

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
triptico de El patrón puede dirigir y gestionar absolutamente todo lo relacionado al trabajo, incluyendo las tareas a realizar, los salarios, el control de asistencia, el lugar de trabajo y más. Los patrones tienen el derecho de dirigir y supervisar el trabajo de sus colaboradores.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lo que necesitas saber
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO? PUEDE MANIFESTARSE COMO:
Amenazas Coerción Manipulación Violencia de pareja Matrimonio infantil Mutilación genital femenina Supuestos "crímenes de honor" La violencia de género tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder, y la existencia de normas dañinas. Las consecuencias de la violencia de género pueden ser devastadoras y permanentes. EXISTEN DIFERENTERS TIPOS DE VIOLENCIA TALES COMO: PSICOLÓGICA. FAMILIAR. FÍSICA. PATRIMONIAL. SEXUAL. ECONÓMICA. LABORAL. Y DOCENTE. Ley Orgánica 1/ Artículo 1, de Protección Integral contra la Violencia de Género: “Todo acto de violencia (…) que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. (…) que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”