









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se amplia un teoria de ayuda social mediante el turismo cultural y el emprendimiento para ayuda de reactivación económica
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Michel Alejandra Suarez, Nicolay Esteban López Administración De Empresas, Universidad De Cundinamarca Ciencias Administrativas Económicas Y Contables. Carlos Torado Cuellar Docente Marzo de 2024 Ubaté
https://app.genially.com/editor/67dcba7a39bd6cb53e2989b . TEMA Turismos TESIS El turismo religioso es una oportunidad para promover la comprensión y el respeto entre diferentes culturas y religiones, al mismo tiempo que genera beneficios económicos y sociales para las comunidades locales. PROPÓSITOS Incrementar el Turismo Religioso en el barrio Santa Barbara IDEAS CENTRALES Generar desarrollo sostenible, Valorización del patrimonio cultural y religioso, inclusión social, gestión de recursos. CONCEPTOS CLAVES Turismo religioso, desarrollo sostenible, recursos, dimensión económica, mejoramiento infraestructura, experiencia espiritual, seguridad y acceso. RESUMEN En el ámbito turístico, la Capilla de Santa Bárbara es un atractivo principal del municipio, junto con la Basílica del Santo Cristo de Ubaté. Su arquitectura colonial y su entorno natural atraen a visitantes que buscan combinar la espiritualidad con la contemplación del paisaje. La presencia de la capilla ha impulsado la creación de un parque ecológico y escalinatas, lo que hace aún más accesible y atractiva para turistas y locales.
lo que supondría una oportunidad para los residentes del barrio. La integración del componente religioso al turismo local permitiría, además, preservar tradiciones como la celebración de la fiesta patronal de Santa Bárbara, que según registros parroquiales data de 1783, convirtiendo este patrimonio intangible en un recurso para el desarrollo comunitario y la conservación de la memoria colectiva del municipio. CUADRO DE REFERENCIAS FUENTE CUATRO PALABRAS CLAVES DEL TEXTO
La Capilla de Santa Bárbara ubicada en Ubaté Cundinamarca, es un sitio histórico y espiritual que refleja la fe y la tradición de la región. Situada en la cima del cerro que lleva su nombre, esta capilla colonial ofrece una vista impresionante del valle. Su estructura, que combina materiales tradicionales como piedra de río y ladrillo con un techo artesonado de madera, es un ejemplo de la arquitectura del siglo XIX. La capilla es un símbolo de la devoción de los ubatenses, quienes la han mantenido como un lugar sagrado de peregrinación y veneración a Santa Bárbara, protectora contra los rayos y las
fortalece y responde a la necesidad de diversificar la oferta turística de la región. Según datos del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) 2023, Ubaté recibe aproximadamente 15,000 visitantes anuales, concentrados principalmente en la Basílica Menor de Ubaté y en eventos relacionados con la industria láctea, un gran enfoque como grupo de investigación es sobre su desarrollo por el cual el municipio se reconoce como la capital lechera de Colombia. El barrio Santa Bárbara, con su patrimonio arquitectónico que data del siglo XVIII y su conexión con tradiciones religiosas centenarias, presenta un potencial no aprovechado que podría aumentar el tiempo de permanencia de los turistas en el municipio. De acuerdo con estudios de la Cámara de Comercio de Bogotá, el turismo religioso en Colombia moviliza cerca de 20 millones de personas al año, con un crecimiento sostenido del 7% anual desde 2015, lo que representa una oportunidad para las poblaciones con patrimonio religioso significativo. CONCLUSIÓN El análisis y la investigación realizada sobre el barrio Santa Bárbara del municipio de Ubaté, encontramos la importancia de la capilla de santa bárbara no solo como sitio de devoción si no como un motor clave del desarrollo turístico cultural en la provincia, esta capilla con su arquitectura y estrategica ubicacion, con su mirador al valle de ubaté y sus alrededores, ha logrado consolidarse como un lugar de peregrinación, donde fieles y visitantes encuentran un espacio de espiritualidad y conexión con la historia religiosa de Ubaté. Donde habitantes de la zona y sus alrededores nos manifestaron por medio de entrevistas lo importante que es para ellos esta capilla y el potencial y atractivo turístico que tiene
