Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tuberculosis Ósea y Articular: Diagnóstico, Tratamiento y Manejo, Diapositivas de Traumatología

Este documento proporciona una descripción detallada de la tuberculosis ósea y articular, incluyendo su patogenia, epidemiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Se explora la afectación de diferentes estructuras, como la columna vertebral, las rodillas y las caderas, y se destaca la importancia del abordaje multidisciplinario para el manejo de esta enfermedad.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/03/2025

vianney-aguirre-1
vianney-aguirre-1 🇲🇽

10 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trauma y Ortopedia
OSEA Y ARTICULAROSEA Y ARTICULAR
++
++++
++
PÉREZ AYALA DIEGO
ESPINOSA MARTÍNEZ GARDENIA CORAL
MARTÍNEZ GÓMEZ DYLAN YAEL
ARIAS GONZÁLEZ QUETZYN ALONDRA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tuberculosis Ósea y Articular: Diagnóstico, Tratamiento y Manejo y más Diapositivas en PDF de Traumatología solo en Docsity!

Trauma y Ortopedia

OSEA Y ARTICULAROSEA Y ARTICULAR ++ ++ ++ ++ PÉREZ AYALA DIEGO ESPINOSA MARTÍNEZ GARDENIA CORAL MARTÍNEZ GÓMEZ DYLAN YAEL ARIAS GONZÁLEZ QUETZYN ALONDRA

++ Tuberculosis ósea ++ ++

Es una forma extrapulmonar de tuberculosis causada por la bacteria

Mycobacterium tuberculosis , que afecta principalmente al sistema esquelético.

Surge cuando la bacteria se

disemina desde un foco primario

(generalmente pulmonar) a

través del torrente sanguíneo o

sistema linfático.

01 Localizaciones: 50% de los casos, especialmente en vértebras torácicas y lumbares. Provoca destrucción de los cuerpos vertebrales y discos

02 Rodillas Caderas Hombros Fémur Tibia Costillas. 03

Las bacterias llegan al hueso a través de la sangre y colonizan la médula ósea , formando microgranulomas. La respuesta inmunitaria celular (linfocitos T y macrófagos) intenta contener la infección, pero la bacteria evade las defensas gracias a su pared celular rica en lípidos. Los granulomas se necrosan (caseificación), destruyendo el hueso y cartílago. Patogenía

  • Fase inicial +
  • Fase crónica + En la columna, la destrucción vertebral puede provocar colapso y compresión de la médula espinal.

Sintomas locales Dolor

En articulaciones

afectadas (ej: rodilla

en "tumor blanco").

+ Cuadro clínico +

Sordo, progresivo,

empeora por la

noche y con el

movimiento.

Hinchazón y calor Deformidad

Cifosis (joroba) en TB

espinal, acortamiento

de extremidades.

Síntomas sistémicos

Paraparesia o paraplejía por abscesos

paravertebrales.

Fiebre baja (38°C),

sudores nocturnos

profusos, pérdida

de peso (>10% en

meses).

Compresión medular y Artritis destructiva

Pérdida de movilidad articular

Complicaciones graves

**Intensiva Continuación Manejo de efectos adversos TB multirresistente (MDR-TB)

Tratamiento**

Isoniazida (H): 5 mg/kg/día.

Rifampicina (R): 10 mg/kg/día

Pirazinamida (Z): 25 mg/kg/día.

Etambutol (E): 15 mg/kg/día.

Esquema estándar (OMS)

2 meses Médico 7-10 meses

Isoniazida + Rifampicina.

Hepatotoxicidad (monitorear transaminasas). Neuritis óptica (Etambutol). Esquemas con fluoroquinolonas (levofloxacino) Fármacos inyectables (amikacina).

**Secuelas óseas Complicaciones de tuberculosis ósea

Anquilosis (fusión articular) Fracturas patológicas Neurológicas Paraplejía Incontinencia urinaria Sistémicas Diseminación miliar (TB en múltiples órganos)**

++ Tuberculosis articular ++ Definición de Tuberculosis Articular La tuberculosis articular, también llamada artritis tuberculosa, es una infección crónica de las articulaciones causada por el Mycobacterium tuberculosis. Ocurre cuando la bacteria se disemina desde un foco primario (generalmente pulmonar) hasta las articulaciones a través de la sangre o el sistema linfático.

++ ++ ++ Representa entre el 10% y 20% de los casos de tuberculosis diseminada El diagnóstico es difícil y requiere alta sospecha clínica, apoyada en técnicas radiológicas y de laboratorio varia segun la zona geográfica y las características demográficas de la población afectada. En regiones como el suroeste de China y Austria, se ha observado un aumento

Dolor articular crónico:

Limitación del rango

de movimiento.

**Cuadro clínico

+**

Aumenta con el

movimiento y mejora

con el reposo.

Inflamación y rigidez: Derrame articular:

Acumulación de líquido

en la articulación.

Deformidad articular en casos avanzados

Articulaciones más afectadas Rodilla Gerencia **+

+** Tuberculosis gonartrítica Cadera Tuberculosis coxofemoral Columna Vertebral Enfermedad de Pott

**El tratamiento principal es farmacológico, con el esquema antituberculoso estándar (isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol) durante 6-9 meses

Tratamiento** Médico Drenaje articular si hay líquido acumulado. Cirugía ortopédica en casos avanzados con destrucción articular. Fisioterapia para recuperar la movilidad.

Universidad Tominaga Nakamoto

Muchas Gracias