Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Triptico sobre la cultura Jemer de Camboya, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Triptico sobre la cultura Jemer

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 11/11/2023

rafael-berber
rafael-berber 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Un imperio
fragmentado
El Imperio de Angkor fue un
poderoso reino que se extendía
por el sudeste asiático,
incluyendo territorios de
Camboya, Tailandia, Laos,
Vietnam, Birmania y Malasia. La
ciudad sagrada de Angkor,
ubicada en la actual ciudad de
Siem Riep en Camboya, fue su
centro.
CULTURA
JEMER
ចកភពែខ
Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de
Los Cabos
Gastronomía
Costumbres y
tradiciones
Vestimenta
En la cultura jemer, se prohíbe
tocar a la cabeza de una
persona, porque se cree que la
cabeza contiene el alma. Se
considera muy irrespetuoso
señalar a una persona con los
pies, o dormir con los pies
dirigidos hacia una persona,
porque ellos son la parte más
baja del cuerpo y se consideran
impuros.
Los hombres y las mujeres jemeres
utilizan el sarong de seda tejido por
ellos mismos en forma de falda. Las
personas mayores se visten con un
conjunto de seda negro llamado
“ao ba ba”.
Los jóvenes visten el conjunto “ba
ba” o pantalón y camisa. Las
personas mayores también usan el
juego de “ba ba” de color negro y
un turbante en la cabeza. La
vestimenta diaria de los hombres
es sencilla en general, con un
sarong dejando el torso desnudo.
Cuando salen a la calle, visten
camisa y pantalón como los Kinh”.
Tiene una fuerte influencia de
siglos de las costumbres
alimenticias chinas e indias. Las
somlas o samlor, sopas en
jemer, son el alimento básico en
Camboya, sobre todo durante
la pausa matutina para comer.
Una de las más populares es la
somla machou banlé, una sopa
de sabor ácido preparada a
base de pescado y piña.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Triptico sobre la cultura Jemer de Camboya y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Un imperio

fragmentado

El Imperio de Angkor fue un poderoso reino que se extendía por el sudeste asiático, incluyendo territorios de Camboya, Tailandia, Laos, Vietnam, Birmania y Malasia. La ciudad sagrada de Angkor, ubicada en la actual ciudad de Siem Riep en Camboya, fue su centro.

CULTURA

JEMER

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos

Gastronomía

Costumbres y

tradiciones

Vestimenta

En la cultura jemer, se prohíbe tocar a la cabeza de una persona, porque se cree que la cabeza contiene el alma. Se considera muy irrespetuoso señalar a una persona con los pies, o dormir con los pies dirigidos hacia una persona, porque ellos son la parte más baja del cuerpo y se consideran impuros. Los hombres y las mujeres jemeres utilizan el sarong de seda tejido por ellos mismos en forma de falda. Las personas mayores se visten con un conjunto de seda negro llamado “ao ba ba”. Los jóvenes visten el conjunto “ba ba” o pantalón y camisa. Las personas mayores también usan el juego de “ba ba” de color negro y un turbante en la cabeza. La vestimenta diaria de los hombres es sencilla en general, con un sarong dejando el torso desnudo. Cuando salen a la calle, visten camisa y pantalón como los Kinh”. Tiene una fuerte influencia de siglos de las costumbres alimenticias chinas e indias. Las somlas o samlor, sopas en jemer, son el alimento básico en Camboya, sobre todo durante la pausa matutina para comer. Una de las más populares es la somla machou banlé, una sopa de sabor ácido preparada a base de pescado y piña.

¿Sabías que? ..... Religión (^) Arquitectura Sostenibilidad En conclusión Los vestigios de el imperio Jemer continúan en la cultura Jemer actual, la cual se ha adaptado a tiempos modernos, a la tecnología y a la globalización, es una cultura valiosa con un legado histórico importante a destacar. Desarrollo sustentable 5AQ-01M 08/11/ Influenciada por el Budismo y el Hinduismo. Obras mas importantes durante el siglo XII y XIII Hacían construcciones con fines religiosos con inscripciones Su arquitectura se basó en construcciones con madera, de ahí que muchas no sobrevivieran el paso de los años Las viviendas históricamente se encuentran suspendidas para hacer frente a las inundaciones Si bien el Imperio fue fundado bajo la égida del hinduismo, el Imperio jemer bien pronto vería llegar una nueva religión, esta vez desde Sri Lanka, su budismo theravada durante el siglo xiii. El rey Jayavarman VII quedó cautivado por las enseñanzas que le fueron transmitidas por los monjes visitantes de aquel país acerca del Buda y sin más se convirtió a la nueva religión. Bibliografia https://vovworld.vn/es-ES/54-nacionalidades-vietnamitas/el-encanto-especial-del- atuendo-tradicional-de-los-jemeres-en-vietnam-414460.vov El idioma khmer o jemer, el oficial en el país, tiene el gran honor de contener el mayor número de letras en su alfabeto de todo el mundo. Ni mas ni menos que 72 letras, de las cuales sólo 32 son vocales. Por otro lado, sólo cuentan del 0 al 5, además de la decena. En la historia de Camboya el agua cumple un papel fundamental, los antepasados khemer dominaron el suroeste asiático y fueron una de las culturas más importantes del planeta gracias al control y cuidado del agua, tenemos la obligación de cuidarla y protegerla como legado a nuestros hijos. Y en la actualidad, este recurso es la columna vertebral para obtener alimento en este país.