Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Triada Ecológica, todo relacionado a como elaborar una historia natural de la enfermedad ., Diapositivas de Salud Pública

Triada Ecológica, todo relacionado a como elaborar una historia natural de la enfermedad .

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/03/2023

mitzi-soriano-1
mitzi-soriano-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA NATURAL
DE LA ENFERMEDAD
CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR UNA ENFERMEDAD Y
PROPONER ALTERNATIVAS DE PREVENCION
CARDENAS TREJO IRLANDA DENISSE TUCH 101
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Triada Ecológica, todo relacionado a como elaborar una historia natural de la enfermedad . y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

HISTORIA NATURAL

DE LA ENFERMEDAD

CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR UNA ENFERMEDAD Y

PROPONER ALTERNATIVAS DE PREVENCION

CARDENAS TREJO IRLANDA DENISSE TUCH 101

ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO

DESCRITO POR LEVEL Y CLARK

  • Manera propia de evolución que tiene una enfermedad, cuando se deja a

su propio curso

  • (^) Dividido en dos periodos: Prepatogénico y Pospatogénico

PERIODO PATOGÉNICO

  • Se rompe el equilibrio entre el (A, H Y M.A) a consecuencia del estimulo
  • (^) El organismo es invadido por el agente estableciéndose la infección e

iniciando este periodo

INFECCIÓN SUBCLÍNICA

  • El agente pasa por una fase de adaptación y multiplicación en los tejidos

blancos

  • (^) Ocasionando cambios patológicos a nivel celular que tiempo después

alteran tejidos y órganos

  • (^) Duración variable

PORTADOR

  • Es el huésped convaleciente puede actuar como portador durante un

tiempo determinado o inclusive indefinido

ESQUEMA DE HISTORIA

NATURAL DE LA ENFERMEDAD

ELEMENTOS DE LA TRIADA

EPIDEMIOLÓGICA

NIVELES DE PREVENCIÓN

N. PRIMARIO N. SECUNDARIO N. TERCIARIO

  • Se ubica en el periodo prepatogeno de la historia natural de enfermedad - Se ubica en el periodo prepatogeno de la historia natural de enfermedad - Se ubica en el periodo prepatogeno de la historia natural de enfermedad
  • Promoción de la salud: Diversas acciones que no están dirigidas a una enfermedad en particular (Hábitos, costumbre y actitudes) - Diagnostico Temprano: Permite actuar de inmediato buscando interrumpir la cadena de transmisión del agente - Rehabilitar al individuo una vez que se a logrado su recuperación
  • Protección especifica: medidas aplicadas a una enfermedad particular - Tratamiento oportuno: Acto siguiente de cuando se tiene el diagnostico temprano - Limitar el daño o la incapacidad: recuperar a los individuos,

CADENAS EPIDEMIOLOGICA

AGENTE RESERVORIO PUERTA DE

SALIDA

PUERTA DE

ENTRADA

HUESPED

SUSCEPTIBLE

Cualquier factor del ambiente que por presencia o ausencia, exceso o deficiencia, es capaz de producir un daño al organismo. Sustancia animada o inanimada donde un agente infeccioso puede tener mas de un reservorio El agente causal se excreta

  • Relacionada a los mecanismos de patogenicidad y transmisión
  • Respiratoria, Genito-Urinaria, Ocular, Fluidos y secreciones Pueden ser las mismas que las de la salida O a través de la mucosa Organismo (Vegetal, animal o artrópodo) capaz de ser infectado por un agente infeccioso MECANISMOS DE TRANSMISION CONTACTO DIRECTO CONTACTO INDIRECTO VIA AEROGENA
  • Posible para todos los patógenos
  • No ocurre necesariamente en todos los casos
  • A través de heces, secreciones o excreciones
  • Mediante diversos formites o vectores
  • Diversos agentes patógenos
  • Aumentan el riesgo de densidad, distancia y prevalencia

ESLABONES DE LA CADENA

EPIDEMIOLOGICA