

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
a) Definición de la enfermedad b) Aspectos epidemiológicos sobresalientes c) Descripción del parásito en sus diferentes formas importantes que pueden encontrarse en el ser humano (huevos, adultos) d) Ciclo Biológico del parasito e) Patogenia de este parasito en el humano f) Clínica predominante (Signo – sintomatología), si la enfermedad tiene varias fases describir las más importantes g) Pruebas diagnósticas de laboratorio y de imagen si se considera necesario h) Medicamentos indicados en esta parasitosis i) Prevención y control de esta enfermedad
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Práctica de Parasitología Grupo 1 J Gestión: 2025 PRÁCTICA Nº: 143 FECHA: 23 /06/ TEMA: Trichuriasis APELLIDOS Y NOMBRES: Tito Flores Mariana Fernanda DOCENTE: Dra. Mary Cruz Torrico
La tricocefalosis, también conocida como tricuriasis, es una infección parasitaria del intestino grueso(colón) causada por el nematodo Trichuris trichiura, comúnmente llamado tricocéfalo predomina en zonas cálidas y húmedas de países tropicales.
Afecta principalmente a niños ● Es prevalente en climas cálidos húmedos ● Reservorio: mono, hombre, cerdo. ● Transmisión: La transmisión ocurre a través de la ingestión de alimentos o agua contaminada con huevos del parásito presentes en el suelo. ● Parte de geohelmintiasis : ascaridiasis, uncinariosis, estrongiloidiasis
● nematodos en forma de látigo, parte anterior; incrusta mucosa del colon viven ( 1 - 3 a.). ● Huevos:
Deposición de Huevos: Las hembras adultas depositan huevos que son excretados con las heces.
*Lesión mecánica: introducirse parte anterior
*Coprocultivo parasitológico; Huevos *Método de Kato-Katz mide la intensidad de la infección y hace un conteo huevos por gramo de heces
10.000.
La prevención de la Tricocefalosis, se realiza en base a la prevención de la contaminación del agua y alimentos con materias fecales, mediante el lavado, cocción de los alimentos y correcto manejo de las excretas, además hay que tener en cuenta la correcta higiene personal a fin de evitar las autoinfecciones. BIBLIOGRIAFIA https://www.msdmanuals.com/es/hogar/infecciones/infecciones- parasitarias-lombrices-intestinales- nem%C3%A1todos/infecci%C3%B3n-por-tricoc%C3%A9falos https://parasitologiauce.wordpress.com/wpcontent/uploads/ 2015 /03/t-trichiura.pdf David Botero, Marcos Restrepo: Parasitosis Humanas, 6 ta Edición https://www.academia.edu/ 39012985 /PARASITOSIS_HUMANAS