

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve información sobre la trombosis en un tríptico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3
Factores de riesgo
La trombosis no mata. Suele producir dolor e hinchazón de la pierna, pero no más. Ahora bien, el coágulo (trombo) que se ha formado puede romperse. Y si lo hace, una parte se puede desenganchar de la vena en cuyo interior se formó y entonces irá a parar al pulmón. Y una embolia pulmonar sí que puede matar. De hecho, es una causa importante de muerte. Mata tanto como un infarto de miocardio o un ictus. Por ello es importante detectarlo y tratarlo a tiempo.
Las complicaciones de la TVP pueden incluir: Embolia pulmonar (la cual puede ser fatal) Dolor constante o intermitente e hinchazón constante (síndrome posflebítico o postrombótico) Venas varicosas Úlceras en la piel que no sanan (poco frecuente) Cambios en el color de la piel
TROMBOSIS
Edad
Falta de movimiento
Lesiones o cirugía
Embarazo
Sobrepeso u obesidad
Genética
Insuficiencia cardiaca
Una de cada cuatro personas mueren por afecciones relacionadas con la trombosis
Todos los años se diagnostican 10 millones de casos de esta enfermedad El Día Mundial de la Trombosis, se celebra el 13 de octubre, como una ocasión idónea para subrayar la magnitud de esta patología y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de tomar medidas y actuar para hacer frente esta situación.
No debe confundirse con la presencia de varices, ya que, aunque éstas pueden ser causa de ETV, consisten en dilataciones venosas en las que no siempre existe un trombo que obstruye la luz de la vena.
La trombosis venosa profunda se produce cuando se forma un coágulo de sangre (trombo) en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas. La trombosis venosa profunda puede causar dolor o hinchazón de piernas. A veces, no hay síntomas notorios.
Sí, puede prevenirse con medidas fáciles y sencillas como:
**- Beber abundantes líquidos
Evitar Tabaco Ganar peso (sobrepeso) Permanecer mucho tiempo de pie o sentado
Anticoagulantes inyectables Anticoagulantes orales Dispositivos mecánicos (medias de compresión) Evaluaciones y cuestionarios previos Ejercicios Estudio de estilo de vida Determinar riesgos