Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Triptico sobre los niños, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Mucha información detallada y clara para su entendimiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 19/04/2025

zuriel-eduardo-gonzalez-martinez
zuriel-eduardo-gonzalez-martinez 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I
n
f
l
u
e
n
c
i
a
d
e
Para reforzar esta medida
la implementación con
buenos hábitos en casa y
en la escuela, como tomar
más agua y evitar los
alimentos ultraprocesados.
Bebidas
azucaradas
en infantes
REFERENCIAS
Jiménez Davila, L. E., Bermeo Escalona,
J. R. y López Ayuso C. A. (2023). Identificación
de la ingesta de azúcares en la dieta de niños
mexicanos en edad preescolar. Revista de
Ortopediatría Latinoamericana
(13).doi.org/10.479990/alop.v13i1.545
The effects of sugary drinks on your child’s health
Children’s Health. (s. f.).
https://es.childrens.com/health-wellness/effects-
of-sugary-drinks-on-your-childs-health-infographic
para menores dio un
paso importante al
buscar reducir el
consumo de bebidas
azucaradas desde la
infancia
PROHIBIR PRODUCTOS
ALTOS EN CALORÍAS
CONCLUSION
De 3 a 6 años
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Triptico sobre los niños y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

I^ n

f^ l^ u^ e

n c i a d

e

Para reforzar esta medida

la implementación con

buenos hábitos en casa y

en la escuela, como tomar

más agua y evitar los

alimentos ultraprocesados.

Bebidas

azucaradas

en infantes

REFERENCIAS

Jiménez Davila, L. E., Bermeo Escalona, J. R. y López Ayuso C. A. (2023). Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar. Revista de Ortopediatría Latinoamericana (13). doi.org/10.479990/alop.v13i1. The effects of sugary drinks on your child’s health Children’s Health. (s. f.). https://es.childrens.com/health-wellness/effects- of-sugary-drinks-on-your-childs-health-infographic

para menores dio un

paso importante al

buscar reducir el

consumo de bebidas

azucaradas desde la

infancia

PROHIBIR PRODUCTOS

ALTOS EN CALORÍAS

CONCLUSION

De 3 a 6 años

0 10 20 30 40 50 60 70 Solo agua Jugos industrializados Bebidas industrializadas sin azúcar Bebidas industrializadas con azúcar Agua natural sin azúcar Agua natural con azúcar Jugos naturales Refresco normal ENSANUT, 2020 El consumo de bebidas azucaradas en la infancia temprana se ha convertido en un tema de preocupación para profesionales de la salud y padres de familia. Diversos estudios han demostrado que estas bebidas pueden tener efectos negativos en el desarrollo físico y cognitivo de los niños, ya que es una etapa crítica para establecer hábitos alimenticios saludables. EPIDEMIOLOGÍA

El tipo de bebidas que consumen los

niños mexicanos, son “el agua fresca

de frutas naturales con azúcar añadida

es la bebida predilecta, seguida de

jugos industrializados y en tercer lugar

el agua natural” (Jiménez, et al., 2023).

INTRODUCCIÓN Principales enfermedades dadas por el alto consumo de bebidas azucaradas CONSECUENCIAS DE SU CONSUMO

Bebidas que consumen los niños en edad
preescolar

Las bebidas azucaradas son una fuente de calorías vacías, es decir, aportan energía sin proporcionar nutrientes esenciales. El consumo alto de bebidas azucaradas ayudan al desarrollo de bacterias causantes de caries

Este folleto tiene como objetivo
informar a padres, cuidadores y
educadores sobre los riesgos del
consumo de estas bebidas y dar a
conocer algunas alternativas.

? ¿ ? ¿ Enfermedad cardiaca Diversos estudios muestran que bebidas azucaradas aumnetan la probabilidades de tener una enfermedad que afecte al corazón o al cerebro. Esto es gracias a los productos altos en fructuosa(azucar que contienen) Resistencia a la insulina: El consumo excesivo de fructosa (azucar) que se presenta en las bebidas puede contribuir a la resistencia a la insulina debido a la forma en que esta se metaboliza. Lo que puede ocasionar diabetes tipo 2