













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la tricocefalosis, una parasitosis causada por el nematodo trichuris trichiura. Se explora el ciclo de vida del parásito, la enfermedad y su patogenia, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la epidemiología, la prevención y el tratamiento. El documento incluye información sobre la intensidad de la infección, los síntomas, las pruebas de diagnóstico y las opciones terapéuticas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se trata de una parasitosis de tipo geohelmintiasis causada por Trichuris trichiura, nemátodo del intestino grueso, donde causa enfermedad de intesidad variable.
Mayor tamaño que los machos Extremo posterior: Forma recta Útero Vagina
Menor tamaño que las hembras Extrmo posterior: curvatura pronunciada Espícula copulatriz Cloaca
Huevos embrionados infectantes por vía oral Hábitat: Ciego No realizan ciclo pulmonar Periodo prepatente: 1- meses 14-30 C 3 000- 20 000 POR DÍA CRIPTAS DE LIEBERKUHN
ENFERMEDAD LEVE INFECCIONES INTENSAS
4.MANIFESTACIONES CLÍNICAS La mayoria de infecciones por tricocéfalos son asintomáticas. La aparición de síntomas está condicionada por la carga parasitaria INFECCIÓN LEVE INFECCIÓN MASIVA INFECCIÓN MEDIANA
Dolor tipo cólico Diarrea Sensibilidad en fosa iliaca derecha
Disentería Pujo y tenesmo Dolor tipo cólico Posible prolapso rectal Forma crónica: Acropaquia
-CONTEO DE HUEVOS LEVE Y MEDIANO=IMPOSIBLE INTENSOS(CUADRO DISENTERICO) AMEBIASIS,DISENTERIA BASILAR COLITIS ÚLCERATIVA
OBSERVAR P. EN MUCOSA DIFERENCIA DEL PARÁSITO POR PCR INTENSIDAD DEL PARASITO
OXANTEL OTRAS MEDIDAS TERAPÉUTICAS
INFECCIÓNES LEVES SIN MANIFESTACIONES NO TRATAMIENTO ESTRICTO INFECCIONES MEDIANAS Y SEVERAS DEBEN DE TRATARSE SIEMPRE BENZEMIDAZOLES FORMAS LEVES DOSIS ÚNICA 10MG/KL FORMAS SEVERAS 10MG/KL X 3 DÍAS -MEBENDAZOL 100MG CADA 12HRS X 3 DIAS -ALBENDAZOL 400MG/DÍA X 3 DIAS -FLUBENDAZOL 300MG/DÍA 10% DE CURACIÓN 73 R. DE HUEVOS IVERMECTINA CURACIÓN 11% .R. DE HUEVOS 59% (NO RECOMENDADO) -PROLAPSO RECTAL -FONDO PARA EL PROLAPSO C. ESTADO NUTRICIONAL Y CURACIÓN PARASITOSIS REDUCCIÓN MANUAL DE LA MUCOSA COLAPSADA