Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tumores cerebrales n, Diapositivas de Neurología

Contenido completo del tema Concepto Etiología Fisiopatología Manifestaciones clínicas Diagnóstico Tratamiento

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/06/2025

andreina-berrios
andreina-berrios 🇻🇪

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TUMORES CEREBRALES
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad De las Ciencias de La Salud «Hugo Chávez Frías»
PNF- Medicina Integral Comunitaria
Núcleo Docente Boconó Estado Trujillo
Médico Docente:
Dra Anarbelys Azuaje
Especialista en Neurología
IPG:
Yusmari Teran
CI N° 27051460
Boconó; 05 de Mayo del 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tumores cerebrales n y más Diapositivas en PDF de Neurología solo en Docsity!

TUMORES CEREBRALES

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad De las Ciencias de La Salud «Hugo Chávez Frías» PNF- Medicina Integral Comunitaria Núcleo Docente Boconó Estado Trujillo Médico Docente: Dra Anarbelys Azuaje Especialista en Neurología IPG: Yusmari Teran CI N° 27051460 Boconó; 05 de Mayo del 2025

Contenido

  • (^) Definición
  • (^) Epidemiología
  • (^) Etiología
  • (^) Fisiopatología
  • (^) Manifestaciones clínicas
  • (^) Diagnóstico
  • (^) Tratamiento
  • (^) Diagnóstico diferencial
  • (^) Medidas preventivas

Epidemiología

https://www.google.com/amp/s/amp.cancer.org/es/cancer/tipos/tumores-de-encefalo-o-de-medula-espinal/acerca/ estadisticas2025-clave.html

  • (^) En la población pediátrica los tumores del sistema nervioso central representan la segunda causa de mortalidad por cáncer
  • (^) Los tumores primarios del sistema nervioso central tienen una incidencia de 21.42 por 10000 habitantes
  • (^) Los tumores secundarios tienen una incidencia de aproximadamente 10 por 10000 habitantes

Etiología

P.Falciparum P.Vivax P. Ovalecurtisi P. Ovalewallikeri P.Malariae P.Knowlesi https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/brain-tumor/symptoms-causes/syc-20350084/ Factores de riesgo Edad Raza Exposición a radiaciones Estilo de vida Genética Traumatismo

Clasificación

Según su origen:  (^) Primarios  (^) Secundarios Dr. Pedro Pérez Segura.Tumores Cerebrales. Sociedad Española de Oncología Médica. 2024

Clasificación

Según su histología:  (^) Astrocitario  (^) Oligodendroglial,  (^) Ependimario,  (^) De plexo coroide,  (^) Neuroepiteliales de otro origen,  (^) Neuronal,  (^) Pineal,  (^) Embrionarios  (^) De nervios craneales y paraespinales,  (^) Meníngeos  (^) De la región selar Tumores Primarios Dr. Pedro Pérez Segura.Tumores Cerebrales. Sociedad Española de Oncología Médica. 2024

Clasificación

Según su grado de malignidad: Tumores Primarios Dr. Pedro Pérez Segura.Tumores Cerebrales. Sociedad Española de Oncología Médica. 2024

Manifestaciones clínicas

Generales  (^) Cefalea  (^) Náuseas  (^) Vomitos  (^) Convulsiones  (^) Mareos Sociedad Española de Neurología. Tumores Cerebrales. 2023. Disponible en:https://www.sen.tumorescerebrales/PDF/5763000jdc/

Manifestaciones clínicas

Lóbulos temporales  (^) Trastornos visuales, o auditivos o del equilibrio o del olfato y gusto.  (^) Trastornos del lenguaje o de la memoria  (^) Alteraciones emocionales y de la conducta. Sociedad Española de Neurología. Tumores Cerebrales. 2023. Disponible en:https://www.sen.tumorescerebrales/PDF/5763000jdc/

Manifestaciones clínicas

Lóbulos parietales  (^) Trastornos visuales  (^) Dificultad en el lenguaje Lóbulos occipitales  (^) Trastornos visuales incluyendo la ceguera. Sociedad Española de Neurología. Tumores Cerebrales. 2023. Disponible en:https://www.sen.tumorescerebrales/PDF/5763000jdc/

Tratamiento

Si presenta: Hernia cerebral Manitol en dosis de 25 a 100 g infundidos por vía intravenosa y un corticosteroide (dexametasona en dosis de 16 mg IV) seguida de 4 mg IV cada 6 horas Presión intracraneana sin herniación Corticosteroides ( dexametasona 4 mg por vía oral cada 6 a 12 h o prednisona 30 a 40 mg por vía oral 2 veces al día) Dr. Pedro Pérez Segura.Tumores Cerebrales. Sociedad Española de Oncología Médica. 2024

Gracias.