







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TECNICAS PSICOLOGICAS PARA LA ANSIEDAD
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL ABC DE LA ANSIEDAD
La crítica de las personas es solo una opinión. Las personas somos valiosas, a pesar de que no seamos del agrado de todos o si personas importantes para nosotros nos rechazan. Es imposible agradarles a todos. APRENDIENDO A AFRONTAR LA ANSIEDAD FRENTE A LA CRÍTICA
La opinión de los demás, sea favorable o no, no está bajo nuestro control. Si bien, me gustaría ser querido y aceptado, no es algo que realmente necesite. El fallar o cometer errores no nos convierte en personas menos valiosas, sencillamente, en seres humanos falibles. Muchos de nuestros temores vienen de considerar situaciones desagradables en terribles. APRENDIENDO A AFRONTAR LA ANSIEDAD FRENTE A LA CRÍTICA
Nombre del consultante: _________________________________________________________________ Fecha: _______________________ Indicaciones: Para recoger información acerca de sus temores y así poder iniciar el tratamiento, registre la información solicitada debajo en los momentos en que haya estado en una situación en que haya sentido temor. Primero, coloque la fecha; segundo, indique cuál es la situación a la que teme y cuál es su predicción, es decir, qué teme que suceda; tercero, use una escala del 1 al 10, donde 10 representa el mayor temor que pueda imaginar. En la cuarta columna, describa lo que realmente sucedió o resultó: ¿evitó la situación?, ¿realizó el comportamiento?, ¿buscó seguridad, etc.?, ¿qué resultó?. Fecha / hora Situación temida y mi predicción ¿Qué temo que suceda? Nivel de temor anticipado ¿Cuánto temor siento? (1-10) Resultado posterior ¿Qué sucedió en realidad? ¿Qué resultó? Nivel de temor actual ¿Cuánto temor siento ahora?
Por ejemplo: Fui capaz de subirme al ascensor. Pensé que me daría pánico, pero subí y bajé sin problema. Finalmente, en la última columna, indique el nivel de temor que hoy siente en dicha situación, nuevamente, usando la escala del 1 al 10, donde 10 representa el mayor temor que pueda imaginar Fecha / hora Situación temida y mi predicción ¿Qué temo que suceda? Nivel de temor anticipado ¿Cuánto temor siento? (1-10) Resultado posterior ¿Qué sucedió en realidad? ¿Qué resultó? Nivel de temor actual ¿Cuánto temor siento ahora?
DIEZ VERDADES SOBRE EL PÁNICO
4. No se volverá loco: El pánico puede producir una variedad de sensaciones extrañas (p.ej., desorientación, despersonalización, hiperventilación, deseos de huir, etc.), pero no lo hará enloquecer o perder la razón. 5. El pánico pasará: La mayoría de los ataques de pánico, en realidad, duran menos de un par de minutos. Si bien es posible que aún sienta ansiedad generalizada o fatiga después de que la crisis de angustia pasa, con la ayuda de respiración pausada y pensamiento racional el pico de la crisis en sí no debería durar mucho tiempo. Puede pasar de un ataque de pánico a estar relativamente cómodo de nuevo sin escapar de la situación. Deténgase y siéntese. Apóyese en una pared, busque un lugar más tranquilo y céntrese en su respiración pausada. Luego, intente volver a centrarse en distracciones y seguir adelante. 6. Los ataques de pánico NO provocan ataques al corazón: A menos que usted haya sido diagnosticado con una condición médica, como un corazón débil o enfermedades del aparato circulatorio (por lo general, no es un riesgo grave), las personas que padecen trastornos de pánico no tienen más riesgo de morir por apoplejías o ataques del corazón que otras personas. No importa lo rápido que su corazón lata durante un ataque de pánico, usted no necesita tomarse el pulso o la presión arterial. DEL MATERIAL COMPARTIDO POR INSTITUTE BECK “TEN FACTS ABOUT PANIC”. ADAPTADO POR ANA CATALINA VARGAS. MATERIALES Y RECURSOS TERAPEUTICOS TREC Y TCC.
DIEZ VERDADES SOBRE EL PÁNICO
DEL MATERIAL COMPARTIDO POR INSTITUTE BECK “TEN FACTS ABOUT PANIC”. ADAPTADO POR ANA CATALINA VARGAS. MATERIALES Y RECURSOS TERAPEUTICOS TREC Y TCC.