Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tríptico de la parasitosis, Esquemas y mapas conceptuales de Parasitología

Parasitología ( que es la parasitosis)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 26/02/2025

kger-san
kger-san 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿SABES QUE ES
¿SABES QUE ES
LA PARASITOSIS?
LA PARASITOSIS?
PARASITOSIS
PARASITOSIS
INTESTINALES MÁS
INTESTINALES MÁS
COMUNES
COMUNES
GIARDIASIS
(Giardia intestinalis o
G. lamblia
AMEBIASIS
(Entamoeba histolytica)
ENTEROBIASIS U
OXIURASIS
(Enterobius vermicularis)
ASCARIASIS
(Ascaris lumbricoides)
TENIASIS
(Taenia solium y
T. saginata)
CISTICERCOSIS
Formas intermedias de
Taenia
(Cysticercus spp
UNIVERSIDAD
POPULAR DE LA
CHONTALPA
Karen Alejandra Sánchez Mendoza
Lic. Químico Farmacéutico Biólogo
“6TO A”
Maestra:
Nidia Elena Rivera Torres
Fecha de entrega: 21/02/2025
Asignatura:
Parasitología
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tríptico de la parasitosis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Parasitología solo en Docsity!

¿SABES QUE ES¿SABES QUE ES

LA PARASITOSIS? LA PARASITOSIS?

PARASITOSISPARASITOSIS

INTESTINALES MÁS INTESTINALES MÁS

COMUNES COMUNES

GIARDIASIS

(Giardia intestinalis o

G. lamblia

AMEBIASIS

(Entamoeba histolytica)

ENTEROBIASIS U

OXIURASIS

(Enterobius vermicularis)

ASCARIASIS

(Ascaris lumbricoides)

TENIASIS

(Taenia solium y

T. saginata)

CISTICERCOSIS

Formas intermedias de

Taenia

(Cysticercus spp

UNIVERSIDAD

POPULAR DE LA

CHONTALPA

Karen Alejandra Sánchez Mendoza Lic. Químico Farmacéutico Biólogo “6TO A” Maestra: Nidia Elena Rivera Torres Fecha de entrega: 21/02/ Asignatura: Parasitología

Medidas preventivas síntomas Picazón enal Irritación de la piel Erupciones Fatiga El dolor abdominal Náuseas Diarrea La pérdida de peso Anemia Inflamación del intestino grueso Problemas respiratorios Rechinado de dientes, irritabilidad y agitación Limpiarse las manos con abundante agua antes de cocinar o comer y luego de ir al baño. Lavar las frutas, verduras y vegetales antes de consumir. En lugares sin agua potable, hervirla durante 10 minutos. Tener siempre las uñas cortas para evitar la transmisión de parásitos que entran por la boca al colocarse los dedos en esta cavidad. Mantener la casa siempre limpia y seca. Si la zona en la que vives es propensa la parasitosis, se recomienda que te desparasites varias veces al año. Acude al médico para que te indique la dosis. No rascarse: evitar rascarse en la zona del ano ¿Que es la parasitosis? Se conoce como parasitosis a las enfermedades ocasionadas por algún parásito, es decir, por organismos que viven a expensas de otra, alimentándose de distintos elementos que se originan en el hospedero, ocasionándoles problemas de salud. Los parásitos se transmiten de varias maneras, frecuentemente por la ingesta de alimentos o agua contaminada, por la picadura de un insecto infectado, entrar en contacto con su ambiente natural o con otro animal que lo porte, como ocurre con los piojos.