Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Turismo en República Dominicana: Impacto Económico, Social y Cultural, Apuntes de Geografía

Este trabajo académico explora la influencia del turismo en la república dominicana, analizando su impacto en el desarrollo económico, social y cultural del país. Se examinan las estadísticas recientes y estudios sobre el impacto del turismo, buscando comprender su rol crucial en la sociedad dominicana. Se destaca la importancia del turismo como motor económico, generador de empleo y promotor cultural, así como los desafíos que enfrenta, como la sostenibilidad ambiental y la preservación cultural.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 14/11/2024

gini-paulino
gini-paulino 🇩🇴

6 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Geaografía turistica dominicana 1
Geografía Turística de la República
Dominicana
TUR-204 / Trimestral
Facilitador: Ana Flor Jiménez
Participante: Gini Paulino Beato
Matrícula: 100066364
Tema: El Turismo y su importancia en la República
Dominicana
Recinto: N01, Nagua Cibao Oriental.
Fecha: 6 de Octubre 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Turismo en República Dominicana: Impacto Económico, Social y Cultural y más Apuntes en PDF de Geografía solo en Docsity!

Geografía Turística de la República

Dominicana

TUR-204 / Trimestral

Facilitador: Ana Flor Jiménez

Participante: Gini Paulino Beato

Matrícula: 100066364

Tema: El Turismo y su importancia en la República

Dominicana

Recinto: N01, Nagua Cibao Oriental.

Fecha: 6 de Octubre 2024

El turismo es uno de los pilares fundamentales de la economía de la República Dominicana. Representa una de las principales fuentes de ingresos del país y genera una gran cantidad de empleos directos e indirectos. Este sector ha sido clave para el desarrollo de infraestructuras, la modernización de servicios y el crecimiento de otras industrias relacionadas, como la hotelería, la gastronomía, el transporte y la artesanía. Algunas de las razones por las cuales el turismo es tan importante en la República Dominicana son:  Contribución al PIB: El turismo contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país, siendo uno de los sectores más dinámicos de la economía. Antes de la pandemia de COVID-19, el turismo representaba aproximadamente el 16% del PIB dominicano.  Generación de empleos: El sector turístico emplea a miles de dominicanos, tanto en trabajos directos como indirectos. Hoteles, restaurantes, agencias de viajes, aeropuertos y muchos otros servicios dependen en gran medida del turismo.  Inversión extranjera: La industria turística atrae importantes inversiones extranjeras, especialmente en la construcción de nuevos complejos turísticos, hoteles y otras infraestructuras. Destinos como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná y La Romana son conocidos por atraer capital internacional.  Diversificación de la oferta turística: Además de los tradicionales destinos de sol y playa, el país ha comenzado a diversificar su oferta turística, impulsando el ecoturismo, el turismo de aventura, el turismo cultural y el turismo rural. Esto no solo atrae a más visitantes, sino que también distribuye los beneficios del turismo a distintas regiones del país.  Impacto en las comunidades locales: El turismo en la República Dominicana tiene un impacto directo en las comunidades locales, fomentando la preservación de la cultura, las tradiciones y el patrimonio. Además, ayuda a mejorar la infraestructura local, como carreteras, hospitales y escuelas, beneficiando a los residentes.

INTRODUCCIÓN

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para la República Dominicana, un país caribeño conocido por sus hermosas playas, rica cultura y hospitalidad. En esta investigación, se explorará cómo el turismo ha influido en el desarrollo económico, social y cultural del país, así como los desafíos que enfrenta. A través de un análisis de estadísticas recientes y estudios sobre el impacto del turismo, se buscará entender su rol crucial en la sociedad dominicana. La República Dominicana es reconocida mundialmente por sus playas paradisíacas, su cultura vibrante, y su clima tropical, lo que la convierte en uno de los principales destinos turísticos del Caribe. Desde hace décadas, el turismo ha sido un motor clave para la economía dominicana, generando miles de empleos directos e indirectos, además de ser una fuente crucial de divisas. La importancia del turismo en el país no se limita únicamente a los ingresos económicos, sino también a la promoción cultural y al desarrollo de infraestructuras. Este estudio busca explorar la magnitud de la influencia del turismo en la República Dominicana, cómo ha evolucionado a lo largo de los años y qué medidas se están implementando para asegurar su crecimiento sostenible.

El Turismo y su Importancia en la República Dominicana

El turismo es una de las actividades económicas más importantes en la República Dominicana, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del país. Esta investigación tiene como objetivo analizar la relevancia del turismo en la economía dominicana, los factores que impulsan su crecimiento, y los desafíos que enfrenta en el contexto actual. Turismo es un término que comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. Si no se realiza pernoctación, se consideran ´´excursiones´´. Turistas y excursionistas forman el total de ´´visitantes´´. El turismo puede ser doméstico, también llamado nacional (turistas dentro de su propio país de residencia) o internacional. Este último sirve como importante fuente de ingresos en muchos países y regiones, cuya economía se basa en gran parte en el turismo. En 2015 hubo 1187 millones de desplazamientos turísticos internacionales, siendo los países más visitados Francia (84 millones de turistas), Estados Unidos (77 millones), España (68 millones), China (56 millones) e Italia ( millones). El término «turismología» surgió en la década de 1960, fue el pensador yugoslavo Živadin Jovičić (geógrafo en su formación académica) el científico considerado ´´padre de la turismología´´, quién se encargó de popularizarlo al fundar la revista del mismo nombre en 1972. Jovicic consideraba que ninguna de las ciencias existentes podía realizar el estudio del turismo en toda su dimensión, por considerar que sus aportaciones son unilaterales. Esto lo permitiría la creación de una ciencia independiente, la turismología.

Conclusión

El turismo en la República Dominicana representa una fuente esencial de crecimiento económico y desarrollo. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos que surgen con esta actividad, como la sostenibilidad ambiental y la preservación cultural. Con un enfoque equilibrado que priorice tanto el crecimiento económico como la protección de los recursos naturales y culturales, el país puede continuar prosperando en el ámbito turístico. El turismo es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana. A lo largo de los años, ha demostrado ser una industria resiliente y capaz de adaptarse a los desafíos del entorno global. Sin embargo, para que el turismo continúe beneficiando a la República Dominicana de manera equitativa y sostenible, es necesario diversificar la oferta turística y fomentar prácticas responsables que protejan los recursos naturales y culturales del país. El turismo no solo representa una oportunidad económica, sino también una forma de proyectar la identidad dominicana al mundo.

Bibliografía

https://www.mitur.gob.do/ https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo