

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, la lic. Inés castillo cuevas y joahan miguel uex flota presentan una serie de principios jurídicos básicos, entre ellos la supremacía constitucional, la proporcionalidad, la heteronomía y otras reglas jurídicas fundamentales que rigen el ordenamiento legal. Estos principios son clave para comprender el funcionamiento del sistema jurídico y garantizar la certeza, eficacia y coherencia de las normas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Joahan Miguel Uex Flota J) Reserva de ley La obligación que tiene el poder legislativo de regular materias por si mismo mediante la ley K) Lesividad Medio legal que tienen las autoridades administrativas para revertir una resolución emitida por ellas mismas a favor de un particular, A través de este se pretende evitar los comportamientos inmorales L)Proporcionalidad responde a la idea de evitar una utilización desmedida de las sanciones que conllevan una privación o una restricción de la libertad. Es el que pone un límite a la cantidad de prohibiciones que el legislador puede establecer, así como la cantidad de penalizaciones M) Heteronomía se aplica a un ser que vive según reglas que le son impuestas, y que en el caso del ser humano se soportan contra la propia voluntad o con cierto grado de indiferencia. Prescribe que una norma jurídica no puede regular Autónomamente las condiciones de su propia formación N) No redundancia Exige que el ordenamiento jurídico se debe evitar la repetición de enunciados de igual valor normativo
A) Supremacía constitucional En la elaboración de leyes
B) Pacta Sunt Servanda
C) Interés Público
D) Certeza Jurídica
E) Fundamentos de Validez
F) Eficacia o Efectividad
G) Coherencia jurídica
H) Razonabilidad
I) Accesibilidad