Turismo religioso El Turismo Religioso es entendido como la manifestación de conocer la cultura, y la tradición de los cultos, y la historia de los países (Turismo Religioso | Instituto Distrital de Turismo - IDT - Bogotá, s. f.) El turismo religioso es una forma de dinamización para las economías receptoras en términos de ingresos, oportunidades de empleo y adicionalmente una fuente de recursos que permiten la conservación y preservación del patrimonio material e inmaterial que representan los lugares de culto o peregrinación que aglutinan a tantos visitantes en determinadas épocas del año (Fernández, 2012; Sarasa & Espejo, 2006). Turismo cultural Definición Se define como aquellas actividades que realiza un turista para presenciar, estudiar y aprender las características culturales que un destino geográfico posee y ofrece como producto turístico. (De Ceupe, 2022) Capilla de Santa Bárbara
Se busca analizar la importancia religiosa y turística de la Capilla de Santa Bárbara en Ubaté, Cundinamarca, destacando su papel como lugar de devoción y peregrinación, así como su impacto en el desarrollo turístico del municipio. Objetivo Específico: Investigar y describir cómo la Capilla de Santa Bárbara, con su arquitectura colonial y ubicación estratégica, contribuye a la riqueza religiosa y cultural de Ubaté, y cómo su presencia ha impulsado el turismo religioso y cultural en el área, en conjunto con otros atractivos como la Basílica del Santo Cristo de Ubaté. Además, se analizará su significado como lugar de veneración a Santa Bárbara y su relación con las festividades Análisis
1. Capilla de Santa Bárbara como Atractivo Turístico La Capilla de Santa Bárbara tiene una gran relevancia histórica y espiritual para los habitantes de Ubaté. Fue construida en el cerro de Santa Bárbara a finales del siglo XIX por Don Francisco de Paula Venegas, empleando materiales tradicionales como piedra de río y ladrillo, y un techo de madera artesonado. Este diseño la convierte en un claro ejemplo de la arquitectura colonial de la zona. Su ubicación en la cima del cerro que lleva su nombre proporciona una vista panorámica no solo del valle de Ubaté si no también el municipio de Cucunubá y algunas lagunas aledañas, transformándola en uno de los miradores naturales y un punto atractivo para los turistas. Más allá de su valor arquitectónico, la capilla es un emblema de la devoción de los habitantes de Ubaté hacia Santa Bárbara, considerada la protectora contra rayos y tormentas. Este aspecto religioso la convierte en un sitio de peregrinación, atrayendo a aquellos que buscan una experiencia espiritual y cultural, junto con la Basílica del Santo Cristo de Ubaté, la capilla se posiciona como uno de los principales puntos turísticos del municipio, siendo clave para el impulso del turismo religioso en la región al día de hoy se siguen celebrando eucaristías, pero muy eventualmente. Hacer un recorrido al cerro de Santa Bárbara es muy breve, son menos de 30 minutos a pie aproximadamente, en sus alrededores hay un hermoso parque ecológico y escalinatas, dónde siempre nos encontramos en contacto con la naturaleza. Con tan solo 10 minutos de caminata, se puede apreciar una gran parte del pueblo.
2. Desafíos del Sector A pesar del potencial turístico de Santa Bárbara, existen varios retos que limitan su desarrollo y afectan la calidad de vida de sus residentes. Entre estos problemas se destacan: ● Inseguridad : La escasa presencia policial y las viviendas abandonadas, que se utilizan para actividades ilícitas, han generado un clima de inseguridad en la zona, lo que permite que los turistas tengan una mala percepción del lugar. ● · Falta de infraestructura : La carencia de un buen alumbrado público y las malas condiciones de la capilla dificultan el acceso y la estancia de los turistas, especialmente durante la noche. ● Guía turístico : La falta de programas de bilingüismo que pueda ser la guía de tanto extranjeros como nacionales, que tenga la capacidad de dar a conocer la historia ancestral del municipio 3. Propuestas de Desarrollo Para aprovechar el potencial turístico de la capilla y superar los desafíos actuales, se proponen varias estrategias: ● Mejorar la seguridad : Aumentar la presencia policial y realizar patrullajes periódicos para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los turistas. Además, se sugiere derribar las viviendas abandonadas utilizadas por delincuentes. ● Invertir en infraestructura : Mejorar el alumbrado público y restaurar la capilla para hacerla más accesible y atractiva. Se propone también la creación de un parque y la construcción de escaleras que faciliten el acceso al lugar. ● Promover eventos religiosos y culturales : Organizar festivales, procesiones y retiros que atraigan a peregrinos y turistas interesados en el patrimonio religioso y cultural. Estos eventos podrían generar un flujo constante de visitantes y fomentar la participación activa de la comunidad. ● Capacitar guías turísticos locales : Desarrollar programas de formación para guías turísticos que ofrezcan recorridos informativos sobre la historia y la importancia religiosa de la capilla.
