de la conferencia de aura martínez, el autor explica cómo la inteligencia emocional es más importante que el coeficiente intelectual y cómo nos ayuda a controlarnos y motivarnos en las diferentes situaciones de la vida. Además, se destacan las cualidades clave para el éxito, como la automotivación y la empatía.

Qué aprenderás

  • Por qué es más importante que el coeficiente intelectual?
  • ¿Cómo nos ayuda a la inteligencia emocional a controlarnos y motivarnos?
  • ¿Cómo se define la inteligencia emocional?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 16/12/2021

jorge-aguilar-33
jorge-aguilar-33 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jorge Alberto Aguilar Sanchez
05/diciembre/2021
Vinculación Laboral
"Tus Emociones, Tus Nuevas Socias al Éxito"
La inteligencia emocional es un factor fundamental para el crecimiento tanto
profesional como personalmente que indudablemente nos lleva al éxito. En este
ensayo busco profundizar acerca de la inteligencia emocional así como los
conceptos que conlleva al igual que la importancia que posee en nuestras vidas
desde una perspectiva laboral.
Primeramente, en la conferencia que lleva el mismo titulo que el ensayo, impartida
por Aura Martínez. Se sostuvo que la inteligencia emocional es incluso más
importante para el éxito de una persona que el coeficiente intelectual. Puesto que
este tipo de inteligencia puede ser más importante que las habilidades técnicas
porque nos permite prepararnos para cualquier dificultad u oportunidad que
enfrentemos en nuestras vidas. Es definida como la capacidad cognitiva significa
que al enfrentarnos a diferentes situaciones de la vida, debemos conocernos a
nosotros mismos, enfrentar las emociones de nosotros mismos y de los demás, y
comprendernos como individuos. En otras palabras, comprender qué sentimientos
causan estos comportamientos y por qué los causan nos ayuda a controlarlos.
Además de motivarnos, también nos proporciona herramientas para controlar
nuestros impulsos, reaccionar cada día ante diferentes situaciones frustrantes y
gestionar nuestras emociones. Por ello, es la clave para convivir con éxito con
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Importancia de la Inteligencia Emocional para el Éxito Profesional y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

Jorge Alberto Aguilar Sanchez 05/diciembre/ Vinculación Laboral "Tus Emociones, Tus Nuevas Socias al Éxito" La inteligencia emocional es un factor fundamental para el crecimiento tanto profesional como personalmente que indudablemente nos lleva al éxito. En este ensayo busco profundizar acerca de la inteligencia emocional así como los conceptos que conlleva al igual que la importancia que posee en nuestras vidas desde una perspectiva laboral. Primeramente, en la conferencia que lleva el mismo titulo que el ensayo, impartida por Aura Martínez. Se sostuvo que la inteligencia emocional es incluso más importante para el éxito de una persona que el coeficiente intelectual. Puesto que este tipo de inteligencia puede ser más importante que las habilidades técnicas porque nos permite prepararnos para cualquier dificultad u oportunidad que enfrentemos en nuestras vidas. Es definida como la capacidad cognitiva significa que al enfrentarnos a diferentes situaciones de la vida, debemos conocernos a nosotros mismos, enfrentar las emociones de nosotros mismos y de los demás, y comprendernos como individuos. En otras palabras, comprender qué sentimientos causan estos comportamientos y por qué los causan nos ayuda a controlarlos. Además de motivarnos, también nos proporciona herramientas para controlar nuestros impulsos, reaccionar cada día ante diferentes situaciones frustrantes y gestionar nuestras emociones. Por ello, es la clave para convivir con éxito con

personas de nuestra familia, en el entorno laboral, y en los demás aspectos de la vida. Como vimos en los primeros minutos de la conferencia para lograr tus objetivos y mejorarte a nivel profesional, necesitas una buena gestión emocional, porque el éxito laboral depende en gran medida de la buena aplicación de la inteligencia emocional. Asimismo, existen ciertos lineamientos característicos que son bastante influyentes en el éxito: la automotivación es una cualidad que nos permite dirigir nuestras emociones hacia una meta y mantenernos motivados en la meta en lugar de encontrar obstáculos. La segunda es la empatía que requieren básicamente las relaciones sociales, y se basa en comprender los mensajes ajenos de forma consciente o inconsciente. Si podemos comprender estas emociones, podremos conectarnos más fácilmente con nuestro entorno y nuestras relaciones, porque el desarrollo de nuestras habilidades sociales nos ayuda a comprender cómo comportarnos en diferentes situaciones y mantener buenas relaciones con los demás. Finalmente, la inteligencia emocional es una habilidad muy valiosa en el campo de la interacción con los demás, y manejarla nosotros mismos traerá beneficios a nuestra vida profesional y personal. En conclusión, el buen manejo de las emociones es un pilar para el éxito teniendo en cuenta nuestros hemisferios en el cerebro, se puede desarrollar la inteligencia emocional y es un factor indispensable para la creación de una empresa, al participar o a los inicios de nuestros emprendimientos. Como mencionó la conferencista Aura Martínez “No solamente cultivar la mente, o la acción física sino trabajar esta parte interior, intangible” haciendo énfasis en la inteligencia emocional.