

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un material que se utilizó para una exposición en la semana de la salud
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Q
El aborto inducido es la interrupción voluntaria de un embarazo mediante la eliminación o extirpación de un embrión o feto. Es decir, es un procedimiento médico que se realiza con la intención de finalizar un embarazo que la mujer no desea continuar. causas: las razones para un aborto inducido pueden incluir consideraciones personales, de salud, socioeconómicas o legales. Algunas mujeres optan por el aborto debido a problemas de salud del feto o de la madre, embarazos no planificados o no deseados, o circunstancias de vida difíciles. EL ABORTO ES UN TEMA COMPLEJO,EL ABORTO ES UN TEMA COMPLEJO, EL ABORTO ES UN TEMA COMPLEJO, CONOCER LOS DERECHOS CONOCER LOS DERECHOSCONOCER LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Y LOS RECURSOSREPRODUCTIVOS Y LOS RECURSOS REPRODUCTIVOS Y LOS RECURSOS DISPONIBLES PUEDE AYUDARTE A TOMARDISPONIBLES PUEDE AYUDARTE A TOMAR DISPONIBLES PUEDE AYUDARTE A TOMAR DESICIONES INFORMADAS SOBRE TU SALUDDESICIONES INFORMADAS SOBRE TU SALUD DESICIONES INFORMADAS SOBRE TU SALUD Y BIENESTAR. Y BIENESTAR.Y BIENESTAR. Clínicas y Hospitales Públicos: Instituto de Salud del Estado de México (ISEM): Proporciona servicios de salud reproductiva, incluyendo asesoramiento y procedimientos permitidos por la ley. Clínicas de la Ciudad de México: En la Ciudad de México, el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación. Hay varias clínicas y hospitales públicos que ofrecen este servicio. Líneas de Apoyo y Asesoramiento: Línea Aborto CDMX: Una línea telefónica que proporciona información y apoyo sobre el aborto seguro en la Ciudad de México. Tel: 55 5658 1111 Línea ProVida: Proporciona asesoramiento y apoyo a mujeres considerando sus opciones reproductivas. Sitio web: www.lineaprovida.org ESPONTÁNEOESPONTÁNEO ESPONTÁNEO I (^) I 3°A3°A 3°A
INDUCIDO INDUCIDOINDUCIDO El aborto espontáneo, también conocido como pérdida del embarazo, es la interrupción involuntaria de un embarazo antes de la semana 20 de gestación. Esto significa que el embrión o feto deja de desarrollarse y es expulsado del útero de manera natural. Causas: Puede ser causado por factores genéticos, problemas de salud de la madre, infecciones, desequilibrios hormonales, problemas con el útero o el cuello uterino, entre otros.
Aborto Inducido QUIMICO: Sólo se puede realizar en las primeras semanas del embarazo y consiste en administrar fármacos, bien ingiriéndolos, inyectándolos en el saco amniótico de alrededor del feto, insertándolos en la vagina o inyectándolos por vía intravenosa. QUIRÚRGICO: suele realizarse mediante la técnica de aspiración, que según nuestra legislación, también debe realizarse antes de las 12 semanas. Consiste en succionar el feto mediante una bomba eléctrica de aspiración o una jeringa manual. Cuando esta técnica no es factible, se recurre a la de dilatación y raspado, que tiene un procedimiento similar al anterior, con la diferencia de que tiene que realizar aplicar una medicación en el cuello del útero para ablandarlo y dilatarlo. Perspectivas Éticas Pro-Choice (A favor del derecho a decidir): Argumenta que las mujeres deben tener el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y su salud reproductiva. Esta perspectiva sostiene que el acceso al aborto seguro y legal es un derecho fundamental de las mujeres. Pro-Life (A favor de la vida): Sostiene que el aborto es moralmente incorrecto porque implica la terminación de una vida potencial. Este punto de vista aboga por la protección del feto desde el momento de la concepción. Perspectiva Religiosa: En México, donde la religión católica tiene una fuerte influencia, muchas personas consideran el aborto inaceptable desde una perspectiva moral y religiosa. Sin embargo, también hay grupos religiosos que apoyan el derecho a decidir basándose en la compasión y el respeto por las circunstancias individuales. Perspectiva social Salud Pública: La falta de acceso a servicios de aborto seguro y legal puede llevar a prácticas inseguras, poniendo en riesgo la salud y la vida de las mujeres. Las complicaciones derivadas de abortos inseguros son una preocupación importante de salud pública. Económico y Social: Las mujeres que no pueden acceder a un aborto seguro y legal pueden enfrentar consecuencias económicas y sociales graves, incluyendo la interrupción de su educación, pérdida de empleo y mayores niveles de pobreza. Estigmatización: Las mujeres que optan por un aborto a menudo enfrentan estigmatización y discriminación. Esta situación puede afectar su bienestar emocional y psicológico, así como su integración en la sociedad. para abortar SOCIALES A S P^ E C^ T^ O S ÉT IC O S A S P^ E C^ T O^ S ÉTI CO S A S^ P E^ C T^ O^ S ÉTIC O S
A^ S P^ E C^ T^ O^ S A^ S P^ E C^ T^ O^ S A^ S P^ E C^ T^ O^ S En México, las leyes sobre el aborto varían significativamente entre estados. La Ciudad de México y algunos estados como Oaxaca, Hidalgo, y Veracruz han legalizado el aborto en las primeras 12 semanas de gestación. LEGALIZACIÓN LEGALIZACIÓNLEGALIZACIÓN Derechos Reproductivos: Las mujeres en el Estado de México tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y a recibir información completa y veraz sobre sus opciones reproductivas. Protección Legal: La protección de los derechos reproductivos está respaldada por la legislación estatal y nacional, aunque las restricciones aún limitan el acceso pleno al aborto seguro y legal. DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER DERECHOS DE LA MUJER Para más información puedes consultar: Código Penal del Estado de México Ley General de Víctimas LEYES ESPECÍFICAS LEYES ESPECÍFICASLEYES ESPECÍFICAS En el Estado de México, el aborto está permitido en casos específicos como cuando el embarazo es resultado de una violación, cuando hay peligro de muerte para la madre, si el feto presenta malformaciones graves, y cuando el embarazo es resultado de una inseminación artificial no consentida. Requisitos: En casos de violación, es necesario presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes para acceder a la interrupción del embarazo. CIRCUNSTANCIAS PERMITIDASCIRCUNSTANCIAS PERMITIDAS CIRCUNSTANCIAS PERMITIDAS Y YY legales