Por cada empleo directo en el sector turístico, se generan 2.5 empleos indirectos, beneficiando a los residentes del barrio. Preservación de Tradiciones: La integración del componente religioso al turismo local permite preservar tradiciones como la fiesta patronal de Santa Bárbara. El patrimonio intangible se convierte en un recurso para el desarrollo comunitario y la conservación de la memoria colectiva. Puntos Clave: La implementación de un plan de desarrollo turístico y religioso en el barrio Santa Bárbara puede diversificar la oferta turística de Ubaté y aumentar la permanencia de los visitantes. El aprovechamiento del patrimonio arquitectónico y religioso del barrio puede generar beneficios económicos significativos para la comunidad local. El plan de desarrollo debe integrar la preservación de las tradiciones culturales y religiosas con el desarrollo turístico sostenible. Consideraciones Adicionales: Es fundamental la participación activa de la comunidad local en la planificación y ejecución del plan de desarrollo. Se requiere una estrategia de promoción turística efectiva para atraer visitantes al barrio Santa Bárbara. La conservación y restauración del patrimonio arquitectónico deben ser prioritarias. Espero que esta información sea útil. REFERENCIAS ¿Cómo se convirtió la Comuna 13 de Medellín en un centro cultural? | Señal Colombia. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.senalcolombia.tv/cultura/comuna-13-medellin
En esta Semana Santa elige destinos cundinamarqueses llenos de arte, historia y tradición religiosa - Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT). (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.idecut.gov.co/noticias/en-esta-semana-santa-elige-destinos-cundi namarqueses Informes de turismo | MINCIT - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/infor mes-de-turismo Lo que debes saber antes de visitar la Comuna 13, en Medellín. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.worldpackers.com/es/articles/lo-que-debes-saber-para-visitar-com una-trece-medellin Plan de desarrollo municipal Villa de san Diego de Ubaté periodo 2024, 2027 https://cdn.arcgis.com/home/item.html?id=9e297ad00fba4545a7e82318a 0db Plan de desarrollo 2024-2027. Municipio de Villa de San Diego de Ubaté | MAPAS Y ESTADÍSTICAS DE CUNDINAMARCA. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://mapasyestadisticas-cundinamarca-map.opendata.arcgis.com/documents /9e297ad00fba4545a7e82318a93860db/about ¿Qué es el Turismo cultural? Concepto y características. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.ceupe.com/blog/turismo-cultural.html Santa Bárbara – El Cerrito, entre el abandono y la desesperación | La Villa. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://lavilla.com.co/2016/06/10/santa-barbara-el-cerrito-entre-el-abandono-y -la-desesperacion/ Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/seccompetitividad Sitios de Interés. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://ubate.101tramites.com/Ciudadanos/PortaldeNinos/Enterate/Paginas/Siti os-de-interes.aspx Turismo | CCB. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.ccb.org.co/servicios/fortalecemos-tu-sector/turismo-sostenible Turismo Religioso | Instituto Distrital de Turismo - IDT - Bogotá. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://www.idt.gov.co/es/lineas-estrat%C3%A9gicas/productos-turisticos/reli gioso Turismo religioso en Bogotá, iglesias y santuarios | Bogota.gov.co. (n.d.). Retrieved March 4, 2025, from https://bogota.gov.co/mi-ciudad/turismo/turismo-religioso-en-bogota-iglesias- y-santuarios Ubate vista desde santa barbara | Mapio.net. (s/f). Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://mapio.net/pic/p-13317853/#google_vignette