















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre trombosis venosa mesenterica y trombosis mesenterica arterial. Se hace énfasis sobre los datos epidemiologicos, etiologia. Cuadro clinico, metodos diagnosticos de primera eleccion y mas importante, sobre el tratamiento quirúrgico de dicha enfermedad.
Tipo: Diapositivas
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición 113
● Isquemia Mesentérica Aguda: (Embólica o Trombótica) Trombosis aguda en pacientes con aterosclerosis mesentérica o émbolo que se origina de víscera cardiaca.
● Isquemia Mesenterica Cronica: Consecuencia de un proceso aterosclerótico que afecta al menos dos de los tres vasos mesentéricos principales.
● Isquemia Mesentérica No Oclusiva: Estado de bajo flujo en estas, ocurre principalmente en pacientes gravemente enfermos que reciben vasopresores.
Manifestaciones Clínicas 113
● Isquemia Mesentérica Crónica: ● Dolor posprandial “temor a los alimentos” ● Pérdida de peso ● Náusea ● Diarrea
● Isquemia Mesentérica No Oclusiva: ● Dolor abdominal ● Distensión abdominal con acidosis (isquemia e infarto intestinal)
113
Reparación Quirúrgica
Isquemia Mesentérica Embólica Aguda
Brunicardi F.C., Andersen D.K., Billiar T. R., Dunn D. L., Hunter J. G., Matthews J. B., Pollock R.E.; Schwartz Principios de cirugía; 10o Edición; México DF; McGraw Hill; 2015
https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/about-your-central-venous-catheter-peds
Andrea M. Pérez S. 3212912
Isquemia Mesentérica Embólica Aguda
Andrea M. Pérez S. 3212912
Brunicardi F.C., Andersen D.K., Billiar T. R., Dunn D. L., Hunter J. G., Matthews J. B., Pollock R.E.; Schwartz Principios de cirugía; 10o Edición; México DF; McGraw Hill; 2015^ https://websurg.com/es/doi/vd01es4557/
https://websurg.com/es/doi/vd01es4557/
Isquemia Mesentérica Embólica Aguda
Andrea M. Pérez S. 3212912
Brunicardi F.C., Andersen D.K., Billiar T. R., Dunn D. L., Hunter J. G., Matthews J. B., Pollock R.E.; Schwartz Principios de cirugía; 10o Edición; México DF; McGraw Hill; 2015 https://websurg.com/es/doi/vd01es4557/
https://websurg.com/es/doi/vd01es4557/
Isquemia Mesentérica Trombótica Aguda
Andrea M. Pérez S. 3212912
Brunicardi F.C., Andersen D.K., Billiar T. R., Dunn D. L., Hunter J. G., Matthews J. B., Pollock R.E.; Schwartz Principios de cirugía; 10o Edición; México DF; McGraw Hill; 2015
https://www.youtube.com/watch?v=iVx35ULbNEA
Indicación:
lesiones oclusivas a 1-2 cm distales al origen de la arteria mesentérica
Aferencia: aorta superceliaca
Lugar de anastomosis:
AMS a la altura de la 4 ० porción duodenal
112
https://www.slideshare.net/adriana0623/isquemia-intestinal-cronica
Técnica quirúrgica
● Abordaje por laparotomía media ● Se diseca el ángulo de treitz ● Una vez identificada la AMS se señala con vessel loops ● Se separa el lóbulo izq del hígado para buscar los pilares diafragmáticos, estos se seccionan para dar acceso a la aorta ● Se disecciona el tronco celíaco y se referencia la art gástrica izq, la art hepática común y la arteria esplénica
http://enfermeroscuidando.blogspot.com/2017/11/manejo-de-complicaciones-en-la.html
https://www.aspensurgical.com/catalog/operating-room/vessel-loops/banded-and-pouched/
● Se realiza anastomosis de prótesis a aorta mediante sutura continua y refuerzo con pegamento biológico ● Se hace desclampaje de la aorta superceliaca, manteniendo clampeadas las ramas del injerto bifurcado ● Se pasa una de las ramas por detrás del conjunto estómago-páncreas-colon, accediendo al espacio inframesocólico
https://www.youtube.com/watch?v=SVPMJQ4Vh84&feature=share
● se realiza anastomosis con la AMS, mediante una apertura de esta y se sección del injerto para que se adopte perfecto a la anastomosis ● Regresamos a la región supramesocólica donde accedemos a la arteria hepática común y a la otra rama de la prótesis ● Se camplea el tronco celíaco ● Se realiza una abertura de la arteria hepática común y se realiza anastomosis con la prótesis
https://www.youtube.com/watch?v=SVPMJQ4Vh84&feature=share